Zahara: “La vida no es lo que te estás perdiendo, la vida es donde estás”
La cantautora presentó su nuevo disco ‘Lento ternura’ en un evento exclusivo para suscriptores de EL PAÍS
El estilo de vida lento se aleja cada vez más de la realidad. La sobresaturación de información en las redes sociales y el sentimiento de malgastar el tiempo hacen que no se esté presente en lo que de verdad importa. La artista Zahara ha buscado un escondite para huir de estas emociones y ha creado su nuevo disco Lento ternura con el fin de escapar del bucle de inconformismo que atormenta a las personas. Para presentar su sexto disco a sus seguidores, el miércoles 7 de mayo la cantautora se reunió con suscriptores de EL PAÍS en los Teatros Luchana de Madrid.
La sesión comenzó con la canción ¿Quién dijo?, que dio paso a la entrevista moderada por la periodista de Cadena SER Laura Piñero. Uno de los temas que se trataron en la entrevista fue el FOMO, un término que está muy presente últimamente. Las siglas significan fear of missing out, o miedo a perderse algo, en español. Es decir, ese temor constante de no ser partícipe de experiencias que viven otras personas. “Este ritmo de vida nos impulsa a no estar presentes en ningún sitio. La vida no es lo que te estás perdiendo, la vida es donde estás”, comentó Zahara, que confesó ser también una afectada de este “FOMO vital”.
Piñero preguntó a la cantante sobre cómo su cambio de residencia a las afueras de Madrid había influido en la creación de Lento ternura. “La desconexión que tenemos de la naturaleza en las grandes ciudades nos hace desconectarnos de lo que nos hace humanos”, reflexionó Zahara acerca de su vida alejada de la capital y afirmó que “la vida tiene otro ritmo”. En su nuevo disco, contó la cantante, hay una influencia tanto del campo como de la urbe, que puede escucharse en las estructuras rítmicas de las diferentes canciones.
Tras una entrevista que fue esencial para entender más a fondo la nueva producción de Zahara, llegó el turno del público para conversar con la artista. Uno de los suscriptores quiso expresar lo que había significado el encuentro para él. “Me he sentido como si estuviéramos en una mesa, comiendo o cenando. Hoy he entendido muchas canciones tuyas. No ha sido una entrevista, ha sido como un poema”, comentó.
En el evento estaba presente un suscriptor jiennense, que orgulloso de su tierra preguntó a la cantante sobre cómo habían influido los artistas de Jaén en su carrera, ya que ella nació y se crio allí. “La figura de Sabina me ha marcado muchísimo, yo soy cantautora por él. Fue un motor muy grande para mí, conectó conmigo e impulsó que yo fuera cantautora”, confesó la artista.
Para dar cierre a una velada llena de emociones, Zahara interpretó Soy de un pueblo pequeño, otra de las piezas de su nuevo trabajo. Este 2025 la artista pasará por ciudades como Valladolid, Toledo, Sevilla, Madrid, Gijón o Barcelona.
Una de las novedades que tiene Lento ternura es que ha sido producido por la propia Zahara. Uno de los presentes quiso saber más acerca del rol de la mujer como productora en la industria musical, un papel que ha estado vinculado principalmente a la figura masculina. Producir el disco ha sido un reto para ella. “El rol de productor estaba asociado a los hombres. Me ha costado mucho reivindicarme”, confesó la artista. Quiso animar a las mujeres a ser sus propias productoras, recalcando la importancia de no tener prisa en el proceso de aprendizaje: “Que nadie os diga que no podéis”, añadió.
Los suscriptores de EL PAÍS pueden acceder a experiencias culturales únicas y encuentros con artistas y periodistas del diario gracias al programa de fidelización EL PAÍS+. Empieza a disfrutar de todas las ventajas disponibles en la web.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.