Ir al contenido
_
_
_
_

La sátira ácida de Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

La autora recibe el galardón, dotado con 30.000 euros, por ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’, un repaso gráfico con ironía e inteligencia a las manías y miserias de la sociedad contemporánea

Viñetas de 'Lo sabes aunque no te lo he dicho', de Candela Sierra, editado por Astiberri.
El País

Candela Sierra ha obtenido hoy, lunes, el Premio Nacional de Cómic 2025 por Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri), según anunció el Ministerio de Cultura, que concede el galardón, dotado con 30.000 euros. El jurado señala que “es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico”, como recoge el comunicado oficial.

“Desde el humor y un cierto regusto ácido y punzante, Sierra indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones, cierta miseria moral que, a veces, nos lleva a comportarnos como ovejas de un rebaño. La magistral y equilibrada narrativa hace imposible abandonar la lectura de estas pequeñas historias geniales, a veces absurdas, aunque dolorosamente verosímiles”, agrega el mismo documento, difundido por Cultura.

Lo sabes aunque no te lo he dicho se compone de distintas historias breves que conforman, todas juntas, un retrato tan verosímil como descorazonador de las interacciones sociales. Seres humanos que no escuchan, salvo a sí mismos; no miran, salvo al móvil; o no leen, salvo en diagonal. Ególatras, apáticos, fríos, superficiales y unos cuantos adjetivos más que cualquiera se ha merecido alguna vez en los últimos tiempos. Sierra pone así al lector ante el espejo, también gracias a una gran variedad de recursos gráficos, eligiendo siempre el más apropiado para cada relato.

Sierra nació en Ronda (Málaga) en 1990 y es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Estudió un máster especializado en cómic, en la Escuela Europea Superior de la Imagen de Angulema (Francia), ciudad en la que también disfrutó de una residencia de creación de la Maison des Auteurs, como recuerda el comunicado. Recibió el Premio Filmin y a la mejor película de animación del Notodofilmfest con Lingua et Veritate. Su anterior novela gráfica, Rotunda, también abordaba con humor las ridiculeces de la sociedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_