España da la cara pero cae ante Alemania antes del Eurobasket
El conjunto de Scariolo muestra su vena competitiva y también su inferioridad física en el último duelo de preparación (95-78)


La campeona del mundo batió a la campeona de Europa. España cedió otra vez contra Alemania, esta vez en Colonia en el último encuentro de preparación para el Eurobasket que comienza el próximo miércoles (la selección debuta el jueves ante Georgia). El equipo alemán fue una montaña demasiado elevada por su juego atlético, el liderazgo de Schröder (22 puntos y nueve asistencias) y el mazo de Wagner (29 puntos y seis rebotes). España afrontará el campeonato con cinco derrotas en seis partidos y un grupo golpeado por las lesiones, pero con el ánimo de haber dado la cara frente a colosos como Francia y Alemania y de acelerar el rodaje de las nuevas piezas.
España arrancó alejada del aro y del contacto directo con el músculo alemán. Aldama cazó un par de triples mientras la selección de Mumbrú exprimía su velocidad lanzada por el potente Schröder, un líder que afirma no sentirse tan querido como el mito Dirk Nowitzki porque él tiene “la piel oscura”. El base de la NBA también picó por fuera y Alemania tomó la primera iniciativa clara (15-8). Scariolo movió el cesto con Juancho, Brizuela, Pradilla y el recuperado Saint-Supéry, el otro joven director de juego (19 años, como De Larrea). Esa joventud frente a un terremoto como Schröder es normal que se pague. Las pérdidas seguían condenando a una España tierna ante un Wagner enchufado. Inferior en el cuerpo a cuerpo, la selección abusó en el primer cuarto del recurso exterior (y desafinada, tres aciertos de 12 lanzamientos), solo sumó una canasta de dos y apenas anotaron Aldama y Brizuela. En la primera pausa, 24-11.
📹 Afinando la muñeca 👌@santialdama 🔝
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 23, 2025
Toca APRETAR 👊
🏆 Gira #ImperiumNostrum
🇩🇪🆚🇪🇸 (Min. 13 | 33-16)
📌 @LANXESSarena
📺 @La2_tve #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/0FQR0USMsQ
Más rápida de piernas y de manos, Alemania desarbolaba a España con su circulación de balón y unos ataques a toda pastilla. Todas las rendijas que sufría para encontrar el conjunto de Scariolo las explotaba el de Mumbrú hasta doblar a su rival (36-18). Infalible Wagner como estilete de un conjunto coral, en el equipo español solo Aldama levantaba la voz como solista ofensivo. Hasta que Yusta, uno de esos secundarios ante su gran oportunidad, gritó presente y España recortó la brecha con Brizuela como base (38-31). El escolta del Barcelona deberá asumir galones en la dirección del juego como relevo de los dos únicos bases puros sanos. Scariolo mandaba replegarse rápido contra una locomotora alemana imparable cuando quema carbón. Cuando apretó atrás y esprintó, Alemania reabrió la herida. Dos triples de De Larrea evitaron más sangre (49-39).
Alemania le servía la receta de recuperar y correr para mantener las distancias frente a una España a la que costaba masticar cada ataque. El juego estático producía sobre todo desde el perímetro (atinaron De Larrea y Parra) y al fin un contragolpe cómodo culminado por Brizuela permitió al conjunto español otro estirón (58-53). Scariolo rotaba según un plan muy medido para dosificar esfuerzos antes del Eurobasket. Y reapareció Schröder para dejar las cosas en su sitio (65-54).
📹 Buenos minutos de #LaFamilia 🔝
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 23, 2025
El PASE de @Xabi6lopez 🍬
El MATE de Jaime Pradilla ⚒️
🏆 Gira #ImperiumNostrum
🇩🇪🆚🇪🇸 (Min. 29 | 63-54)
📌 @LANXESSarena
📺 @La2_tve #SomosEquipo pic.twitter.com/tHXj5aQyBo
Franz Wagner, alero de los Orlando Magic, tardó 33 minutos en fallar su primer lanzamiento después de coleccionar 23 puntos sin mancha, y fue un triple muy forzado en el último segundo de la posesión. España apretaba las tuercas en defensa y despertaba por fin Willy Hernangómez para dar otro bocado. Siempre compite al límite este equipo frente a rivales superiores en kilos y centímetros (76-71). Esa fiereza le valió mantener los puños en alto contra Alemania, igual que en los duelos ante Francia, aunque no para dar el paso definitivo ni resistir un arreón alemán de 12-0 en dos minutos. Terminada una dura gira de preparación, la selección afronta ya la gesta de defender el oro.
ALEMANIA, 95; ESPAÑA, 78
Alemania: Schröder (22), Obst (11), Wagner (29), Theis (6), Voigtman (8) -cinco inicial-; Bonga (9), O. Da Silva (), Lo (4), T. Da Silva (0), Hollatz (6), Thiemann (0), Kratzer (0), Weidemann (0).
España: De Larrea (14), Yusta (13), Parra (7), Aldama (12), Willy (8) -cinco inicial-; Saint-Supéry (0), Brizuela (8), Arostegui (0), Puerto (3), Juancho (2), Pradilla (9), Sima (2), Nogués (0), Ferrando (0).
Parciales: 24-11, 25-28, 16-15 y 30-24.
Árbitros: Glisic, Zupancic y Kukelcik. Eliminaron a Kratzer.
Lanxess Arena, Colonia: 18.500 espectadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
