Ir al contenido
_
_
_
_
ESTE SÁBADO EN 'BABELIA'

Marta Sanz contra la ideología invisible

Babelia entrevista a la última galardonada con el Premio Herralde de Novela y desmonta el 'Mein Kampf' de Hitler ahora que expiran sus derechos y salen ediciones críticas

Marta Sanz, la última galardonada con el Premio Herralde de Novela, protagoniza la próxima portada del suplemento cultural Babelia. En una entrevista firmada por Javier Rodríguez Marcos, la escritora madrileña da algunas claves de Farándula, un libro sobre la devaluación de la cultura, habla del afán que mueve su literatura y se explaya sin miedo sobre premios, editores y otros aspectos clave del sector.

Su voz crítica marca el tono de lo que vendrá en las páginas siguientes. Ricardo de Querol y Luis Doncel escriben un reportaje que desmonta el Mein Kampf de Hitler. El momento no es aleatorio. A punto de cumplirse el plazo para que expiren los derechos de autor, hasta ahora en manos del Estado de Baviera, una edición crítica a cargo de historiadores alemanes y una novela rebaten cada una de sus mentiras y mensajes de odio.

Las páginas dedicadas a la crítica literaria arrancan con Guía Práctica de Neoespañol, en la que una enigmática Ana Durante denuncia, en un libro divertido y luminoso, cómo el idioma que antes leíamos va desapareciendo ante nuestros ojos y a toda velocidad para ser desplazado por un "español aproximado". Los críticos literarios de Babelia también se detienen en Idea de la ceniza, de María Virginia Jaua, La vida es un cuento, de Alejandro Jodorowsky y El factor Churchill, de Boris Johnson, entre otras novedades. Y los expertos en arte reseñan entrevistas, ensayos, novelas o manuales sobre museos, artistas, marchantes y diferentes manifestaciones artísticas.

Se puede acceder al número completo de Babelia en la edición impresa (disponible en Kiosko y Más) y en la aplicación de Babelia para tabletas, que incluye contenidos extra y se puede bajar en las tiendas de Apple (para iOs) y Google Play (para Android). Síguenos en Babelia.com, en nuestra cuenta de Facebook y en Twitter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_