Ir al contenido
_
_
_
_

La defensa del Madrid pierde a Rüdiger, Alaba y Mendy

El alemán, sancionado con seis partidos, es baja para dos meses; el francés, para cuatro; y el austriaco, para entre seis y ocho semanas

Antonio Rüdiger menisco
Lorenzo Calonge

Antonio Rüdiger, unos dos meses de baja (más los seis partidos de sanción por su expulsión en la final de Copa); Ferland Mendy, entre tres y cuatro meses fuera; y David Alaba, de seis a ocho semanas en la enfermería. Despedido de la Champions y abatido en la prórroga de La Cartuja del Rey por el Barcelona, la defensa del Madrid vuelve a quedarse tiritando en la recta final de Liga.

Al central alemán, operado este martes de una rotura parcial en el menisco externo de la pierna izquierda, ya se le había descartado para los últimos cinco partidos del campeonato debido a la fuerte sanción que se esperaba que le cayera por tirarle el pasado sábado al árbitro un objeto, que no le impactó, y ser sujetado en la banda por varias personas porque “mostraba una actitud agresiva”, tal como reflejó en el acta Ricardo de Burgos Bengoechea. La certeza de que el castigo sería severo (al final, fueron seis encuentros) lo empujó a pasar por el quirófano y arreglar un problema que llevaba arrastrando gran parte de la temporada.

“Tras jugar más de siete meses con fuertes dolores, fue inevitable que me operaran el menisco”, escribió el zaguero poco después de la intervención en sus redes sociales. El germano disputó más de media hora contra el Barcelona visiblemente cojo, hasta que fue relevado por Endrick en el minuto 111. El plazo de recuperación de unos dos meses transmitido por el Madrid le dejaría fuera de la Final Four de la Liga de las Naciones (Alemania tiene las semifinales el 4 de junio contra Portugal), aunque él no se dio por descartado y en su mensaje citó este torneo como uno de sus objetivos. El club blanco sí aspira a contar con él durante el Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio.

Mucho peor y más reincidente es el caso de Mendy. El francés reapareció en La Cartuja tras un mes y medio de lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Ancelotti le dio cuerda, sin ningún partido previo de aclimatación, para echarle el lazo a Lamine Yamal, pero el lateral izquierdo apenas aguantó 11 minutos sano en el campo. Este martes, la entidad informó de que sufre una rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho que le tendrá de baja, según las estimaciones médicas, entre 10 y 12 semanas. Eso significa que tampoco estará en el Mundial de Clubes.

Y a última hora de la noche se conoció que Alaba se le ha diagnosticado una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda, por la que será intervenido en los próximos días y que le tendrá de baja de seis a ocho semanas.

Las tres caídas volvieron a dejar tiritando la defensa blanca para agotar las opciones de Liga que aún le conceden las matemáticas (a cuatro puntos del Barça, aunque con el clásico de Montjuïc pendiente el 11 de mayo). Carlo Ancelotti se ha quedado para los últimos cinco partidos del campeonato con un único central puro de la primera plantilla (Raúl Asencio), más el habitual recurso del pivote Tchouameni. En la plantilla también se encuentra Jesús Vallejo, que nunca ha estado en los planes del técnico ni del club, y apenas ha disputado esta temporada 10 minutos, en septiembre. Si Carletto recurriera a Tchouameni, no lo podría sustituir en la medular el otro mediocentro defensivo, Eduardo Camavinga, lesionado para unos tres meses por una rotura completa del tendón del aductor izquierdo. Un gran socavón tras un curso de máxima precariedad de los blancos atrás debido a las graves lesiones de Carvajal y Militão, y la ausencia continuada de fichajes.

La única buena noticia médica del día para el Madrid fue la mejoría de Dani Ceballos del esguince en el tobillo izquierdo. El cuerpo técnico espera contar con él este domingo contra el Celta en el Bernabéu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_