
Carlos Boyero, uno de los más populares e influyentes críticos de cine y feroz columnista de televisión y de la vida en general, charla cada jueves con los lectores.
1Flaneur05/07/2012 01:07:31
Mi novia, que piensa que usted nunca se equivoca, es reacia a ver series por su duración. Cree que tanto tiempo es mejor invertirlo en ver cine. ¿Me ayuda a convencerla de su error?
Su novia tiene un don especial al adivinar algo tan lógico como que yo nunca me equivoco. En nombre de esa inalterable premisa le aseguro a su novia que el mejor cine de la pasada década y lo que llevamos de esta se encuentra en algunas series de televisión. Ponga a prueba el amor que siente hacia usted. Oblíguela a que vea como mínimo hasta el sexto capítulo de 'Los Soprano' y 'The Wire'. Por supuesto, en versión original y con continuidad. Si después sigue pensando que no le interesan esas series, no hay nada que hacer. Bueno, sí, un divorcio civilizado. ¿Desde cuándo son civilizados los divorcios?
2Laurita05/07/2012 01:12:32
Siempre has dicho que lo ideal es tener pareja pero casas separadas. ¿Crees que la convivencia destroza cualquier relación? ¿Luego no acabas pasando más tiempo en casa de la otra persona o ella en la tuya? ¿Vive muy lejos tu novia? Besos Guapo!
Con el tiempo, todo se acaba, aseguraba el cenizo de Leo Ferré. También se puede acabar aunque no se comparta el techo. El amor debería terminarse cuando está en su plenitud, cuando crees en su eternidad. Aunque pases mogollón de tiempo en la otra casa me parece fundamental que cada uno conserve la suya. Algo que yo me salté a la torera en numerosas ocasiones. O sea que no soy un ejemplo. Mi novia vive a kilómetros de mi casa, pero siempre la noto muy cerca. Y me encanta. Hoy me ha dado por ponerme cursi.
3Lu05/07/2012 01:15:05
¿ Qué sería de nosotros sin el onanismo ?
No generalice. Ojalá que tenga un periodo de suerte. Que su manita no intervenga. Que le follen y le hagan pajas los seres más hermosos y sensuales. Y luego vuelva usted al onanismo. Eso lo va a tener seguro hasta que llegue la impotencia.
4preguntón05/07/2012 01:17:22
Hola, Carlos. ¿Crees que acabarán enchironando a Rato y cía? Ojalá...
Habría que construir un millar de cárceles en este país para enchironar a todos los culpables. Pero ya sabe que el sensato PP les ha amnistiado. El botín de los delincuentes ya está legalizado a cambio de unas migajas. Es muy fuerte, es repugnante. Pero el personal seguirá votando a los políticos, en vez de incendiar las calles.
5Alberto05/07/2012 01:21:47
¿Cuales son los romances en el cine que más te han impactado? Yo me quedo con Casablanca, El apartamento, Annie Hall y Los puentes de Madison.
No hay un diálogo de amor en la historia del cine tan complejo, romántico y conmovedor como el de 'Johnny Guitar'. Ya sabe: ese que comienza con "¿Cuántos hombres has amado?" y sigue: "Tantos como mujeres tú has olvidado". En fin: "Miénteme, dime que hubieras muerto si yo no hubiera regresado".
6Bea05/07/2012 01:24:30
¿Ha podido ver el documental sobre Bob Marley que hay en los cines? Si no es así, le animo a que vaya. Está muy bien.
Iré. A lo mejor me fumo unas cuantas trompetas como las que se hacía él para comprenderle mejor. Siempre escucharé canciones como 'No, woman no cry' y 'Is this love'.
7Pedro05/07/2012 01:25:46
¿Cuál le parece el mejor grupo de Rock de la historia?
Los Rolling Stones. Las explicaciones sobran.
8Chema05/07/2012 01:28:15
A menudo le digo a mi padre que tiene muchas cosas en común contigo. Casi no puede soportar la melancolía de 'Cinema Paradiso', aunque creo nunca podrá dejar de verla. Un abrazo Carlos.
Ya he contado que la primera vez la vi, derramé lágrimas fáciles. Después se me cayó a pedazos. Pero ¿quien no se va a conmover con la secuencia de los besos? O con ese chaval que espera noche tras noche una señal en la ventana para saber que su princesa le ama.
9Coq05/07/2012 01:32:41
Hola Carlos, ¿ has hecho, te gustaría hacer o conoces a alguien que haya hecho el Camino de Santiago? Yo lo hice y a parte de si tienes fe o no fue una experiencia transformadora ya que es un viaje hacia dentro de ti para enfrentarte a tus peores pesadillas.
Me han contado lo mismo gente a la que respeto mucho. Y no necesariamente religiosos. Yo tendría que desistir de viaje tan mágico. Entre otras cosas porque después de avanzar cien metros, mi dolorida pierna, en la que me sacudió una tromboflebitis hace años, empieza a quejarse y me obliga a parar. Imagíneme trepando por riscos, llanuras y montañas. Hace unas semanas me encontraba en esa ruta, en la zona de Palencia llegando a Santander, visitando maravillas del románico. Y mis sabios anfitriones me explicaron cosas muy bonitas y épicas del Camino de Santiago.
10Clara05/07/2012 01:35:04
¿Tiene usted terapeuta? ¿Ha ido al psiquiatra alguna vez?
He ido. Fundamentalmente buscando medicación. He conocido a buenos profesionales pero creo que nadie ha podido entrar en mi cabeza. No es grave, sigo vivo.
