

Nueva aparición de Messi ante el Atlético
El delantero marca en los compases finales para sellar el triunfo del Barça y batir a un Atlético que apretó de lo lindo de inicio pero que se diluyó con el paso de los minutos


Messi. Otra vez Messi. De nuevo Messi. Siempre Messi. Nueva aparición de La Pulga y otro encuentro resuelto por el Barcelona. Y eso que comenzó el Atlético como un ciclón, estratagema que en más de una ocasión le fue bien al equipo de Simeone ante los azulgrana, sobre todo en la Copa y en la Champions porque nunca antes le había ganado en LaLiga con este entrenador. Un ataque al abordaje que venía siempre por la derecha, con las ascensiones y centros de Trippier, con los caracoleos de Correa. Y, claro, con los remates de Morata, que exigió la mejor versión de Ter Stegen. No fue el único porque Mario Hermoso también lo probó en dos ocasiones, castigado en la primera por el palo. Aunque de eso también tuvo el Barcelona gracias a un remate de Piqué que el larguero escupió. Pero poco más ofreció en el primer acto el Barça, dependiente de Messi y sus apariciones. Y no fueron muchas. Hasta que llegó la definitiva.
Se le acabaron las piernas al Atlético, o quizá las economizó, y el Barça estiró las líneas en el segundo acto. Suficiente para encontrar más a Messi y para arrinconar al rival. Pero malbarató las ocasiones Griezmann, Suárez y hasta Leo, también sofocados en ocasiones por Oblak. Pero no se rindió el Atlético, que también disfrutó de sus oportunidades a la contra, sobre todo con un taconazo de Correo que Sergi Roberto sacó en la línea de gol. Un duelo mucho más abierto, también más emocionante. Lo que no quita que de fútbol hubiera poco. Y cuando parecía que los guantes se impondrían a las botas, apareció Messi. Una conducción por la derecha, pared con Luis Suárez y golpeo desde la frontal, raso y ajustado al palo, que bien valió el triunfo. Un éxito, sin embargo, que no esconde que al Barça le falta fútbol. Y al Atlético, más.

¡Hola a todos!
Un placer estar con vosotros para comentar este gran encuentro entre dos rivales que pretenden dar caza al Madrid, líder con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona y con seis sobre el Atlético.
¡Comenzamos!

Si hay un foco en este partido, ese es Antoine Griezmann. El francés abandonó el Atlético en este verano, después de negar al Barça durante el curso anterior a través del documental La Decisión. Pero ya viste de azulgrana y parece que la pita va a ser monumental por parte de la hinchada rojiblanca, molesta por su marcha.

No le echó un capote Simeone, técnico del Atlético, que hizo un Poncio Pilatos en toda regla. El entrenador, pues, primero le alabó –“ahí están sus estadísticas”- y después se lavó las manos: “No estoy en el cuerpo de la gente para saber qué harán”. Una pena que no sembrara la paz –tampoco la discordia-, pero nada extraño en Simeone porque siempre se alimentó del jolgorio de la gente. Veremos cómo responde Griezmann, toda vez que parece haber empezado a encajar con Messi, tal y como se demostró en el último encuentro azulgrana ante el Dortmund.

Ya hay la alineación oficial del Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Junior; Arthur, Rakitic, De Jong; Messi, Suárez y Griezmann.

Analicemos un poco la apuesta del Barcelona.
1) Ter Stegen es insustituible.
2) En la defensa regresa Sergi Roberto a la derecha (no está el lesionado Semedo y no se cuenta con Wague) y Junior ocupa el lugar de Jordi Alba, también lesionado. Pero el técnico evidencia una vez que se fía a Lenglet antes que a Umtiti, por más que parece haber recuperado su rodilla (desde el club están contentos porque se le está empezando a regenerar el cartílago y así salió en la última prueba que le hicieron) y su nivel.
3) Con Busquets sancionado, Valverde vuelve a apostar por Rakitic. Resulta que le ha bastado un partido de titular (frente al Dortmund) para recuperar su puesto tras meses en el anonimato. Ocupará el lugar de Busquets, sancionado. Le acompañará De Jong y Arthur, que también regresa al equipo.
4) Y Griezmann vuelve a descifrar que no hay otro tridente en el equipo.

También ha salido ya la alineación oficial del Atlético: Oblak; Trippier, Felipe, Hermoso, Saúl; Correa, Herrera, Thomas, Koke; João Felix y Morata.

