Joan Querol, el joven con autismo que es campeón de Europa sub-20 en los 10.000m marcha
El atleta valenciano, un joven políglota que aprendió finlandés antes de viajar a Tampere, ganó la final con un nuevo récord de España. Dani Monfort se llevó el bronce y Miguel Espinosa acabó cuarto


A los cuatro kilómetros de la final de los 10.000m marcha, Joan Querol había visto dos tarjetas rojas y estaba al borde de la descalificación. Desde la grada, su entrenador, Juanjo Querol, que es también su padre, le pedía que fuera más lento, pero el atleta, de 18 años, le respondió con un gesto de que lo tenía todo controlado. Al frente de la prueba, imperial, marchaba el italiano Giuseppe Diasabato, el único de los competidores que había bajado de los 40 minutos. Junto a ellos, otro español, Dani Monfort. La carrera pareció romperse. Disabato, por delante, Querol, por detrás, y Monfort, algo más descolgado. Pero en los últimos 2.000m, el valenciano le dio caza y, después de un mano a mano apasionante, alternándose la cabeza, Querol, siempre con los dos avisos a sus espaldas, se puso a marchar cada vuelta en minuto y medio —a ritmo de 3m 45s el 1.000m—, y se distanció para acabar conquistando la medalla de oro del Europeo sub-20 con una marca (39m 10,04s), que barre el anterior récord de España de Diego García Carrera, que era de 2014.
Joan Querol siempre había crecido a la sombra del castellonense Dani Monfort, el líder de su generación, que remató la final con una medalla de bronce, también por debajo de los 40 minutos, justo por delante del cuarto, otro español, Miguel Espinosa. “Dani es buenísimo, pero también es verdad que es de enero de 2006 y Joan, de diciembre. Mi hijo, además, tiene el síndrome de Asperger, y nació prematuro, con solo 30 semanas de gestación, así que su desarrollo, tanto físico como emocional, ha sido más lento. Este año ha dado un salto espectacular (ya fue subcampeón en el Europeo por equipos) y ya se han equiparado”.
🏃♀️Atletismo l Europeo U20🇫🇮
— DEPORTE OLÍMPICO (@depominoritario) August 10, 2025
Joan Querol🇪🇸🥇CAMPEÓN DE EUROPAAA EN LOS 10km MARCHA🥇
🔸El español bate el REsp U20 y logra la mejor marca europea del año en su categoría. Bronce para Monfort y España ya suma 11 medallas en estos europeos pic.twitter.com/0uQmzxfQ44
El nuevo campeón de Europa tuvo una infancia difícil. Bullying en el colegio y bullying en su grupo de entrenamiento. El chico, al inicio de la adolescencia, harto de tanto sufrimiento, quiso marcharse a Madrid y solicitó ingresar en el Centro de Alto Rendimiento. Se lo denegaron y Querol, desesperado, fue un día a su padre, que había sido marchador, y le pidió que se convirtiera en su entrenador. “No fue una decisión fácil porque es complicado separar los momentos que eres su entrenador de los que eres su padre. Pero empezamos en 2021 y hasta ahora”.
Su nuevo entrenador sabía qué pasaba en casa: los ataques de pánico, la ansiedad, las recetas con ansiolíticos durante año y medio. “Me centré en trabajar su cabeza y su salud”. Los Querol no quieren ocultar que el atleta tiene TEA (Trastorno del Espectro Autista). “Queremos que sea inspirador”, confiesan. El padre explica que ese síndrome de su hijo, que tiene un hermano mellizo, Joel, dificulta mucho sus habilidades sociales, su capacidad para hacer amigos, pero que le da otras fortalezas. “Joan no se junta tanto con la gente, y le han hecho mucho bullying por ser callado, pero eso no significa que no quiera a la gente. Si se hace amigo, es más sentimental y todo le afecta más. Pero el Asperger también potencia que sea muy alemán y que cumpla a rajatabla cada entrenamiento. Lleva la metodología al límite y a veces hay que frenarlo. También es muy bueno cuando encuentra algo que se le da bien. Joan habla inglés, alemán y, como el campeonato era en Tampere, ha aprendido algo de finlandés y lo chapurrea. También empezó a estudiar chino, pero vio que era muy difícil y se ha cambiado al árabe”.
La marcha nunca falla y en este Campeonato de Europa sub-20 le ha dado cuatro de las nueve medallas que ha ganado, a falta de la jornada de tarde de este domingo, la selección española en Tampere (Finlandia). Joan Querol, el atleta neurodivergente, su padre se han matriculado para estudiar juntos Fisioterapia. Los dos piensan ya en la próxima temporada y el salto a los 21 kilómetros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
