Ir al contenido
_
_
_
_

Las Vegas Aces ya son dinastía tras barrer a las Phoenix Mercury en las Finales de la WNBA

El conjunto dirigido por Becky Hammon logra su tercer título en cuatro temporadas gracias al impulso de la MVP de la competición, la pívot estadounidense A’ja Wilson

Finales WNBA
Guille Álvarez

Eran las primeras Finales de la WNBA que se disputaban a siete partidos, pero solo fueron necesarios cuatro. Las Vegas Aces, la nueva dinastía en la cúspide del baloncesto femenino, dominaron sin miramientos a las Phoenix Mercury y cimentaron con una victoria por 86-97 y un 4-0 demoledor en la eliminatoria su estatus legendario dentro de una competición que ha registrado máximos históricos de asistencia y audiencia esta campaña. Desde la llegada de Becky Hammon al banquillo en 2022, la franquicia de Nevada acumula tres campeonatos en cuatro temporadas.

“Las dinastías han puesto los cimientos y mostrado cómo debería ganarse a lo largo de la historia. Estas jugadoras son más grandes, fuertes, rápidas y habilidosas, el nivel al que están es incomparable, es pura evolución natural. Y esa es la señal de cualquier gran liga, que no se mantiene igual”, valoró la entrenadora, exjugadora de la WNBA entre 1999 y 2014 y miembro del Salón de la Fama Naismith por sus contribuciones al baloncesto. La gran locomotora de este éxito encima del parquet, la estadounidense A’ja Wilson, remató la faena este viernes con 31 puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias y tres tapones rumbo a su segundo MVP de las Finales.

También recipiente de cuatro premios MVP de la temporada regular de la competición, Wilson ha promediado 28,5 puntos, 11,8 rebotes y dos tapones en la ronda definitiva contra las Mercury. “Cada uno tiene a su Monte Rushmore, pero ella está sola en el Everest, no hay nadie a su alrededor”, constató Hammon al analizar el papel de la estrella. Con 29 años, Wilson lo ha ganado absolutamente todo en el baloncesto femenino, desde el título universitario de la NCAA en 2017 hasta dos oros mundiales y olímpicos con la selección estadounidense, un palmarés imposible de mentar sin agotar la tinta.

Rumbo a su tercer título en cuatro cursos, las Aces tuvieron que arremangarse. Lejos de ser el equipo perfecto que logró el doblete en 2022 y 2023 con el mejor balance de la liga, este año llegaron a estar con el agua al cuello tras sufrir una derrota de 53 puntos contra las Minnesota Lynx a comienzos de agosto. Su reacción fue de campeonato: ganaron los 16 partidos restantes de la campaña para asegurarse el segundo puesto en la clasificación y superar dos rondas de playoffs complicadas rumbo a las Finales.

“Hemos topado con mucha más adversidad de la que esperábamos. Pero somos humanas y queríamos arreglarlo juntas. Por eso es un título tan especial”, resumía Hammon, que acumula un balance de 10 victorias y solo dos derrotas en las Finales. Más allá de Wilson, las aportaciones de la veterana Chelsea Gray y Jackie Young (18 puntos ambas y 12 asistencias combinadas) por el exterior han sido claves en el triunfo de las Aces. También la incorporación de una triple campeona como Jewell Loyd, capital aun partiendo desde el banquillo y capaz de aportar todo lo que dejó la salida de otra icono como Kelsey Plum.

Las Vegas tuvo también algo de suerte en esta fase final. No toparon con sus némesis, las New York Liberty que venían de proclamarse campeonas y cayeron en la primera ronda. En semifinales también descarrilaron las Lynx, finalistas el curso pasado. Aunque las Mercury se cargaron a ambas franquicias y llegaron con energía a la gran cita, las Aces se la arrebataron de una. Ganaron por poco el primer encuentro y el segundo más cómodamente. El tercero fue decisivo, con una canasta ganadora de Wilson a tres décimas de la conclusión del partido. En el cuarto, las ganadoras dominaban por 16 puntos al descanso y entraron al último cuarto con 15 de ventaja.

Con su tercer título bajo el brazo y dos números uno del Draft, Wilson y Young, todavía sin cumplir los 30 años, las Aces aspiran a situarse pronto en la cúspide de la WNBA y sus 27 años de historia. Con otro anillo lograrían igualar los cuatro campeonatos de las Lynx, las Seattle Storm y las Houston Comets, franquicia que desapareció en 2008. Primero, las jugadoras y la liga deberán resolver su conflicto laboral para iniciar con normalidad y a tiempo la próxima campaña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_