El impulso romano del currante Jaume Munar
El mallorquín vence a Korda (6-4 y 6-2) e iguala su mejor cota en los Masters 1000, situado ante Ruud en los octavos y frente al reto de colarse entre los 50 mejores


Muy simbólico ese brinco de Jaume Munar, felizmente en los octavos de Roma después de apear a Sebastian Korda (6-4 y 6-2, en 1h 27m) y aspirante a ejecutar un importante salto, el que le permitiría romper por primera vez la barrera de los cincuenta mejores del circuito. Se le resiste al mallorquín, pero continúa haciendo acopio de méritos y lo tiene cerca, virtualmente a solo cinco peldaños. El triunfo contra el estadounidense le impulsa otra vez y le sitúa ante un reto llamado Casper Ruud, su rival en la escala de este martes (no antes de las 20.30, Movistar+), en la que también figura el nombre de Carlos Alcaraz, citado a primera hora (11.00) con el ruso Karen Khachanov.
Si para el murciano la presencia responde a lo rutinario, para él, currante de manual, no deja de ser una excepcionalidad. Se trata de la segunda vez que llega tan lejos en un Masters 1000, después de que lo hiciera hace dos años en Madrid. Así que sonríe, festeja y arma el puño, deseoso de romper su techo y afianzar el decidido trabajo de las dos últimas temporadas, en las que se propuso ser un tenista más vertical, más incisivo, más directo. Menos conformista. Simple y llanamente: adaptación. Podría estirar el chicle y acomodarse en esa zona de confort, entre el 70 y el 100, pero busca un giro de tuerca ahora que su carrera ya ha entrado en la interesante madurez de los 28 años.
Corroboran el crecimiento los resultados y el juego, a lo que se añade un dato muy ilustrativo. Si en los dos últimos ejercicios solo consiguió rubricar dos victorias frente a rivales del top-30, en 17 partidos, este año ya suma seis en nueve compromisos. En el Foro Itálico han sucumbido dos, ambos estadounidenses, de Ben Shelton (13º) al espigado Korda (23º). Enfrente de ellos, una roca, tan solo ocho errores en ambos casos. “Quizá no ha sido un gran partido desde el punto de vista tenístico, pero me he mantenido concentrado cuando lo necesitaba”, aprecia al balear, criado en la escuela manacorí de Rafael Nadal y cada vez más asentado en la zona intermedia de la élite. Aspirante a más.
El primer trimestre fue esperanzador para él, con las semifinales de Hong Kong y Dallas sobre dura, pero al llegar la estación de la arcilla perdió fuelle; cayó en las primeras rondas en Marrakech, Montecarlo y Madrid, y en la segunda de Barcelona. Paradójico, teniendo en cuenta que se crio profesionalmente sobre arena, su hábitat natural. “Me estaba costando mucho en tierra batida, pero vine aquí con expectativas muy bajas, y tal vez eso me haya funcionado”, apunta. El caso es que sufrió de lo lindo para sortear el estreno ante el chileno Tomás Barrios, pero ante Shelton y Korda recuperó la chispa; desde el repliegue, seguramente no como a él le gustaría, pero nutrientes al fin y al cabo.
Sinner, adelante
“He conseguido estar muy sólido, jugar profundo e impedir que ellos [41 y 34 errores no forzados, respectivamente] estuvieran cómodos y pudieran dominarme. Está siendo clave la gestión emocional de los momentos importantes de cada partido”, precisa tras lograr el pase, ya con Ruud a la vista. El noruego, reciente ganador de Madrid y séptimo del mundo, le apeó en Melbourne y llegará fresco, al haberse beneficiado del abandono de Matteo Berrettini, zancadilleado por su propio físico. En cualquier caso, promete batalla Munar, que este curso ha vencido a jugadores de la talla de Davidovich, Musseti, Arnaldi, Medvedev o Tiafoe, amén de los que se han inclinado en Roma.
Finalista júnior de Roland Garros en 2014, su límite es el puesto 52 que alcanzó en 2019 y en el vestuario se habla de un espíritu optimista e irreductible, con el afán constante por mejorar. En febrero debutó con el equipo nacional de la Copa Davis —acierto en el dobles frente a Suiza, de la mano de Pedro Martínez— y continúa ahora dando pasos, cortos pero firmes. Sin apenas margen para el descanso, este martes volverá a saltar a la pista, del mismo modo que lo hará Alcaraz y también Jannik Sinner. El número uno, de vuelta tras cumplir su sanción por dopaje, batió a Jesper de Jong (6-4 y 6-2) y se encontrará con el argentino Francisco Cerúndolo (6-2 y 6-4 a Sebastian Ofner).
UCRANIA, RIVAL DE ESPAÑA EN LA BJKC
España debutará ante Ucrania en la primera ronda (cuartos de final) de las Finales de la Billie Jean King Cup, programadas del 16 al 21 de septiembre en Zhenzhen (China). Así lo definió el sorteo efectuado este lunes, en el que también se concretaron los otros cruces: Italia-China, Kazajistán-Estados Unidos y Japón-Gran Bretaña.
El equipo capitaneado por Carla Suárez se ganó el pase a la última fase de la competición a mediados de abril, al imponerse en Ostrava a Brasil y la República Checa. En el caso de superar la primera serie, se mediría en las semifinales con la vencedora del pulso entre Italia y China. La primera defiende el título.
Todas las eliminatorias de las Finales constarán de tres partidos, al mejor de tres sets y con desempate (tie-break): dos pulsos individuales y uno de dobles. Por tercer año consecutivo, la cita estará dirigida por la aragonesa Conchita Martínez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
