
Más mercado y menos supermercado
Las lonjas urbanas no solo determinan nuestra alimentación, también dibujan el urbanismo de las ciudades, la forma de circular por las calles y, por lo tanto, las relaciones sociales
Las lonjas urbanas no solo determinan nuestra alimentación, también dibujan el urbanismo de las ciudades, la forma de circular por las calles y, por lo tanto, las relaciones sociales
En su última novela, 'Babilonia', la escritora Yasmina Reza habla también sobre nuestros espacios y nuestras cosas para concluir que no se puede entender quién es la gente al margen del paisaje
En una reserva natural de Darién (Panamá), un alojamiento permanente recurre al ingenio de la arquitectura temporal y toma prestada la ligereza de las aves de paso para conseguir el mínimo impacto en el paisaje
Cada vez más lámparas aúnan una batería recargable y el bajo consumo del led ¿el resultado? Luminarias desenchufadas, iluminación con horas de independencia eléctrica.
Un habitáculo tratado como un mueble. Construido por carpinteros y herreros y diseñado por arquitectos, este refugio para guardas combina prefabricación y ambición
Marc Augé traza su línea vital a través de los bistrós que ha frecuentado a lo largo de su vida. El antropólogo reivindica las barras y las terrazas como espacio público de encuentro y civilización
Muchas inmobiliarias venden cada reinvención del estilo de vida doméstico como progreso, como aumento del bienestar y la seguridad y con frecuencia eluden la responsabilidad individual que existe a la hora de construir la ciudad
Un equipo de arquitectos, ingenieros y empresarios estonios lanza al mercado viviendas de hormigón ultrarresistente que se montan en siete horas
El arquitecto Alejandro Zaera, próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Seúl, asegura que no seremos capaces de distinguir entre lo natural y lo artificial
El estudio de arquitectura Z4Z4 finaliza una vivienda etérea, que cuestiona la gravedad, construida con materiales industriales y alejada del suelo
¿Los juegos infantiles deben ser seguros o entretenidos? ¿Cuántas veces se puede interrumpir un paseo? Las dudas y las certezas del estudio 'Elemental al diseñar el Parque Metropolitano de Santiago de Chile' apuntalan un diálogo sobre vegetación, espacio público, civismo y convivencia
El arquitecto Huw Heywood recoge en un libro 101 reglas para edificar sin dañar el planeta
Hemos pasado de fotografiar lo importante a retratar lo irrelevante. ¿Qué gana y qué pierde nuestra mirada con este cambio?¿Qué ocurriría si aplicásemos el mismo proceder a otras disciplinas?
Carlos Arroyo firma la nueva sede del Instituto Cervantes en Bruselas con un proyecto imaginativo y versátil que ha costado 320 euros por metro cuadrado
Carnicero y Del Río defienden que la clase es el tercer profesor en su proyecto para una academia de inglés
El arquitecto holandés y su estudio OMA firman su primer edificio en el Golfo Pérsico recuperando una nave industrial y aplicando un acabado que lidia con el polvo y el calor de la zona
El arquitecto británico tacha de “monumentos al despilfarro” los trabajos de Herzog & de Meuron y Koolhaas en Pekín
Como en muchos de los proyectos de los Pritzker 2017, RCR, algunos edificios recientes exploran la tan devoradora como inspiradora relación entre arquitectura y paisaje.
El estudio Serrano-Baquero construye un interior doméstico con cajas de plástico Muji
Aprender de la autoconstrucción para mejorar la vivienda de clase media
"El arquitecto debe tomar las grandes decisiones, las pequeñas quedan para la gente”.
Libros infantiles que resumen los símbolos que ayudan a entender la complejidad de las urbes y el alcance de la participación ciudadana
La construcción de un orfanato en Burkina Faso demuestra que no hay diferencia entre arquitectura y construcción. También que ambas son trabajos en equipo.
El arquitecto burkinés levantará en Londres el décimo séptimo Pabellón de la Serpentine.
La decisión, más allá de los gustos, puede influir en el bienestar futuro
Los cinco edificios finalistas de los Premios Mies van der Rohe a la mejor arquitectura de la Unión Europea defienden la esta práctica arquitectónica, social e histórica
El arquitecto británico quiere actualizar la tradición árabe con el hotel que construirá junto a la Gran Mezquita de La Meca.