Analicemos un poco la apuesta del Atlético.
1) Oblak es tan imprescindible como Ter Stegen, los dos mejores porteros de LaLiga con permiso de Courtois.
2) Saúl es la sorpresa (aunque no tanto porque ya lo advirtió Simeone en la previa) como lateral izquierdo. Futbolista de entrega pero también con técnica y calidad, resulta extraño que vaya a ser la pareja de baile de Messi. Ahí puede estar una de las claves del encuentro. Ocurre, sin embargo, que Simeone se ha fijado en lo suyo antes que en lo del otro.
3) Correa sale de la partida para ocupar la banda derecha. Es un futbolista que hace buenos a los demás y que permite que João Félix, recien ganador del Golden Boy, sea el atacante junto a Morata.

Les dejo unos pocos artículos para que entiendan un poco cómo llegan los equipos al duelo.
Griezmann se gana a Messi: http://cort.as/-UUxU Por Juan I. Irigoyen
Atlético, una reconstrucción con claroscuros: http://cort.as/-UUxV Por Ladislao J. Moñino.


Para este encuentro, el Barcelona estrenará su cuarta equipación.

Aunque ya se sabe que en cualquier partido de este Barça casi todo depende de Messi. El argentino, que ya suma 700 encuentros con el Barcelona, tiene al Atlético como una de sus víctimas preferidas. De hecho, es la segunda. Así, Leo le ha marcado al conjunto rojiblanco 29 goles en 38 partidos. Su víctima favorita, sin embargo, es el Sevilla: 37 tantos en 36 partidos.

Pues parece que Griezmann se va a llevar la madre de las pitas, toda vez que en los aledaños del estadio, donde está la placa del francés, han puesto ratas de juguete alrededor.

Vamos a recordar las bajas de ambos equipos.
Por parte del Atlético: Savic, Giménez y Diego Costa por lesión.
Por parte del Barcelona: Dembélé, Semedo y Alba por lesión, además de Busquets por sanción.

Apuntar que la lluvia que cae sobre el Wanda es torrencial. Veremos si el césped drena bien (que parece que sí) y en qué medida afecta. Si la hierba eleva el ritmo del balón, el Barça podría salir beneficiado si encuentra su fútbol de posesión; si la hierba ralentiza el juego, siempre es un punto a favor para el Atlético, equipo esforzado como pocos.

Otra cosa es lo que supone la baja de Busquets, toda vez que el equipo ha caído en LaLiga coincidiendo con sus ausencias. "Es una baja importante, es muy trascendente en el Barça de los últimos años y seguro que lo echaremos de menos. Pero seguro que Rakitic nos ayudará", ha expresado Ion Aspiazu, segundo de Valverde. Por lo que una duda menos. Rakitic será el mediocentro. De Jong y Arthur, sus escuderos como volantes.


Es un duelo de necesidades. No solo en lo deportivo -para dar caza al Madrid o para que no se escape demasiado- sino también deportivas. El Barcelona requiere de otro buen encuentro (además del del Dortmund) para silenciar o convencer a los escépticos, puesto que el equipo da una de cal y otra de arena, casi nunca con un juego que sea la envidia de los demás. Para el Atlético también debería ser un chute de confianza en caso de ganar, ya que tampoco está encontrando su mejor versión.

Quedan escasos 10 minutos para que el árbitro infle por primera vez los mofletes, para que dé la señal del arranque del partido. Los jugadores se retiran al túnel de vestuarios para cambiarse del todo, para recibir la última arenga del técnico y ¡para salir a jugar!

Quizá también es una de esas noches en la que los porteros ganan puntos. Oblak y Ter Stegen son dos de los mejores metas del mundo y no son pocas las veces que sus paradas sirven para ganar partidos.

Hay un dato, en cualquier caso, de lo más significativo. Simeone no ha sido todavía capaz de ganar al Barcelona en LaLiga. No así en otras competiciones como la Copa y la Champions. Veremos si hoy se rompe la estadística o por el contrario continua el gafe.

Los futbolistas ya está en el túnel de vestuarios al tiempo que arrancan las notas del Atlético de Madrid. Paseillo hasta el césped, estrechamiento de manos y fotos. Saludo cariñoso entre Valverde y Simeone. ¡Todo listo para comenzar!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
