Ir al contenido
_
_
_
_

El Real Madrid - Osasuna se jugará el 19 de agosto, como quería LaLiga

Competición da la razón a la patronal frente a la reclamación del equipo blanco y AFE, que pedían con el apoyo de los navarros más días de pretemporada

Real Madrid Osasuna La Liga
Lorenzo Calonge

El Comité de Competición dio la razón a LaLiga y el Real Madrid-Osasuna de la primera jornada del campeonato se disputará el martes 19 de agosto a las 21.00, tal como había fijado la patronal. La entidad blanca y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), con el apoyo de los navarros, habían solicitado al Juez Único aplazar el encuentro para dar más tiempo de preparación a los jugadores madridistas, que terminaron su participación en el Mundial de Clubes el pasado 9 de julio y llegarán al choque contra los rojillos con solo dos semanas de pretemporada (vuelven al trabajo en Valdebebas este lunes 4 de agosto). Sin embargo, se impuso el criterio del organismo dirigido por Javier Tebas.

El convenio colectivo fija un mínimo de 21 días seguidos de vacaciones, algo que se ha cumplido en este caso (habrán pasado 25 entre la eliminación ante el PSG y el regreso a los entrenamientos), pero no pone negro sobre blanco nada sobre el periodo mínimo de pretemporada, un hecho que ha acabado resultando definitivo frente a la petición de los blancos y AFE, con el respaldo del otro conjunto implicado, de ampliar las jornadas de entrenamiento con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones en un momento de gran condensación del calendario entre los equipos de la gran élite del fútbol.

Unas horas antes de la decisión del Comité de Competición, el Madrid tenía asumido que no les darían la razón y su duelo inaugural se mantendría para el 19 de agosto. Su objetivo era estrenarse el siguiente domingo, el día 21, en Oviedo, lo que le habría concedido cinco días más de puesta a punto. Las estrecheces tampoco son nuevas para los blancos, que la pasada campaña debutaron en la Supercopa de Europa con apenas una semana de entrenamientos para siete jugadores (Mbappé, Carvajal, Bellingham, Mendy, Camavinga, Tchouameni y Valverde), de vuelta de la Eurocopa y Copa América.

AFE mostró su rechazo a la resolución del Juez Único, un organismo en principio independiente que cuelga de la Federación España, porque entiende que desprotege la salud de los jugadores y que este caso se trata de un asunto de precaución de riesgos laborales más incluso que deportivo, según explicaron fuentes del sindicato a este periódico. Además, mostraron su desacuerdo con la actuación de LaLiga desde el inicio del proceso, ya que, aseguran, recibieron el ok de la patronal a conceder un mínimo de tres semanas de pretemporada a Real Madrid y Atlético, los dos equipos españoles en el Mundial de Clubes (AFE lo había pactado con los capitanes, Dani Carvajal y Koke); sin embargo, cuando llegó el momento de publicar el calendario de la primera jornada, no cumplió esta condición, según su exposición de hechos.

Salvo novedad, el recorrido legal del caso muere aquí y el 19 de agosto es la fecha definitiva del Madrid-Osasuna. AFE, no obstante, advierte de que en la negociación del próximo convenio colectivo pondrá sobre la mesa la petición de fijar un mínimo de días de pretemporada, como ocurre con las vacaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_