Ir al contenido
_
_
_
_

La UEFA celebra hoy su 50 cumpleaños

El organismo del fútbol europeo celebra su aniversario en la cuarta jornada de la Eurocopa

La UEFA cumple este martes 15 de junio cincuenta años y lo hace en la Eurocopa de fútbol de Portugal, que se unirá a los actos de celebración con la suelta de globos de colores en los partidos que se celebrarán esta tarde, el República Checa-Letonia y Alemania-Holanda, igual que harán las 52 federaciones asociadas al organismo.

El principio de "unidad y solidaridad" que llevó a su creación se mantiene invariable cincuenta años después, periodo que, según la UEFA, ha permitido que este papel se amplíe al de "guardián del fútbol en Europa, que vela por la protección y el bienestar tanto de las estrellas como de los miles de futbolistas del continente". "Cincuenta años son un hito en la vida de cualquiera y un motivo de orgullo. Pero este orgullo es el máximo cuando estos cincuenta años han estado marcados por el progreso de algo muy pequeño y sin recursos hasta una organización de influencia y respeto", ha afirmado el presidente de la UEFA, Lennart Johansson.

El mandatario sueco, que rige el organismo continental desde 1990, considera que si se analiza el desarrollo de este organismo se puede comprobar que "buena parte de su éxito se basa en el impacto de sus competiciones, especialmente la Liga de Campeones, la Copa de la UEFA y la Eurocopa de Naciones".

Desde el inicio de este año, la UEFA ha preparado una serie de actos para conmemorar su fundación, que también se festejó durante el último Congreso Ordinario del organismo celebrado en Chipre el pasado abril, donde se desvelaron los nombres de Zinedine Zidane, Joahn Cruyff y Franz Beckenbauer como los tres mejores jugadores del continente de los últimos 50 años.

Su fundación

Representantes de 30 asociaciones nacionales impulsaron el 15 de junio de 1954 el nacimiento de la UEFA en el hotel Euler de Basilea, con la intención de desarrollar el fútbol en el continente. Tras una breve estancia de la oficina en París, la asociación se trasladó a Berna a finales de aquel año. En 1995 la Asociación se instaló definitivamente en Nyon, donde cerca de doscientas personas trabajan actualmente para hacer realidad el empeño de promover el fútbol y extender su posición en todo el mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_