Ir al contenido
_
_
_
_

Karla Sofía Gascón recogerá un premio en Venecia en paralelo al festival de cine

La española es reconocida como mejor actriz internacional por los Kinéo, galardones que se entregan en un evento colateral al certamen

La actriz Karla Sofía Gascón, en Madrid durante los Premios Platino celebrados en abril.
Tommaso Koch

En un festival como el de Venecia, cada jornada ofrece hitos y divos del cine. Los asistentes, sin embargo, marcan inmediatamente en rojo un momento en el calendario: el primer fin de semana, cuando suelen concentrarse algunas de las películas y estrellas más importantes. Y justo mañana sábado, día grande del certamen, recalará en la Mostra la actriz española Karla Sofía Gascón, para recoger el premio Kinéo. La propia web de los galardones los define como un “evento especial colateral” al festival: no pertenecen a ninguna de sus secciones oficiales, o paralelas. La intérprete, premiada como mejor actriz internacional, figura entre los 18 ganadores, junto al filme Cónclave, de Edward Berger, entre otros.

La intérprete de Alcobendas, nominada al Oscar por Emilia Pérez, ocupó los titulares de los periódicos durante varias semanas al comienzo de este año. Primero, por sus méritos fílmicos: su conciudadana Penélope Cruz era la única otra intérprete española en haber logrado una candidatura en la gala más deseada. De los focos, sin embargo, Gascón pasó al ojo del huracán: reaparecieron unos viejos mensajes racistas y ofensivos que había publicado en redes sociales y se transformó en persona non grata para buena parte de la industria. A punto estuvo de no ir siquiera a los Oscar. Acudió, finalmente, pero con un perfil bajo. Desde entonces, las cosas han vuelto poco a poco a la normalidad. Y, ahora, se planta en el festival de cine más antiguo del mundo, galardonada como mejor actriz internacional.

Los premios Kinéo son otorgados por la asociación cultural sin ánimo de lucro homónima. Fundada en 2002, con la misión de promover el cine italiano, creó unos reconocimientos “que dieran voz al público de las salas cinematográficas, determinantes para la vida de la industria del sector, del ejercicio y, por tanto, de la vida del cine”, según su web. Ese mismo año, en Venecia, se presentó la primera edición de los galardones, celebrada en 2003. Hasta la fecha los han obtenido artistas como Ennio Morricone, Giuseppe Tornatore, Susan Sarandon, Nathalie Portman, Bernardo Bertolucci, Claudia Cardinale o Nastassja Kinski. Ahora, se suma Gascón. El trofeo consiste en una torre de luz sobre una base negra. La propia actriz respondió a la noticia a través de su perfil en Instagram, la semana pasada. Añadió un “grazie mille”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_