La grabación más antigua del mundo
Un equipo de investigadores estadounidenses descubre en París una grabación hecha hace casi 150 años
Thomas Edison podría dejar de ser considerado el padre del sonido grabado. Durante más de un siglo, desde que Edison grabó su propia voz con las palabras "Mary had a little lamb" (una canción popular) se le ha considerado como tal, pero un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto en París una grabación hecha hace casi 150 años de otra canción popular. La grabación, realizada por el francés Eduard-Leon Scott de Martinville, es anterior por casi dos décadas a la primera del estadounidense Se trata de la canción anónima A la luz de la luna, del siglo XVIII, que comienza:
La melodía es prácticamente irreconocible en la grabación recién descubierta, pero no se debe olvidar que se grabó el 9 de abril de 1860, en un equipo que, curiosamente, estaba muy relacionado con la letra de la propia canción. A Edouard-Leon Scott de Martinville se le ocurrió convertir las ondas sonoras en marcas sobre una hoja de papel, oscurecidas por el humo de una lámpara de aceite.
La grabación, de 10 segundos de duración, se hizo 17 años antes de que Thomas Alba Edison lograra reproducir sonidos de un coro de George Frideric Handel en su famoso fonógrafo.
Desde hace muchos años los especialistas sabían que Scott de Martinville había sido uno de los pioneros del sonido grabado, pero es la primera vez que los científicos, del Lawrence Berkeley National Laboratory, logran reproducir sus "fonogramas".
Para hacerlo, escanearon un "fonograma" y después lo procesaron mediante un sofisticado programa de computación diseñado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. El director del equipo de investigación fue David Giovannoni, del colectivo First Sounds (Primeros sonidos), que se dedica a rastrear las primeras grabaciones de la humanidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.