Ir al contenido
_
_
_
_

Burgos se vuelve 100% 'freak'

El festival BEM celebra su quinta edición con fakirismo, performance, cine y cortometrajes

La edición de 2006 del BEM (Burgos en movimiento) se celebrará del 26 de enero al 12 de febrero. Bajo el título "100% Freak Show" buscará un año más avivar el panorama cultural de la ciudad castellana.

El festival arrancará con la presentación el día 26 en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) de la exposición "100% Freak Show" donde 11 ilustradores dan su visión sobre personas que, por causas naturales o por esfuerzo propio, son auténticos fenómenos de la naturaleza y se ganan la vida con ello. Entre los artistas que participan en la muestra están Miguel Ángel Martín, Darío Adanti, Mr CERN o Jorge Alderete, todos ellos muestran sus trabajos en lienzos de formato gigante de 2 metros cuadrados. Además se presentará el libro de Jordi Costa, que da título a la exposición y al festival, "100% Freak Show", y que recoge diferente documentación adicional, con textos y fotos de archivo de estos fenómenos reales, bocetos y fichas de los ilustradores de la muestra. Como colofón a esta primera jornada el BEM proyectará un documental con testimonios de testigos de la época.

Quizá lo más llamativo del BEM 2006 será el espectáculo de fakirismo y escapismo que protagonizado por el fakir uruguayo Barjot tendrá lugar el día 27 a las 12 de la noche en la sala Big Bolera. A pocos metros del público se podrán ver agujas atravesando la cara, clavos martilleados en la nariz, una espada de 45 centímetros introducida por la garganta hasta el estómago o cómo el artista escapa después que los espectadores le aten con más de 20 metros de cuerda gruesa.

Al igual que en otras ediciones Luan Mart, creador de la revista Monografico.net y organizador del festival, apuesta por los cortometrajes y propone tres sesiones. Una el viernes 27 con la proyección de los mejores cortometrajes del Festival Sonorama 2005 que se celebra en Aranda de Duero y otra el día 28 con una selección de cortometrajes de animación y una tercera de piezas seleccionadas por A productora Morta el domingo 29.

Como colofón al festival el día 3 de febrero tendrán lugar las performance del colectivo Abajo Izquierdo, Tatuaje 3 y San precario y el día 10 la proyección de la película La Pasión de Juana de Arco versioneada por Djah End.

Cartel del Festival Burgos en movimiento

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_