El sorteo de la Champions: el Barça se medirá con el Chelsea y el Bayern; el Madrid, con el Arsenal y el PSG; el Atlético, con el Lyon y el United
El torneo, en el que por primera vez habrá tres equipos españoles, estrena esta temporada un formato de liguilla similar al que se utiliza desde el año pasado en la competición masculina


El sorteo de la primera fase de la Women’s Champions League, que esta temporada estrena un formato de liguilla similar al que se utiliza desde el año pasado en la competición masculina, ha esbozado este viernes el camino que tendrán el Barça, que es el actual subcampeón, el Real Madrid y el Atlético para estar en los cuartos de final de la competición. El Barcelona, que parte otra vez más como uno de los grandes candidatos para alzar el título en la final de Oslo, se medirá en casa contra el Bayern Múnich, el Benfica y el OH Leuven y visitará los estadios del Chelsea, la Roma y el Paris FC. El Real Madrid, que va a disputar por quinta vez un torneo en el que nunca ha superado los cuartos de final, tendrá como rivales en el Alfredo di Stéfano al Wolfsburgo, a la Roma y al Paris FC y se enfrentará a domicilio contra el Arsenal, que es el actual campeón, el PSG y el Twente. El Atlético, que vuelve a la Liga de Campeones cinco años después, sufrirá un recorrido complicado para estar en las eliminatorias: Olympique Lyon, St. Pölten y Twente fuera, y Juventus, Manchester United y Bayern Múnich en el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares.
✅ Home and away opponents for Pot 1 teams 🏠✈️#UWCL || #UWCLdraw pic.twitter.com/7Z51dzgeay
— UEFA Women’s Champions League (@UWCL) September 19, 2025
Por primera vez en la historia, tres equipos españoles jugarán este año la mayor competición europea de clubes, que cuenta con 18 conjuntos —el curso pasado eran 16—. El Barça se clasificó directamente como ganador de la Liga F, mientras que el Real Madrid y el Atlético superaron ayer jueves la última ronda de la fase previa al tumbar al Eintracht Frankfurt y al Häcken, respectivamente. En vez de una fase de grupos formada por cuatro bloques de cuatro equipos en los que cada uno de ellos se enfrentaba en casa y a domicilio con sus tres rivales, la UEFA ha aprobado para este curso un formato de liguilla en el que cada club se mide con seis oponentes diferentes, con tres partidos como local y otros tres como visitante.
La nueva configuración de la Champions provoca que haya choques de mucho nivel ya en la primera fase al enfrentar entre ellos a miembros del bombo uno, donde están los campeones de las principales ligas y el actual ganador del torneo. De hecho, cada equipo se enfrentará a dos rivales del bombo uno, a dos del segundo y también a otros dos del tercero. Los primeros cuatro clasificados pasarán directamente a cuartos de final, mientras que los que queden entre la quinta posición y la duodécima tendrán que jugar una ronda previa para estar en el antepenúltimo escalón. Además, los cinco equipos con menos puntos se quedarán eliminados. Aunque ya se saben todos los enfrentamientos, la UEFA no publicará hasta mañana sábado el calendario completo, que se desarrollará entre el 7 de octubre y el 17 de diciembre.
El sorteo ha vuelto a emparejar al Barcelona con el Chelsea, dos de los candidatos a levantar el trofeo en mayo en Oslo. El año pasado, ambos clubes se midieron en semifinales, en donde las azulgranas barrieron al conjunto inglés dirigido por Sonia Bompastor con un 8-2 en el global de la eliminatoria. El choque ante las blues y el encuentro ante el Bayern Múnich en casa son a priori los dos enfrentamientos más complicados que tendrá el equipo de Pere Romeu en la primera fase. Los partidos ante el Benfica —el campeón de la Liga portuguesa—, las belgas del OH Leuvevn, la Roma y el Paris FC se antojan asequibles para el Barça, que ha disputado las últimas cinco finales de la Champions y ha ganado tres.
El Madrid, que este año estrena proyecto bajo el mando de Pau Quesada, formaba parte del segundo bombo. Su rival más complicado será el Arsenal de Mariona Caldentey, contra el que se medirá en el Emirates. Hace solo unos meses, el Real naufragó allí en la vuelta de los cuartos (3-0) después de haber cosechado un 2-0 en la ida en el Di Stéfano. Su otro rival del bombo 1 será el Wolfsburgo, un histórico —tiene dos Champions— que ha ido perdiendo peso deportivo y competitivo estos últimos años y al que le tocará visitar Valdebebas. El club blanco también tendrá que vérselas a domicilio con el PSG, el nuevo equipo de Olga Carmona, la primera capitana del Madrid hasta que en junio decidió fichar por el conjunto parisino. La Roma, el Paris FC y el Twente —al que ya derrotó dos veces el año pasado— serán sus tres oponentes más accesibles.
El Atlético regresa a la Champions cinco temporadas después. El equipo dirigido por Víctor Alba, que no jugaba la competición desde la 2020/2021, disputará por séptima ocasión la Liga de Campeones. Al ser uno de los seis equipos del bombo tres, las rojiblancas tendrán un trazado lleno de baches para estar en la siguiente ronda. Se medirán fuera con el Olympique de Lyon, ocho veces campeón del torneo y uno de los grandes favoritos, y harán lo mismo en casa contra el Bayern, el campeón de Alemania y otro de los candidatos a conquistar la orejona. También se enfrentarán fuera con dos clubes en crecimiento como son el Manchester United y la Juventus, el ganador de la Liga italiana. Sus otros dos rivales serán el St. Pölten y el Twente, con los que se tendrá que ver las caras como visitante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
