Ir al contenido
_
_
_
_
DE ÁREA A ÁREA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

De inteligencia artificial a triunvirato tradicional

Todos los clubes quieren palomas en casa y halcones fuera. Basta que te concedan eso para que termines con unos cuantos puntos más

El árbitro Alejandro Muñiz amonesta a Veljko Paunović, entrenador del Real Oviedo, en la primera jornada de la Liga 2025/26.
Alfredo Relaño

Después de aquel anuncio de que la IA se haría cargo de las designaciones arbitrales, el intento se ha ido rebajando hacia el nivel de “elemento consultivo” hasta, me parece, evaporarse discretamente. Solo sirvió para sembrar cizaña cuando se descubrió que el joven ‘hacker’ que responde por Chema Alonso, designado para encabezar el operativo, es hombre de arraigada fe madridista. Una serpientita de verano que se evaporó rápidamente. No fue la única baja prematura en el equipo primigenio de Fran Soto, el CEO designado por Louzán para la cosa arbitral: también se cayó del cartel antes del debut el que iba a ser responsable de los árbitros auxiliares, al que le salió de golpe un trabajo mejor. No es un buen inicio del flamante CEO, que, por otra parte, ha tomado la polémica decisión de mantener al frente del arbitraje femenino a Yolanda Parga, pareja de Megía Dávila, el árbitro que trabaja en el Madrid.

La designación, pues, seguirá a cargo de un triunvirato, fórmula utilizada y abandonada con tanta frecuencia como otras: designación directa, sorteo puro, opinión los dos equipos a enfrentarse, ordenador… La designación es la madre del cordero. Todos los clubes quieren palomas en casa y halcones fuera. Basta que te concedan eso para que termines el campeonato con unos cuantos puntos más. Los que quieren hacer sentir el peso de su mando manejan las designaciones con ese norte, produciendo así una lluvia fina que termina por dar resultado. Me figuro, por no decir que estoy seguro, que lo que pretendió y a mi juicio consiguió el Barça con sus óbolos a Enríquez Negreira, tan extendidos en el tiempo y cortados justo cuando dejó su cargo de vicepresidente del CTA, era eso. En el triunvirato entra, para disgusto del colectivo arbitral, un entrenador, Gregorio Manzano, que acompañará a Teixeira Vitienes y al propio Fran Soto.

Para dar sensación de cambio, a los árbitros se les citará por su nombre y primer apellido y no por los dos apellidos, cosa que se empezó con el murciano Ángel Franco, rebautizado en Franco Martínez para evitar confusiones en titulares agresivos del tipo de “Atraco de Franco en La Condomina” y gritos de grada como “¡Franco, cabrón, fuera del Calderón!”. Con él, se pasó a nombrar a todos con los dos apellidos, como se venía conociendo entonces, y solo a ellos, a los ministros de Franco, que en el recuerdo suenan a árbitros: Utrera Molina, Navarro Rubio, Solís Ruiz, Nieto Antúnez…

Novedades de verdad veo dos. Una me suena bien: los árbitros de la sala VOR serán un cuerpo específico. Ya no estarán ahí los mismos que en otra jornada arbitran en el campo; sonaba raro que alguien llamara a un compañero para corregirle, existían ahí lazos de amistad, dominio o celos que podían influir. Mejor así: un cuerpo específico, organizado por Prieto Iglesias, que bajó de Primera a Segunda no hace mucho, lo que si no habla de una carrera lucida tampoco debe ser óbice para esperar que haga bien esta tarea, en la que está a estrenar. Ojalá acierte en la elección de los quince que compondrán el nuevo cuerpo y no se cuelen ahí entrometidos sexadores de pollos del tipo que tanto hemos sufrido. Serán exárbitros, claro. Y la primera intención es volver al origen de “mínima intervención con máximo provecho”, que se perdió pronto. Esa línea de lo “claro y manifiesto” es el grave problema del VAR, lo que hace descreer de su fiabilidad. Veamos si un cuerpo nuevo, bien entrenado, consigue en lo posible fijarla, aunque puede ser tarde. En la memoria reciente quedarán como agravios muchísimas cosas sancionadas hasta hace poco y que ya no serán tenidas en cuenta.

La otra novedad, de la que espero poco, es la creación de una figura que explique las decisiones. No sé mucho de la designada, Marta Díaz, árbitra de largo recorrido a la que el buen conocimiento de las XIV Reglas se le supone y cuyo poder de convicción y claridad explicativa se someterán a dura prueba. Lo que no me gusta es que sus aclaraciones se anuncian como algo esporádico, algunas jugadas cada dos o tres semanas. ¿Por qué no todas las que hayan escocido? La iniciativa en sí me parece positiva, será bueno para que el aficionado recupere el conocimiento de las Reglas que en otro tiempo tuvo, tan alteradas ahora, pero escoger unas sí y otras no es alimentar un fondo de sospechas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alfredo Relaño
Alfredo Relaño formó parte de la redacción fundacional de EL PAÍS, en la sección de Deportes. Fundó la delegación en Andalucía, regresó como redactor jefe y luego fue director de Deportes en la SER y Canal +, y director de AS, del que ahora es presidente de honor.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_