
La libertad de amar y el riesgo de estar solo
Eso ofrecen para el escritor Suketu Mehta las ciudades contemporáneas

Eso ofrecen para el escritor Suketu Mehta las ciudades contemporáneas

La mayor granja urbana de Europa está en un edificio de La Haya que tiene piscifactoría

La arquitecta Sara Velázquez Arizmendi de VArquitectos, coautora del primer edificio de viviendas Passivhaus levantado en España, explica el proceso para reducir el gasto energético a casi cero

El estudio navarro VArquitectos concluye en Pamplona el primer bloque de viviendas de casi nulo consumo energético levantado en España

León, Toledo, Huesca, Palencia, Gandía, Palma o Coruña tienen barrios llamados Corea. El fotógrafo Alejandro S. Garrido documenta el presente de un territorio periférico que sigue siendo un enigma

El cruce entre diseño y artesanía recurre a la domesticación de emblemas urbanos como elementos decorativos para tratar de fabricar objetos perdurables

El pabellón Naomi Milgrom que OMA levantará en Melbourne concentra sus recursos en una cubierta forrada de aluminio que refleja la ciudad

El estudio de arquitectura esloveno Ofis ilustra, con su remodelación de una vivienda de 1934, cómo el vacío tiene tanta importancia como lo construido

Cada vez son más los arquitectos y pedagogos que enfatizan la educación arquitectónica como ambiental para informar y responsabilizar a los niños

El mejor urbanismo induce, pero también permite. La mejor arquitectura contagia porque convence y los comportamientos sociales se contagian, los buenos y los malos

¿Es posible quemar madera y ser un buen ecologista? Lars Mytting explica cómo no sólo es posible sino que es necesario

¿Cuándo pertenece la ciudad realmente a la gente? Un libro de vivencias y observaciones, no de urbanismo, analiza el derecho de los ciudadanos a transformar el lugar donde viven

En el Forum Futures is now (El futuro está aquí) organizado por la Fundación Norman Foster en el Teatro Real de Madrid, todos los ilustres invitados hablaron de la gente. Pero o no se referían a la misma gente o defendían cosas contrapuestas utilizando la misma palabra

El último edificio del estudio de Nueva Delhi Vir Mueller aúna acabados artesanos y sostenibilidad sin renunciar a la tecnología

Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal hablan de la diferencia entre construir con poco dinero y poner el presupuesto como excusa para justificar un mal resultado.

Las lonjas urbanas no solo determinan nuestra alimentación, también dibujan el urbanismo de las ciudades, la forma de circular por las calles y, por lo tanto, las relaciones sociales

En su última novela, 'Babilonia', la escritora Yasmina Reza habla también sobre nuestros espacios y nuestras cosas para concluir que no se puede entender quién es la gente al margen del paisaje

En una reserva natural de Darién (Panamá), un alojamiento permanente recurre al ingenio de la arquitectura temporal y toma prestada la ligereza de las aves de paso para conseguir el mínimo impacto en el paisaje

Cada vez más lámparas aúnan una batería recargable y el bajo consumo del led ¿el resultado? Luminarias desenchufadas, iluminación con horas de independencia eléctrica.

Un habitáculo tratado como un mueble. Construido por carpinteros y herreros y diseñado por arquitectos, este refugio para guardas combina prefabricación y ambición

Marc Augé traza su línea vital a través de los bistrós que ha frecuentado a lo largo de su vida. El antropólogo reivindica las barras y las terrazas como espacio público de encuentro y civilización

Muchas inmobiliarias venden cada reinvención del estilo de vida doméstico como progreso, como aumento del bienestar y la seguridad y con frecuencia eluden la responsabilidad individual que existe a la hora de construir la ciudad

Un equipo de arquitectos, ingenieros y empresarios estonios lanza al mercado viviendas de hormigón ultrarresistente que se montan en siete horas

El arquitecto Alejandro Zaera, próximo comisario de la Bienal de Arquitectura de Seúl, asegura que no seremos capaces de distinguir entre lo natural y lo artificial

El estudio de arquitectura Z4Z4 finaliza una vivienda etérea, que cuestiona la gravedad, construida con materiales industriales y alejada del suelo

¿Los juegos infantiles deben ser seguros o entretenidos? ¿Cuántas veces se puede interrumpir un paseo? Las dudas y las certezas del estudio 'Elemental al diseñar el Parque Metropolitano de Santiago de Chile' apuntalan un diálogo sobre vegetación, espacio público, civismo y convivencia

El arquitecto Huw Heywood recoge en un libro 101 reglas para edificar sin dañar el planeta