Ir al contenido
_
_
_
_
27/27 Vueltas
  • Marc Márquez 41:20.898
  • Marco Bezzecchi +0.568
  • Álex Márquez +7.734

Marc Márquez encarrila su noveno título mundial con la victoria en el GP de San Marino

El piloto español se resarce de su caída el sábado después de una tensa y trepidante batalla con Marco Bezzecchi, el único capaz de resistir su ritmo en Misano

Marc Márquez celebra la victoria en el GP de San Marino, este domingo.
Guille Álvarez

Marc Márquez no tenía por qué arriesgar tanto, pero a él le gusta competir al límite y lanzarse a un nuevo reto cada día. Después de la caída que le amargó el sábado, cuando ya aseguró su punto de campeonato de aquí a dos semanas, el octocampeón se levantó con una portentosa actuación para llevarse la victoria en el GP de San Marino por delante de un correoso Marco Bezzecchi y dejar visto para sentencia el alirón en la siguiente cita. Será en el GP de Japón, el próximo 28 de septiembre, cuando el piloto español tendrá la oportunidad de cerrar su impresionante temporada de reconquista en MotoGP. Para lograrlo necesitará tan solo arañarle tres puntos más a su hermano Álex, tercer clasificado a más de siete segundos en Misano, algo que ha ocurrido en 13 de las 16 citas disputadas esta campaña.

El líder del certamen, que emerge de la prueba italiana con el récord de puntos en una sola temporada —512 por los 508 de Martín el curso pasado—, cuenta con un colchón de 182 tantos y necesita salir de Motegi con 185 para sumar su novena corona mundialista, la séptima en la categoría reina. Esa cifra le igualará a títulos con Valentino Rossi, uno de los miembros ilustres del flamante Salón de la Fama de MotoGP, inaugurado este fin de semana en Rímini y presente en su circuito de casa.

Márquez no se arrugó pese al error cometido en la sprint e intentó emular el guion del sábado en la carrera de este domingo. Salió como un cohete desde la cuarta plaza en parrilla y en la primera curva se zampó a la Yamaha de Fabio Quartararo y la Ducati de su hermano Álex Márquez, en esta ocasión con un adelantamiento por el exterior. Empezó entonces una persecución frenética al poleman Bezzecchi, que lleva ya varias citas demostrando ser su enemigo más rebelde este año a pesar de que le dobla en puntos en la tabla. El italiano de Aprilia, nacido a minutos del trazado, aguantó con tesón las acometidas del próximo campeón del mundo, con una máquina más nerviosa que la Ducati, mucho más estable y suave en las enlazadas rápidas del circuito.

La persecución sin tregua de Marc dio sus frutos en la vuelta 12, cerca del ecuador del Gran Premio, cuando Bez se fue largo en la curva ocho y le abrió la puerta del liderato. El 93 lo heredó y ambos se invirtieron los papeles, tan al límite que el tercero en discordia, un cerebral Álex, no quiso jugar a forzar más de la cuenta para asegurar un podio clave en su batalla por proclamarse subcampeón del mundo y el mejor de los mortales. El extraterrestre con sus mismos apellidos no se arrugó y enlazó varias vueltas rápidas en el tramo final para intentar romper la resistencia del chaval de casa, que no dijo basta hasta el último giro.

Siempre a menos de medio segundo, haciendo la goma, la presión de ambos fue elevadísima, en una carrera sin adelantamientos, pero una tensión tremebunda. Bez amenazó con su vuelta rápida a cuatro del final, pero la respuesta de Márquez fue contundente, rebajándola una décima más (1:31.2) a tan solo tres del final. El mérito de ambos es que ninguno sobrepasó los límites y terminó por los suelos en una jornada delicada con hasta ocho caídas de los competidores. Quién sí ofreció adelantamientos preciosos en Misano fue el murciano Pedro Acosta, que terminó haciéndole la peineta a su KTM cuando le dejó tirado en la octava vuelta. Tras salir noveno, el español rodaba ya cuarto, pero una rotura de cadena truncó su asalto al podio.

