Ir al contenido
_
_
_
_
Portugal POR
2
Catarina Amado 26', Carole Costa 55' (p)
España ESP
4
Patri Guijarro 24', Laia Aleixandri 39', Clàudia Pina 42', Esther González 88'
Finalizado

España consigue deshacer el nudo de Portugal

La selección desatasca a balón parado un choque clave para continuar en la lucha con Inglaterra por el liderato de grupo en la Liga de las Naciones

Laia Aleixandri celebra su gol ante Portugal este viernes en Paços de Ferreira, a las afueras de Oporto.
Diego Fonseca Rodríguez

En una situación límite, la España de Montse Tomé reaccionó esta noche en la Liga de las Naciones. La selección desenredó el nudo de Portugal, un equipo ecléctico, capaz tanto de desarrollar un juego asociativo como de hacer un planteamiento más defensivo. Ante las campeonas del mundo, al combinado dirigido por Francisco Neto le tocó esta vez arremangarse. Por momentos lanzó una presión intensa muy adelantada, y por momentos se replegó en su propio campo con las líneas muy juntas para complicar la circulación de la Roja, que encontró en el balón parado la manera de empezar a decantar un partido en el que casi no había margen de error. El triunfo en Paços de Ferreira, un pequeño municipio situado a las afueras de Oporto, fue un alivio para las españolas, presionadas por la derrota de febrero ante Inglaterra en Wembley en un torneo en el que defienden título y donde solo el primero de grupo accede a la final four.

PORPortugal
2
Inês Pereira, Carole Costa, Ana Borges, Diana Gomes, Joana Marchão (Ana Seiça, min. 86), Andreia Jacinto (Dolores Silva, min. 69), Catarina Amado, Tatiana Pinto, Ana Capeta (Ana Dias, min. 80), Diana Silva (Telma Encarnação, min. 86) y Andreia Norton (Andreia Faria, min. 69)
ESPEspaña
4
Cata Coll, Leila Ouahabi, María Méndez, Jana Fernández, Laia Aleixandri, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí (Vicky López, min. 69), Alexia Putellas, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey (Esther González, min. 69) y Clàudia Pina (Athenea del Castillo, min. 83)
Goles 0-1 min. 24: Patri Guijarro. 1-1 min. 26: Catarina Amado. 1-2 min. 39: Laia Aleixandri. 1-3 min. 42: Clàudia Pina. 2-3 min. 55: Carole Costa. 2-4 min. 88: Esther González
Arbitro Iuliana Elena Demetrescu
Tarjetas amarillas Andreia Jacinto (min. 58), Diana Gomes (min. 61), Salma Paralluelo (min. 64), Patri Guijarro (min. 74), Andreia Faria (min. 89)

Sin Tere Abelleira en el equipo por la rotura de cruzado, Montse Tomé recuperó en el centro del campo al triángulo titular del Barça: Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Las azulgranas estuvieron acompañas en las alas por Mariona Caldentey y Claudia Pina, con Salma Paralluelo en punta. A España le costó mucho desarbolar la defensa portuguesa en una noche desagradable por el viento y la lluvia en la que recibió una salida en tromba de su rival. La puesta en escena les permitió a las lusas probar dos veces la portería de Cata Coll en los primeros tres minutos, pero Diana Silva remató flojo ante la guardameta del Barça y a Andreia Norton el intento se le fue fuera.

Las de Tomé superaron el acoso inicial a través de la posesión, pero tuvieron muchas dificultades para inquietar la portería de Inês Pereira. La guardameta del Dépor estuvo muy sólida ante un tiro lejano de Guijarro. Sin filo en el juego combinativo, el equipo encontró el gol a balón parado. Tras un rechace en una falta lateral, Bonmatí puso un centro combado para la pivote del Barça, que embocó en la red al primer toque. Solo tres minutos después, Portugal empató en un contragolpe trenzado en cuatro pases en el que Cata midió fatal, salió en falso y dejó a Caterina Amado marcar sin oposición.

España lleva varios partidos consecutivos encajando goles a la contra. Los rivales logran castigar con facilidad el espacio a la espalda de la defensa con transiciones rápidas. Con el equipo sin profundidad, Tomé cambió a Pina a la derecha y a Mariona a la izquierda. El juego siguió sin fluir, pero al borde del descanso Laia Aleixandri remató de cabeza un centro de Pina tras el rechace de un córner. Un instante después, la delantera del Barça finalizó una contra lanzada por Guijarro en la que Salma destrozó en velocidad a Diana Gomes, muy floja al choque.

El sopapo pareció definitivo para Portugal, un equipo rocoso gracias al despliegue incansable en la medular de Andreia Jacinto y Tatiana Pinto. España trató de dormir el segundo tiempo desde la posesión y sin la urgencia del gol, pero Jana Fernández derribó a Joana Marchão al borde del área. Sin VAR para revisar una acción justísima, Carole Costa batió a Cata desde el punto de penalti y complicó un final en el que la selección aguantó las embestidas lusas hasta que la goleadora Esther González, que no iba convocada con el grupo desde hace un año, marcó tras un centro de Athenea del Castillo después de que ambas entraran desde el banquillo. Su tanto cerró una victoria vital para que España siga en la brega con Inglaterra por el liderato de grupo en la Nations League.

Clasificación
Grupo 3 PT PJ PG PE PP
1
ING
7 3 2 1 0
2
ESP
6 3 2 0 1
3
POR
4 3 1 1 1
4
BEL
0 3 0 0 3
Grupo 3 PT PJ PG PE PP
1
ING
7 3 2 1 0
2
ESP
6 3 2 0 1
3
POR
4 3 1 1 1
4
BEL
0 3 0 0 3

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_