Ir al contenido
_
_
_
_

Lewandowski, entre la duda física y el deseo de decidir el Clásico y el ‘pichichi’

El polaco regresa en Liga ante el Madrid el domingo, con el campeonato en juego y con un solo tanto por encima de Mbappé en la lucha por ser el máximo goleador

Lewandowski
Irene Guevara

El Barcelona aún digiere la eliminación en Champions ante el Inter de Milán, pero este domingo tiene la oportunidad perfecta para desquitarse y redimirse: el clásico liguero frente al Real Madrid (16.15, Movistar), que puede decantar LaLiga para los culés, o abrirla para los madridistas. Entre las dudas sobre su estado físico y el reto de seguir liderando el ataque está Robert Lewandowski. El polaco, que ha firmado una gran temporada en cifras, regresó en la vuelta contra el Inter de su lesión, pero realmente no estaba listo: existía riesgo de recaída. Entró en el minuto 91, y su participación fue prácticamente anecdótica. Se le vio sin ritmo, sin ocasiones claras para él y sin su habitual protagonismo en una prórroga en la que el equipo necesitaba un delantero centro de referencia tras la actuación discreta de Ferran Torres. Contra el Madrid, el polaco, a esperas de saber en qué punto se encuentra y si será titular o no, no solo se juega el campeonato con el Barcelona, sino también el pichichi: Lewandowski lidera con 25 goles, pero Mbappé le sigue de cerca con 24. Acecha Mbappé, aprieta Lewandowski, mientras el club se recupera del duelo de la Champions con el deseo de liquidar LaLiga.

Durante estas últimas semanas, el polaco ha perdido ventaja en la lucha por ser el máximo goleador de LaLiga. Antes de lesionarse, ofreció una entrevista a Bild. “Físicamente, todavía me siento como antes. E incluso cuando veo los datos de fitness después de los partidos, sigo estando satisfecho”, dijo el polaco de casi 37 años, que compartió que “tal vez” se veía jugando al máximo nivel hasta los 40. “Desde el punto de vista físico, sería posible, no tengo ninguna duda”. Ante el Celta de Vigo en Montjuïc el pasado 19 de abril, en el minuto 77, se llevó la mano al muslo y se sentó en el césped. Fue sustituido, Flick no se mostró optimista en rueda de prensa, y las pruebas médicas del lunes siguiente confirmaron los peores presagios. “Robert Lewandowski sufre una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo”, aseguró el Barcelona en un comunicado. El pronóstico, unas tres semanas de baja.

Un duro golpe que lo borró del momento más importante de la temporada y sacudió los planes de Flick. Lewandowski, peso pesado en el vestuario, no estuvo en Liga contra el Mallorca o el Real Valladolid, pero sobre todo faltó su presencia en la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid o en la ida de las semifinales de la Champions contra el Inter. “Espero que Lewandowski llegue a los partidos decisivos. Hay que esperar. No sabemos cuándo volverá ni cuánto estará de baja”, aseguró Flick. Y volvió en el Giuseppe Meazza. “Se siente bien y puede estar disponible en el banquillo por si le necesitamos”, afirmó el técnico alemán. Pero en su reestreno, no brilló.

Y eso que durante la temporada ha sido una de las claves en la delantera. Este curso, en 49 partidos, ya ha anotado 40 goles: 25 en Liga, 11 en Champions, tres en Copa y uno en Supercopa. Junto a los 33 de la primera temporada y a los 26 del año pasado, ya suma 99, a uno de los 100 con el club azulgrana. Y al lado de Raphinha y Lamine Yamal, entre los tres, han logrado 29 tantos en Champions, superando el récord de dianas del tridente formado por Leo Messi, Neymar y Luis Suárez en la temporada 2014/15.

Pero las sensaciones de la vuelta contra el Inter dejan en el aire su titularidad, la posibilidad de Ferran Torres o incluso la de Dani Olmo de falso nueve. El valenciano ya marcó contra el Madrid en la final de Copa, y también contra el Inter en la ida de la Champions. Pero el polaco ha anotado 11 goles en 17 partidos contra el Real Madrid, el último en la Supercopa. Para Flick, Lewandowski es un jugador “especial”, y el Clásico de este domingo no es un encuentro más. El Barça suma 79 puntos, cuatro por encima de los 75 del Real Madrid. Una victoria culé dejaría el título muy cerca, con el Barcelona siete puntos por encima y tan solo nueve por disputarse. En cambio, una derrota avivaría la lucha por LaLiga. En Montjuïc se juegan algo más que tres puntos: el honor tras la herida europea. Y en medio de todo, Lewandowski, entre el deseo de ser decisivo, y la incógnita de su físico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_