La Liga 2025-2026 echa a rodar: definidas las jornadas del campeonato
Los clásicos serán el 26 de octubre en el Bernabéu y el 10 de mayo en el Camp Nou

Aunque el fútbol se juega ahora en Estados Unidos, enfrascados varios de los mejores equipos del planeta en el Mundial de Clubes, la Liga pondrá de nuevo a rodar el balón el 17 de agosto. Eso, además del calendario de Primera y Segunda, se ha dictaminado desde la pequeña localidad abulense de San Juan de la Nava, en plena Sierra de Gredos, escenario elegido para el sorteo del calendario de LaLiga 2025-26. Una ceremonia que ha servido como homenaje a los pueblos que cada fin de semana se agrupan frente al televisor o la radio para seguir a sus equipos.
La jornada inaugural de la Liga traerá encuentros y reestrenos. Levante, Elche y Real Oviedo regresan a la élite tras una exigente campaña en LaLiga Hypermotion, y debutarán ante Alavés, Real Betis y Villarreal, respectivamente. El resto de la jornada se completa con los siguientes encuentros: Athletic–Sevilla; Celta–Getafe; Girona–Rayo; Espanyol–Atlético; Mallorca–Barcelona (los azulgrana disputarán las tres primeras jornadas a domicilio mientras aguardan a que su nuevo estadio esté listo para recibir al Valencia el 14 de septiembre); Real Madrid–Osasuna; y Valencia–Real Sociedad.
El calendario, como ya ocurriera en el curso anterior, vuelve a ser asimétrico, con tres jornadas intersemanales en Primera y una en Segunda División. Y del 17 de agosto se estirará hasta el 24 de mayo, aunque la temporada se prolongará con los playoffs de ascenso entre el 7 y el 21 de junio.
Uno de los grandes focos, como cada año, estará en los Clásicos. El Real Madrid–Barcelona de la primera vuelta se disputará el 26 de octubre (jornada 10) en el Santiago Bernabéu, mientras que la vuelta, en el Camp Nou, será el 10 de mayo (jornada 35). Por su parte, el derbi madrileño tendrá su primer episodio el 28 de septiembre (jornada 7) en el Metropolitano y se repetirá en el Bernabéu el 22 de marzo (jornada 29). No faltarán tampoco, claro, los envites con el Getafe y el Rayo, también derbis madrileños.
Habrá más duelos de rivalidad entre vecinos, claro. El catalán entre Espanyol y Barça se celebrará el 4 de enero (jornada 18) en Cornellà, y la vuelta será el 12 de abril (jornada 31). Del mismo modo, el Barcelona se batirá con el Girona el 19 de octubre en el Camp Nou (jornada 9) y el 15 de febrero en Montilivi (jornada 24).
En Valencia, el Levante-Valencia volverá a paralizar la ciudad: primero en Mestalla el 23 de noviembre (jornada 13) y después en el Ciutat de València el 15 de febrero (jornada 24). El derbi sevillano entre Betis y Sevilla se jugará el 30 de noviembre (jornada 14) en el Villamarín, y la vuelta será el 1 de marzo (jornada 26). En el norte, la Real Sociedad recibirá al Athletic el 2 de noviembre (jornada 11), con la vuelta en San Mamés el 1 de febrero (jornada 22).
La Liga se detendrá por Navidad tras los partidos del 21 de diciembre y se reanudará el fin de semana del 4 de enero. Además, se han fijado cinco ventanas FIFA: Del 1 al 9 de septiembre de 2025; del 6 al 14 de octubre; del 10 al 18 de noviembre; del 23 al 31 de marzo de 2026; y del 1 al 9 de junio.
Queda mucho por jugar y muchos goles por festejar, pero los equipos ya saben que, de llegar a la última jornada, el rival está escrito. Así, en el último día de competición el sorteo ha deparado que estos sean los duelos: Alavés-Rayo Vallecano; Real Madrid–Athletic; Villarreal–Atlético; Valencia–Barcelona; Espanyol–Real Sociedad; Betis–Levante; Celta–Sevilla; Getafe-Osasuna; Mallorca-Oviedo; y Girona-Elche. La Liga no ha empezado, pero el balón pronto echará a rodar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.