11Guille05/07/2012 01:40:44
¿Qué opinión tienes de Ricardo Darín? Creo que es el actor que mejor refleja los personajes que tiene que mostrar inquietudes sobre lo que está haciendo. El Secreto de sus ojos para mí es una obra maestra, si tengo que mencionar mis 5 películas favoritas siempre me acuerdo de ella, es casi el mejor final que recuerdo
Obvio, es un actor maravilloso. Es la naturalidad, la sutileza, la fuerza expresiva y la verdad. Es un actor al que siempre me lo creo. Acabo de verlo en 'Elefante blanco'. La primera vez que tomé contacto con él, dando vida a un modélico canalla fue en 'Nueve reinas' supuso una revelación de las grandes. A partir de ahí, nunca me ha decepcionado. Y encima tiene pinta de ser un tío cojonudo. Acabo de recordar que fui a verle en teatro, esos lugares de los que procuro huir, en 'Arte'. A pesar de Darín, me aburrí mortalmente. Y lo recuerdo como una pesadilla, ya que estaba en el centro de la fila y no me podía escapar.
12Tom Reagan05/07/2012 01:43:01
Hola Carlos, ¿tienes favorita en la "guerra de series" que ha organizado elpais.com?, ¿The Wire o Los Soprano?. Gracias
'Deadwood', que no aparece incomprensiblemente en esa guerra. Ese prodigioso western está al nivel de calidad de 'The Wire' y 'Los Soprano'. Imagino que ya está descatalogada. Siga mi consejo. Busque 'Deadwood'.
13Monsenyor05/07/2012 01:43:57
¿Sabes por qué el cine atrae más que el teatro?
No me haga pensar tanto que no me da la neurona.
14pikallo05/07/2012 01:46:01
Carlos, me he armado de valor y me voy para Madrid a terminar psicología, ¿te sobra una cama? PD: Soy varón.
En esta época se duerme de puta madre en los parques. Ya he explicado que mi cerebro es intocable. Y encima, no se parece usted nada a Charlize Theron o a Michelle Pfeiffer. O sea, que a dormir a la puta calle.
15Aithor05/07/2012 01:49:03
Hola Carlos! En un arrebato, he decidido, al fin, hacerme un tatuaje. Y he pensado en que sea el fotograma de una película, en la muñeca: o Vito Corleone escuchando lo que Bonasera le dice al oído al comienzo de la película o la navaja-ojo de " El perro andaluz". La pregunta: Si usted fuera aficionado a los tatuajes.... ¿Qué fotograma, plano, instante del cine grabaría en la memoria de la piel ? Un gran saludo!
No soy aficionado a los tatuajes. No le puedo aconsejar. Aunque reconozco que veo mujeres, muy pocas, cuyos tatuajes me ponen cantidad. Sin ellos, sospecho que también.
16rulo05/07/2012 01:50:56
Sr. Boyero, ¿usted pediría respeto para Italia como le pidió Casillas al árbitro o es de los míos, pidiendo el quinto, sexto, séptimo gol? A mí el codazo a Luis Enrique me marcó mucho
Me parece tan racional como generoso el gesto de Casillas. Y al igual que usted deseé abrirle la cabeza al bárbaro Tassotti. Y eso, a pesar de que Luis Enrique me caía fatal.
17carlos pizarro05/07/2012 01:54:10
carlos, puede una película cambiarte la vida...
Lo que no sé es si para bien o para mal. He visto películas que me han trastornado, con las que me identificaba hasta el dolor. Todas acababan fatal, como debe ser. Ya solo quiero ser un poco feliz. No espero ningún gozo del masoquismo.
18tontería05/07/2012 01:55:08
¿Qué jugador de La Roja te gustaría ver en el cine interpretando algún papel? Fútbol y cine, ¿es una buena combinación?. Me encantó "Buscando a Eric".
Esa combinación no ha funcionado nunca. Los jugadores de La Roja están muy bien donde están. Deje el cine para los profesionales.
19john wayne05/07/2012 01:56:37
carlos, que harias si te quedas sin empleo... te volverias un forajidoo...
Me saltaría la ley. Por supervivencia y por placer. Pero estoy seguro de que me pillarían rápido. Soy un inútil para casi todo.
20Jesusillo05/07/2012 02:09:07
Hola Carlos,vas a ver a Dylan en alguno de los tres conciertos que va dar en España este mes?
Lo tengo complicado. Por problemas familiares y porque el veintialgo me voy a Estados Unidos. Tendré que conformarme con el recuerdo de algunos conciertos memorables que le he visto. Porque también han existido algunos insoportables. Me gustaron mucho uno en La Riviera, otro en Villalba y la primera vez que le vi. Fue en el , en el campo del Rayo Vallecano. Yo era feliz por variados motivos, incluido el principal. Ver a Dylan fue una guinda maravillosa. Pero he descubierto que entre la gente que sigue a Dylan a todas partes hay algunos que me dan grima. Por cierto, qué ganas de que este hombre publique un nuevo disco. El cabrón se hace de rogar. Dylan es un amor eterno, del que nunca he renegado. Le seguí queriendo incluso cuando le dio por la mística cristiana, la mística judía o aquello tan bochornoso de arrodillarse ante Woytila soltando un llanto. Dylan es Dylan. O sea, lo mismo que fútbol es fútbol. Que nos dure mil años.
Mensaje de Despedida
Hasta el jueves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.