El Ayuntamiento aprueba el plan de regreso al nuevo Spotify Camp Nou por fases
El Barcelona ha conseguido una modificación de la licencia de obras para reabrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores que irá creciendo hasta los 60.000


El regreso del FC Barcelona al nuevo Spotify Camp Nou será más gradual de lo previsto. Después de que el club azulgrana cancelase el regreso al estadio de Les Corts para celebrar el trofeo Joan Gamper el próximo domingo 10 de agosto frente al Como de Cesc Fábregas, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un plan de apertura por fases en las que se irán abriendo zonas e incrementando espectadores. Esta aprobación no implica, sin embargo, que se hayan concedido las licencias necesarias para abrir el campo y disputar un partido. En el horizonte está el primer encuentro en casa del Barcelona contra el Valencia a mediados de septiembre —el 13 o 14— en la cuarta jornada liguera. Pero aún faltan pasos por completar.
“Todo está centrado ahora mismo en la fase uno para 27.000 personas. Para obtener este permiso se requiere un certificado de control ambiental, de finalización de obra y el permiso de distrito. Eso significa realizar las inspecciones, sobre todo de seguridad. Cuando tengamos toda esa información, veremos qué decisión tomamos”, aseguró Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde y actualmente alcalde accidental de Barcelona.
De esta manera, el aforo inicial del Camp Nou no será de 60.000 personas como estaba inicialmente previsto. La primera fase se divide en otras tres: en la primera se incluye el gol sur y la tribuna con capacidad para 27.000 aficionados; en la segunda se añadirá el lateral, aumentando el aforo hasta 45.000; y una tercera subfase con el gol norte para así completar los 60.000 asientos. La segunda fase sigue siendo la tercera gradería que permitirá la capacidad final de alrededor de unos 105.000 espectadores.
Pero antes de abrir el estadio será necesario el superar Control Inicial Parcial (ECA) y obtener la licencia de Primera Ocupación Parcial correspondientes a medida que vayan finalizando las diferentes fases de la obra y certificándolas. Hace ya un mes, el Barcelona recibió uno de los permisos previos, la licencia de actividades y obras, un primer paso para la futura reapertura. Además, el distrito de Les Corts ha renovado la licencia vigente de las obras del Camp Nou hasta el 12 de septiembre con las mismas condiciones que la actual. La intención del Barcelona es regresar para su primer partido como local, y la modificación de esta licencia pretende que la reapertura pueda ser más rápida, aunque con menos aforo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
