Ir al contenido
_
_
_
_

Quique Llopis y Moha Attaoui, con el colmillo afilado a seis semanas del Mundial de Atletismo

El vallista baja de los 13 segundos en los 110 metros vallas por primera vez y el mediofondista arrolla en la final de 800 del Campeonato de España en el que ha reaparecido Jordan Díaz después de su medalla de oro en los Juegos

Enrique Llopis durante el World Athletics Continental Tour Plata de Madrid el 19 de julio.
Fernando Miñana

A Quique Llopis, uno de los mejores vallistas del mundo, no le gusta sonreír. Es un chico serio que se dedica a entrenar duro y a competir muy bien. Ya es subcampeón de Europa en los 110 metros vallas y fue cuarto en los Juegos de París. Ni ahí derrochó las sonrisas. Tampoco en Tarragona, donde cerró un buen Campeonato de España con una victoria y una marca extraordinaria (12,98s) que quedó invalidada para los récords por un viento excesivo (+2.3).

Llopis es de la generación de atletas españoles que se baten regularmente en los mítines de la Diamond League. Como Dani Arce, intratable en Tarragona en los 3.000m obstáculos, o Moha Attaoui, el Demonio de Tasmania que acelera y acelera y a todos descuelga. Lo hizo en la final de 800 y ni siquiera Mariano García pudo seguirle. Cuando acabó, al ver la cara de estupefacción de todo el mundo, se quedó extrañado. “A falta de 300m he metido un pequeño cambio. Todo el mundo me dice que he pegado un hachazo —hizo esos últimos 300 metros en 36,5s—, pero yo no he sentido que fuer así. Aún me quedaba un pequeño cambio”.

Attaoui y Llopis son dos de las grandes bazas del atletismo español con vistas al Mundial de Tokio, de 13 al 21 de septiembre. Falta por ver si también estará Jordan Díaz, que no saltaba desde que se colgó la medalla de oro en los Juegos de París. El campeón olímpico y europeo de triple racionó su talento en Tarragona. Llegó, calentó y realizó un salto que le sirvió para sentenciar la final: 17,16, líder europeo del año, pero muy lejos todavía de los mejores del mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_