Nueva York honra la memoria de su "gran constructor", Robert Moses
Influyó decisivamente en el urbanismo de América
«Robert Moses será conocido para siempre como un maestro de la construcción. En el siglo XX su influencia en el urbanismo de muchas ciudades de América fue mayor que la de cualquier otra persona». Estas son algunas de las reacciones que manifestaron responsables de la administración municipal de Nueva York y arquitectos norteamericanos tras conocer la muerte de Robert Moses (véase la segunda edición de EL PAIS de ayer).
El alcalde de Nueva York, Edward. I. Koch, ordenó que hoy, viernes, las banderas de los edificios públicos de ciudad ondearan a media asta en memoria de Moses, que perteneció a la comisión de parques de esta ciudad desde 1934 hasta 1960. Por su parte, el anterior alcalde de Nueva York, Abraham D. Beame, dijo que el Estado y la ciudad habían perdido un gran hombre, un servidor del orden público y un maestro de la arquitectura.El director de planificación arquitectónica de Nueva York, Lewis Munelford, ensalzó la labor profesional de Moses y señaló que éste contribuyó más que ningún otro personaje a la habitabilidad de las actuales ciudades de Estados Unidos.
Estas consideraciones contrastan con la opinión que sobre sí mismo tenía Moses. autor de numerosos proyectos, entre los que se encuentran las principales redes arteriales de Nueva York en cuanto a parques, autopistas, puentes, túneles y edificios públicos. «No pretendo ser», dijo en 1975, «ni un internista ni un taxidermista, ni siquiera un patólogo del cuerpo político, sino tan sólo un excavador de cierta categoría».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.