Peor fue la caída de Pecco Bagnaia, que una vez más subrayó su momento más crudo como profesional en MotoGP. Incapaz de replicar el rendimiento de su compañero de garaje y futuro campeón, el turinés se quedó a ver los toros desde la barrera con la mirada perdida, y posteriormente apenas pudo contener las lágrimas en el garaje. Al otro lado, en una temporada de contrastes para la fábrica que marca el paso en MotoGP, Marc Márquez celebró por todo lo alto la undécima victoria de su brillante campaña. Un lustro después, el piloto de Cervera acaricia ya el premio a todos estos años de dolor y sacrificio, la novena corona que lleva persiguiendo desde su durísima caída en el GP de España de 2020, la que cambió para siempre su historia.

Clasificación GP
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Álex Márquez
4
Franco Morbidelli
5
Fabio Di Giannantonio
6
Fermín Aldeguer
7
Luca Marini
8
Fabio Quartararo
9
Miguel Oliveira
10
Brad Binder
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 41:20.898
2
Marco Bezzecchi
APRILIA +0.568
3
Álex Márquez
DUCATI +7.734
4
Franco Morbidelli
DUCATI +10.379
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +11.330
6
Fermín Aldeguer
DUCATI +16.069
7
Luca Marini
HONDA +17.965
8
Fabio Quartararo
YAMAHA +20.964
9
Miguel Oliveira
YAMAHA +21.565
10
Brad Binder
KTM +23.109
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Álex Márquez
4
Franco Morbidelli
5
Fabio Di Giannantonio
6
Fermín Aldeguer
7
Luca Marini
8
Fabio Quartararo
9
Miguel Oliveira
10
Brad Binder
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 25
2
Marco Bezzecchi
APRILIA 32
3
Álex Márquez
DUCATI 25
4
Franco Morbidelli
DUCATI 19
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 18
6
Fermín Aldeguer
DUCATI 14
7
Luca Marini
HONDA 12
8
Fabio Quartararo
YAMAHA 8
9
Miguel Oliveira
YAMAHA 7
10
Brad Binder
KTM 6
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Marco Bezzecchi
3
Álex Márquez
4
Franco Morbidelli
5
Fabio Di Giannantonio
6
Fermín Aldeguer
7
Luca Marini
8
Fabio Quartararo
9
Miguel Oliveira
10
Brad Binder
pos piloto Esc Tiempo
1
Marc Márquez
DUCATI 41:20.898
2
Marco Bezzecchi
APRILIA +0.568
3
Álex Márquez
DUCATI +7.734
4
Franco Morbidelli
DUCATI +10.379
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +11.330
6
Fermín Aldeguer
DUCATI +16.069
7
Luca Marini
HONDA +17.965
8
Fabio Quartararo
YAMAHA +20.964
9
Miguel Oliveira
YAMAHA +21.565
10
Brad Binder
KTM +23.109
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Pedro Acosta
6
Franco Morbidelli
7
Fabio Di Giannantonio
8
Fermín Aldeguer
9
Fabio Quartararo
10
Johann Zarco
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 512
2
Álex Márquez
DUCATI 330
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 237
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 229
5
Pedro Acosta
KTM 188
6
Franco Morbidelli
DUCATI 180
7
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 179
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 141
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 137
10
Johann Zarco
HONDA 117
pos escudería
1
DUCATI
2
APRILIA
3
KTM
4
HONDA
5
YAMAHA
pos escudería Esc Pts
1
DUCATI
DUCATI 575
2
APRILIA
APRILIA 271
3
KTM
KTM 248
4
HONDA
HONDA 198
5
YAMAHA
YAMAHA 168
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Pedro Acosta
6
Franco Morbidelli
7
Fabio Di Giannantonio
8
Fermín Aldeguer
9
Fabio Quartararo
10
Johann Zarco
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 512
2
Álex Márquez
DUCATI 330
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 237
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 229
5
Pedro Acosta
KTM 188
6
Franco Morbidelli
DUCATI 180
7
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 179
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 141
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 137
10
Johann Zarco
HONDA 117
Ver clasificación completa Ver clasificación completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_