Lauri Markkanen, la estrella de la NBA que impulsa el sueño de Finlandia en el Eurobasket
El jugador de los Utah Jazz de 29 años comanda una selección que ya ha hecho historia y luchará ante Alemania por su primera medalla en un torneo internacional


La revolución que experimenta el baloncesto finlandés no puede entenderse sin la figura de Lauri Markkanen, la primera estrella de la NBA del país. A sus 29 años, el jugador de los Utah Jazz está firmando el mejor torneo internacional de su vida, el segundo máximo anotador de la cita con promedios de 24,7 puntos, 7,9 rebotes y 2,6 asistencias en siete encuentros disputados. El ala-pívot de Vantaa, localidad situada en el área metropolitana de Helsinki, es la principal cabeza visible del gran paso adelante de la manada de lobos, como se conoce popularmente a una selección que ha alcanzado por primera vez las semifinales del Eurobasket. El reto ante Alemania este viernes (16.00 horas, Courtside 1891, DAZN), vigente campeona del mundo y probablemente el equipo más completo del continente, será mayúsculo para un combinado que no ha parado de crecer desde el debut de su líder en la edición de 2017.
Aunque fue All Star en 2023, Markkanen sigue siendo una estrella poco celebrada en Estados Unidos. Con los Jazz, además, acumula tres años de balance negativo en la tabla, este último terminando como colistas con 17 triunfos y 65 derrotas. La selección, para él, es un refugio competitivo donde poder soñar a lo grande. Contra Gran Bretaña, en la fase de grupos, registró el tope anotador del torneo con 43 puntos, por delante incluso de Luka Doncic. Su actuación contra Serbia, 29 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 4 robos en octavos de final para eliminar a una de las grandes favoritas fue la más valorada. “Veníamos de unos días difíciles, pero esto demuestra nuestro espíritu colectivo y nuestra capacidad para sobreponernos”, destacaba el astro finlandés. Se refería al último partido de la primera fase. Alemania les había metido una paliza de 30 puntos (61-91) ante su público, en un día aciago desde la línea de tres.
Además de la anotación y capacidad reboteadora de su figura, Finlandia basa su juego en imponer un ritmo endiablado, el acierto en los triples–nadie lanza ni anota más que ellos, 12,4 aciertos en 32,9 intentos– y la lucha constante dentro de la pintura, donde son el tercer equipo más reboteador del torneo, el segundo en capturas en ataque. “Intentamos mantener un juego muy veloz, yo soy el más lento de todos, claro, pero tenemos tipos capaces de hacerlo”, bromea Sasu Salin, base del Estudiantes y capitán del combinado a sus 34 años. “Estos chavales que llegan al equipo, ahora Muurinen y anteriormente Markkanen, no ponen límites a su estilo, a cómo juegan y cómo jugarán por el bien del grupo”, remarca sobre el empuje de una selección más bien joven, con nueve de los 12 integrantes dentro de la veintena.
Si Markkanen es el astro, Miikka Muurinen es la sensación viral del combinado. A sus 18 años, todavía en el instituto, este saltimbanqui ha firmado alguno de los mates más espectaculares del torneo. Después de formarse brevemente en el Zentro Basket de Madrid, llegando a España a los 15 años, el joven dio el salto a un par de academias de élite en Estados Unidos como otras tantas promesas europeas y está ahora a las puertas de firmar por una de las grandes universidades del país.
I'm still watching this on repeat... 🔁 pic.twitter.com/fZBT7ev5ZX
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 1, 2025
“Todos estamos muy contentos, pero queremos seguir haciendo historia. Estamos ante el partido más importante del baloncesto finlandés, así que queremos continuar este camino”, cuenta Mikael Jantunen, segundo anotador del grupo, con 12 puntos de promedio, y el que más minutos suma en pista junto a Markkanen. Ambos tienen pasado común en la Helsinki Basketball Academy (HBA), un proyecto formativo creado en 2011 que explica gran parte del éxito de esta selección.
“El baloncesto nunca fue algo muy grande en el país, y la gente no estaba muy interesado. Esto es el resultado del enorme trabajo de toda la gente que se empeñó en construir esto”, celebraba Lassi Tuovi, a sus 38 años, el técnico más joven en alcanzar unas semifinales de un Eurobasket desde que Moncho López, a los 34 años, lo hiciera con España en 2003. “Hemos invertido mucho en nuestros entrenadores, en su educación y desarrollo. Ahora recogemos lo sembrado más rápido de lo que habíamos imaginado. Hemos tenido suerte de encontrar jóvenes talentos que se han interesado, y de eso se trata, de atraer a gente con cualidades a nuestro deporte”, reflexionaba Henrik Dettmann, exentrenador del combinado finés, impulsor de la academia HBA y principal arquitecto de la eclosión del baloncesto finlandés desde los despachos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
