Ir al contenido
_
_
_
_

Así ha sido la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2019

Los galardones en el Teatro Campoamor de Oviedo han estado presididos por discursos reivindicativos de una sociedad más justa e igualitaria

La Familia Real, este viernes en Oviedo, durante un acto de recepción. En vídeo, el discurso completo de la princesa Leonor.Vídeo: EFE | EPV

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019, en el Teatro Campoamor, en Oviedo, que ha finalizado con unos 20 minutos de retraso sobre el programa anunciado, se ha caracterizado por discursos reivindicativos de un mundo más igualitario y justo con las mujeres y los niños y más cuidadoso con el planeta. Uno de los momentos más esperados ha sido el discurso de doña Leonor, el primero desde que ostenta el título de Princesa de Asturias. La ceremonia finalizó con la intervención del rey Felipe VI, que no hizo referencia alguna a la complicada situación en Cataluña.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Este viernes se celebra la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2019, en el Teatro Campoamor, en Oviedo. Los galardonados en las diez categorías recogerán sus premios y darán un discurso antes de las palabras de doña Leonor, que presidirá la gala por primera vez desde que ostenta el título de Princesa de Asturias. La ceremonia terminará con la intervención del Rey Felipe VI. Sigue en directo las últimas noticias sobre la gala, que comenzará este viernes a partir de las 18.30.

EL PAÍS
Tommaso Koch
Solo falta media hora para que comience la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2019. La escritora Siri Hustvedt será la primera de los premiados en hablar. Seguirá la bióloga Sandra Myrna Díaz. Tras la entrega de los galardones, ofrecerán sus discursos el matemático Salman Khan y el presidente del Patronato del Prado, Javier Solana. A las 19.21, la princesa Leonor pronunciará sus primeras palabras oficiales. Cinco minutos después, su padre, el rey Felipe, será el encargado de cerrar el acto. Está previsto que su discurso dure unos 20 minutos. El programa oficial coloca el final de la ceremonia a las 19.55.
EL PAÍS

Los Premios Princesa de Asturias, en directo. A las 18.30 empieza la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias desde el Teatro Campoamor, en Oviedo. Los galardonados han comenzado a llegar a un acto que tendrá como aliciente el primer discurso oficial de la princesa Leonor, de 13 años. También se espera el discurso del rey Felipe el día en que Cataluña está viviendo una huelga general.

EL PAÍS

El rey Felipe VI y la princesa Leonor, en la audiencia de esta mañana a los premiados. José Luis Cereijido (EFE).

Tommaso Koch
"El rey Felipe es muy guapo", le dice a su madre un niño fascinado con el ambiente ante el Hotel Reconquista. Y ella responde: "Sí, pero tu tiito Jonathan es más guapo". Hay decenas de personas ahora mismo en la plaza, escuchando las gaitas y esperando a que los Reyes y sus hijas salgan para el Teatro Campoamor, donde se celebra la ceremonia de los Princesa de Asturias.
Tommaso Koch
Se acerca un coche a la puerta del hotel, recoge a alguna de las personalidades invitadas, recibe los aplausos del público y se marcha. Aunque es evidente que la espera principal es otra. "Daniela, ahora salen los Reyes, ya verás", le cuenta un padre a la niña que lleva en sus brazos.
EL PAÍS

Llega la comitiva. Los Reyes, acompañados de sus hijas y la reina Sofía, ya están en el Teatro Campoamor. Han saludo a las autoridades.

EL PAÍS

Suena el himno de España. Con el teatro en pie, los aplausos de los asistentes preceden a la interpretación del himno nacional. Los Reyes ya están en la mesa presidencial.

EL PAÍS
Entran los galardonados. Peter Brook, premio de las Artes, es el primero de los galardonados que ha entrado. Cada uno de los premiados es presentado y después van ocupando sus asientos en el escenario.
EL PAÍS

Discurso del presidente de la Fundación de Asturias. Luis Fernández Vega, presidente de la Fundación  Princesa de Asturias, ha sido el encargado de pronunciar el primer discurso, de agradecimiento a la presencia de la Familia Real. "Uniéndonos somos mejores", ha dicho Fernández Vega. La ceremonia se puede seguir por Twitter a través de #PremiosPrincesadeAsturias.

EL PAÍS

Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía. / Ballesteros (EFE)

EL PAÍS

Habla Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras. La novelista y poeta estadounidense Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, ha sido la primera de los galardonados en tomar la palabra. A buen seguro, con su marido, el novelista Paul Auster, muy atento a sus palabras, la autora ha recordado su infancia de bibliotecas. "Los libros entretejen nuestras ideas", ha dicho. Las palabras y los libros invitan siempre a preguntarse "¿por qué?".

EL PAÍS

Un premio para las niñas que leen. Hustvedt, autora de obras como Vivir, pensar, mirar, ha pronunciado un discurso con claro mensaje feminista. Ella tiene confianza en un mundo en que "las niñas puedan alardear tanto como los niños y se disuelvan las fronteras".

EL PAÍS

Sandra Myrna Díaz, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, ha pronunciado unas emocionantes palabras en defensa del planeta, un mensaje conservacionista. "La aspiración de consumir más avasalla el derecho universal de una relación plena con el tapiz de la vida", ha dicho la bióloga argentina.

EL PAÍS
Los galardonados recogen sus premios. El primero ha sido Peter Brook, de 94 años, acompañado de su hijo. Después, uno por uno, le han seguido los demás. Lyndsey Vonn, esquiadora estadounidense, premio Princesa de Asturias de los Deportes, lo recoge el día en que cumple 35 años.
EL PAÍS
Siri Hustvedt, eufórica. La escritora feminista estadounidense Siri Hustvedt ha protagonizado uno de los momentos más espontáneos de la ceremonia. Tras recoger el diploma del Premio Princesa de Asturias de las Letras se ha dirigido al auditorio con los brazos abiertos y muy sonriente.
EL PAÍS

Discurso ecologista de Sandra Myrna Díaz. En un discurso lleno de metáforas que advierten de la situación del planeta, Sandra Myrna Díaz, ha dicho: "Si demasiadas hebras se devoran o se desechan en un sitio del tapiz inevitablemente se producen rajaduras y agujeros en otros sitios del tejido. Y no estamos hablando de unos pocos agujeros, hay cada vez más agujeros y están muy mal distribuidos, en un proceso de injusticia ambiental global a una escala inédita".

EL PAÍS

Shalman Khan, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. En una tarde de discursos reivindicativos, el matemático e ingeniero estadounidense Shalman Khan ha pedido un "mundo más humano y más humanitario", en el que los niños tengan una educación universal y gratuita, aprovechando la tecnología.

EL PAÍS

El Museo del Prado y Javier Solana. El premio Princesa de Comunicación y Humanidades, el español Javier Solana, ha destacado el patrimonio que supone el Museo del Prado. "Está entre los templos de la cultura universal", ha dicho el político. Un lugar que "nos transforma, nos ilumina", ha añadido de una institución que ha cumplido este año su bicentenario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_