

El Barça se refugia en el balón parado para vencer al Leganés
El equipo de Valverde, de nuevo gris y sin un buen fútbol que degustar, logra darle la vuelta al encuentro tras una falta indirecta y un saque de esquina


El Barcelona juega poco y mal al fútbol porque es incapaz de someter a los rivales con el balón en los pies. Se acumulan los ejemplos y los rivales que le han puesto en algo más que aprietos en este curso, equipo ramplón como no se veía en muchos años. Pero en Butarque se impuso la lógica y la diferencia de cartera, toda vez que el líder (a la espera de lo que haga el Madrid) pudo con el colista. Pero si lo logró fue porque se refugió de nuevo en las jugadas a balón parado y, para su fortuna, le salió a las mil maravillas.
Lo advirtió Piqué con un remate de cabeza al palo tras un saque de esquina. Y le siguió Luis Suárez con otro remate cruzado que sacó lo mejor de Cuéllar bajo palo. Pero lo aclaró de nuevo el chileno al atacar una falta lateral lanzada por Leo. Cabezazo mordido y a la red que bien valía un empate y las fuerzas para volcarse al ataque. Por lo que en un córner, el balón no encontró rematador y se estampó en el pie de un defensa del Leganés [lo que invalidó el fuera de juego como después ratificó el VAR]. Para su desgracia, el esférico se fue a parar en Arturo Vidal, que aguardaba casi bajo el larguero.
Gol y triunfo sufrido que no esconde las deficiencias del Barcelona, que durante un buen rato fue una marioneta frente al Leganés, que logró ilusionarse con el fenomenal obús de El Nesyri, pero se quedó con las ganas. Entre otras cosas porque el pie de Messi dicta sentencia a balón parado.

¡Hola a todos!
Un placer poder estar con ustedes para contar este partido. ¡Vamos a ello!

El Leganés recibe al Barcelona. Colista contra colíder. Pero es un partido trampa para el Barça, que vuelve tras un parón de selecciones y porque el Leganés estrena entrenador en el banquillo: el mexicano Javier Aguirre, que ya dirigió a Osasuna, Zaragoza y Espanyol, entre otros. Un cambio de dirección, en el que ha salido mal parado el anterior técnico, Mauricio Pellegrino, en un duelo de exigencias.

Ya tenemos las alineaciones.
En el Barcelona: Ter Stegen; Wague, Piqué, Umtiti, Junior; De Jong, Busquets; Messi; Dembélé, Suárez y Griezmann.

En el Leganés: Cuéllar; Rosales, Bustinza, Omeruo, Siovas, Silva; Óscar, Rubén Pérez, Roque Mesa, Braithwaite; y En Nesyri.

Aguirre, pues, saca el equipo esperado, un conjunto con una línea defensiva de cinco, una media compuesta por cuatro jugadores y con un único punta que deberá buscarse las habuichuelas en las contras esporádicas.
Se presupone que el conjunto 'pepinero' se cerrará cerca de su área para salir a la contra, para activarse a partir del pase rápido y largo que descuente líneas de presión o que busque el espacio débil a las espaldas de los carrileros del Barça, tan proclives a subir la banda.

Vemos que Valverde vuelve a darle una vuelta al sistema (del 4-3-3 habitual pasa al 4-2-3-1), un nuevo giro en busca del grial del buen fútbol o, al menos, de uno que no le permita gobernar los duelos como antaño. Y no se guarda nada el técnico azulgrana, que decide poner a cuatro delanteros. Así, Dembélé por la derecha, Griezmann por la izquierda y Suárez como delantero tendrán un acompañante de lujo unos metros más atrás, un quarterback como Messi.

No es nueva la posición para Leo, que en la cantera del Barcelona siempre se definió como mediapunta. El problema, entonces, no estará en el ataque azulgrana sino en la transición ataque-defensa porque con tres puntas –donde solo Griezmann se esfuerza en defender- y con Messi de enlace el equipo corre el riesgo de partirse en dos. Una laguna que le ha pasado factura en varios encuentros en esta temporada. Quizá por eso Valverde pone dos mediocentros... por más que hasta la fecha Busquets siempre haya demostrado que se siente más cómodo en solitario.

Pero este partido, además de para Valverde porque la afición le pone en tela de juicio por el mal juego y los resultados rácanos, es una prueba de fuego para Gerard Piqué, acusado de estar poco centrado en el fútbol y sí en la organización de la Copa Davis a través de su empresa Kosmos.
Os dejo aquí el enlace del artículo que hemos sacado de previa para que veáis un poco la situación y el contexto de Piqué para este partido: Juicio a Piqué.
Ocurre, sin embargo, que siempre ha dado su mejor versió cuanto más exigido ha estado. Veremos si hoy también da la talla. Sobre todo porque cuando acabe el encuentro, se irá directo a la Caja Mágica.

