Ir al contenido
_
_
_
_

Una España superior golea a Francia

El conjunto de Luis de la Fuente remonta con enorme solvencia un partido que le sitúa ante la oportunidad de lograr su quinto título Europeo en esta categoría

GORKA R. PÉREZ
El francés Ballo Touré encara a Martín Aguirregabiria.

Una España tremendamente superior goleó a Francia en las semifinales del Europeo sub-21 (4-1) y jugará el próximo domingo ante Alemania (20.45, Cuatro) la final del campeonato. El conjunto que dirige Luis de la Fuente se recompuso del tanto inicial de Mateta, de penalti, y por medio de Marc Roca primero, Oyarzabal (también de penalti), Olmo y Mayoral completaron una victoria tan apabullante como merecida que le sitúa ante la posibilidad de sumar su quinto título europeo en esta categoría, y de lograrlo igualar el récord de Italia.

Solo en los minutos posteriores al tanto de Mateta, que ejecutó con precisión una falta cometida por Junior, sufrió algo España en el caluroso estadio Reggio Emilia. El lateral del Betis, titular en el costado izquierdo, se convirtió en una pesadilla en ataque para el conjunto francés, que no supo en ningún momento cómo controlar sus llegadas. Sin embargo, el tanto del empate de Marc Roca se produjo tras un saque de esquina que provocó (y sacó) Oyarzabal. Pero en los instantes previos al descanso, Oyarzabal provocó y después marcó un penalti que dejó absolutamente descolocada a Francia. Además, nada más comenzar la segunda mitad Olmo culminaba una preciosa jugada entre Oyarzabal y Fabián, que cedió el gol a placer a su compañero con una asistencia magistral. España no se conformó con eso y siguió atacando, y de nuevo tras una nueva llegada por el costado izquierdo, esta vez por medio de Fornals logró agrandar la herida. El ya jugador del West Ham centró con el exterior de su bota derecha y la pelota le llegó mansa a Mayoral que la reventó al fondo de la portería de Bernardoni.

España ha ido de menos a más en este campeonato, en el que se ha plantado de nuevo en la final. Curiosamente se volverá a ver las caras en el partido definitivo ante Alemania, precisamente la selección contra la que cayó el año pasado también en la final (1-0).

Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. ¡FINAL DEL PARTIDO! ¡ESPAÑA SE METE EN LA FINAL DEL EUROPEO! Se jugará el título con Alemania, su verdugo en la final de la última edición.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Remate de cabeza de Unai que desvía a córner Bernardoni.
Gorka R. Pérez
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Último cambio de España: se marcha Fabián y entra Merino.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. También se la enseñó a Martín. Ni idea de por qué.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Amarilla para Thuram por un agarrón sobre Martín.
Gorka R. Pérez
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Nueva parada para la hidratación.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Por absoluta necesidad, Francia está más en el campo de España. Aun así, no sabe cómo romper la barrera de La Roja.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Nuevo cambio en España: se marcha Ceballos, fundido, y entra Carlos Soler.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Tercer cambio de Francia: se marcha Mateta y entra Thuram.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. Voló el portero del Alavés en el lanzamiento de falta para despejar el balón.
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. ¡Paradóooooooooooooooooooooooooooooon de Sivera!
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. El disparo de Mayoral desde dentro del área fue un misil, pero el centro con el exterior que recibió de Mayoral fue una auténtica maravilla. ¡Cómo está jugando España!
Gorka R. Pérez
España, 4 - Francia, 1. ¡Golaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazo de Mayoral!
Gorka R. Pérez
España, 3 - Francia, 1. Disparo raso con la zurda del delantero de España que pasa entre las piernas de Bernardoni.
Gorka R. Pérez
España, 3 - Francia, 1. ¡Ha perdonado el cuarto Mayoral!
Gorka R. Pérez
España, 3 - Francia, 1. Primer cambio de España: se marcha Oyarzabal y entra Borja Mayoral. Partidazo con todas las letras el del jugador de la Real Sociedad.
Gorka R. Pérez
España, 3 - Francia, 1. Cuelga ahora balones arriba Francia, pero ni así consigue crear peligro.
Gorka R. Pérez
España, 3 - Francia, 1. Segundo cambio en Francia: entra Dembélé por Tousart.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

GORKA R. PÉREZ
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_