Ir al contenido
_
_
_
_

España se da un festín ante Montenegro en su debut en el Eurobasket (99-60)

Con Willy Hernangómez al frente de la anotación (18 puntos) y Sergio Rodríguez a los mandos (10 asistencias), los de Scariolo abruman a su rival

Faustino Sáez
Willy realiza un mate.

España se presentó arrolladora en el Eurobasket de 2017. Con Willy Hernangómez al frente de la anotación (18 puntos) y Sergio Rodríguez a los mandos (10 asistencias), los de Scariolo abrumaron a Montenegro (99-60) con una exhibición defensiva y se permitieron una fiesta sin los apuros de antaño. España perdió ante Croacia (70-72) en su debut en los Juegos de Río 2016 y cayó ante Serbia (70-80) en el estreno del Europeo 2015. También comenzó perdiendo en el Europeo de 2009, también ante Serbia, y en el Mundial de 2010 ante Francia. En esta ocasión, una victoria arrolladora como presentación.

Faustino Sáez
Cerramos el directo. Mañana: España-República Checa (16.45, Cuatro). Con Satoransky y sin Vesely, los checos medirán el sobresaliente comienzo de los de Scariolo en el Eurobasket.
Faustino Sáez
Faustino Sáez
El resumen de Willy Hernangómez en Mediaset: "Salimos muy duros y hemos colaborado todos en defensa. Estuvimos muy serios atrás, hubo mucha comunicación". Su aportación: 18 puntos y 9 rebotes en 19m 34s en pista.
Faustino Sáez
Final. España, 99-Montenegro, 60. M. 40. España se presenta arrolladora en el Eurobasket de 2017. Con Willy Hernangómez al frente de la anotación (18 puntos) y Sergio Rodríguez a los mandos (10 asistencias), los de Scariolo abrumaron a Montenegro con una exhibición defensiva y se permitieron una fiesta sin los apuros de antaño. España perdió ante Croacia (70-72) en su debut en los Juegos de Río 2016; cayó ante Serbia (70-80) en el estreno del Europeo 2015. También comenzó perdiendo en el Europeo de 2009 también ante Serbia y en el Mundial de 2010 ante Francia. En esta ocasión una victoria arrolladora como presentación.
EL PAÍS
El Chacho, de los más destacados en el brillante estreno de España en el Eurobasket. (Foto: AFP, DANIEL MIHAILESCU)
Faustino Sáez
España, 86-Montenegro, 53. M. 35. Ni rastro de Dubljevic, mvp de la final de la Liga Endesa. Scariolo presume de banquillo y Vives se suma a la rotación. España ya piensa en el partido ante la República Checa (mañana, 16,45).
Faustino Sáez
España, 77-Montenegro, 47. M. 31. Triple de Sergio Rodríguez para poner la máxima diferencia (+30). El Chacho suma además 9 asistencias.
Faustino Sáez
España, 70-Montenegro, 44. M. 30. Comienzo idílico para los de Scariolo. Victoria contundente, margen para dosificar fuerzas y completar el rodaje. Solo Vives espera turno en el banquillo. Sobresaliente aportación de Willy Hernangómez: 12 puntos y cinco rebotes en 9m 35s.
Faustino Sáez
España, 68-Montenegro, 43. M. 29. Abrines se marcha al banquillo tras un mal apoyo con la rodilla derecha en su intento de taponar un triple en defensa.
Faustino Sáez
España, 67-Montenegro, 42. M. 28. Se sientan Pau (10 puntos, 8 rebotes en 18m 58s) y Navarro (9 puntos con 3 de 3 en triples en 12m 45s).
Faustino Sáez
España, 64-Montenegro, 42. M. 26. Ricky anota el sexto triple de España. Los triples de Pavlicevic (tres en cuatro minutos) evitan que crezca la tunda de los de Scariolo. Quinta falta de Todorovic. Serbia se impone a Letonia (92-82) en el grupo con el que se cruzará España. En ese partido, 30 puntos de Bogdan Bogdanovic, 18 de Kristaps Porzingis y 23 de Dairis Bertans.
Faustino Sáez
España, 53-Montenegro, 34. M. 22. Navarro entra por San Emeterio en el quinteto de la segunda mitad. Rice desaparece, de momento, de los planes de Tanjevic. Canasta inverosímil de Marc Gasol.
Faustino Sáez
Tan solo en el Mundial de 2014, en el que jugaba como anfitriona, la selección española logró superar invicta la primera fase. En el resto del expediente de fases preliminares aparecen tres derrotas en partidos inaugurales: ante Serbia en los Europeos de 2009 y 2015 y ante Francia en el Mundial de 2010 (donde también perdió con Lituania); una derrota en el Europeo de 2011 ante Turquía; dos en los Juegos de Londres (Rusia y Brasil); y una más en el Eurobasket de 2013 ante la anfitriona Eslovenia. Esta vez, el estreno está siendo contundente.
EL PAÍS
EL PAÍS
Willy Hernángomez, uno de los protagonistas de la primera mitad con 10 puntos. El pívot de los New York Knicks es el máximo anotador hasta el momento. Aquí, realiza un mate en Todorovic y Dubljevic. (Foto: EFE, ROBERT GHEMENT)
Faustino Sáez
EL PAÍS
EL PAÍS
Faustino Sáez
Al descanso, España, 51-Montenegro, 29. Exhibición de España, que contuvo la efervescente salida de Montenegro a base de aplicación defensiva y después abrumó a su rival. El ritmo y las asistencias de Sergio Rodríguez elevaron las prestaciones del conjunto de Scariolo y Willy se marchó a la caseta como máximo anotador (10 puntos).
Faustino Sáez
España, 49-Montenegro, 27. M. 19. El banquillo ha aportado 26 de los 49 puntos de España. En Montenegro, puntos episódicos de Dubljevic y Vicevic, pero siempre ha remolque desde el 3-6 inicial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Faustino Sáez
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_