Sobre esto habló Ernesto Valverde en la previa, tal y como recoge Juan I. Irigoyen en su artículo: Valverde: “Veo centrado a Piqué”.
Un Valverde intervencionista porque volvió a dejar en Barcelona a Arthur, al tiempo que en la grada se quedaron Carles Pérez y Todibo, por el que el club ya está neociando para una cesión con opción a compra porque no acaba de convencer al técnico azulgrana.

Declaraciones de Guillermo Amor, responsable de las relaciones institucionales del primer equipo azulgrana
- "No es un partido fácil. No por ser primeros y ellos últimos será sencillo. Tenemos a todos en condiciones, mucha gente en ataque y seguro que ellos van a trabajar muchísimo".
- "Más que preocupación, lo que quiero es que estemos bien, metidos en el partido porque no ha habido tiempo para trabajar todos juntos con el parón".
- "Entran en el equipo jugadores que no lo estaban haciendo. Pero no hay dudas ni problemas. Confianza plean en todos"
- "Si Piqué está en el once es porque ve que está bien y porque cree que tiene que hacerlo. Si hay alguien que sabe gestionar un vestuario es Ernesto".

Destacar que Valverde pone de titular a Wague, lateral derecho que hasta la fecha no había disputado minuto alguno en esta temporada. No ha tenido sitio ni la confianza del entrenador -por más que de puertas para adentro admita que sí tiene el nivel para estar en el Barça-, siempre por detrás de Semedo y hasta de Sergi Roberto, a quien se le prometió que regresaría al centro del campo sin demasiada convicción ni palabra... Sí que jugó Wague en el curso anterior un par de encuentros, lateral de luces largas, proyección ofensiva e intensidad.
Un artículo que cuenta cómo llega al partido: http://cort.as/-US3t El momento de Wague

Y os paso los otros dos artículos:
El juicio a Piqué: http://cort.as/-US3w
Valverde: “Veo centrado a Piqué”: http://cort.as/-US3x

Quedan escasos cinco minutos para que comience el encuentro. Veremos si Aguirre puede volver a configurar un equipo tan competitivo como el que armó ante la Real Sociedad (sacó un empate), ahora que debuta ante su afición. Algo complicado si Messi tiene el día, sobre todo porque desde hace un tiempo le alcanza con las jugadas a balón parado para definir los encuentros.

Los jugadores ya salen del túnel de vestuarios, posan para las fotos al tiempo que los capitanes se sortean el campo y el balón, y aguardan al pitido inicial del colegiado para poner a rodar la pelota....
¡Y empieza el partido!

El Leganés ha escogido jugar a favor del viento en la primera parte. Lo que favorece esos pelotazos largos en busca de las espaldas rivales. De momento, sin embargo, el balón lo atesora el Barcelona, por más que no tenga muy claro qué hacer con él.

El Barça trata de mover el esférico y se esmera en volcarse al ataque con las diagonales de los extremos (Dembélé y Griezmann) y con las ascensiones de Junior y Wague, los laterales, por los costados. Le falta, en cualquier caso, profundidad y enlazar varios pases precisos y con ritmo en campo contrario. ¿La mala noticia para el Barça? De Jong, que debería ser la brújula del equipo ahora que Busquets no está fino, no toca el balón.

Busquets no está preciso en el pase. De Jong ve pasar el balón por los lados. Messi no se ofrece todavía, tratando de leer el partido y dónde podrá hacer más daño. Dembélé es la impreción hecha futbolista. Griezmann corre pero apenas participa. Y Suárez se desmarca sin éxito hasta el momento. Demasiadas lagunas y taras que resultan en un equipo plano.

M. 10. Suficiente, en cualquier caso, para someter por el momento a un Leganés de lo más ramplón y sobre todo timorato, ya que la defensa no le suelta la mano al portero, con todos metidos casi en el área. Trata el Leganés de cerrar las líneas de pase, de incomodar al rival con la estrechez de espacios y líneas, para luego salir escopeteado a la contra. Táctica -la ofensiva- que no funciona porque el Barcelona está muy bien colocado en el campo y porque las contras se limitan a dos o tres jugadores, poco para hacer daño a un Barça que aunque no juegue bien esta muy metido en el duelo, sabedor de que hay demasiados exámenes en juego.

Primer aviso del Leganés. Después de un atauqe rápido pero preciso, con pases cortos y rápidos, el conjunto pepinero pisa el borde del área y Roque Mesa prueba con un disparo torcido y flojo que no coge portería. Más de lo que ha hecho el Barça hasta el momento en cuanto a producción ofensiva.

¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLL DEL LEGANÉSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!
¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLL DE EL NESYRI!!!!!!!!!!!!!!!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información

Sin barrera contra Messi
