Ir al contenido
_
_
_
_

Por qué el 20 de agosto es feriado en solo dos comunas de Chile

La fecha conmemora el natalicio de Bernardo O’Higgins, que es reconocido como uno de los ‘padres de la patria’ por su rol en la independencia del país sudamericano

Bernardo O'Higgins
Sebastián Dote

Chile conmemora este miércoles 20 de agosto una fecha marcada en su historia. En este día, pero de 1778, nacía Bernardo O’Higgins Riquelme, un militar que es considerado como uno de los padres de la patria por su rol en la independencia del país sudamericano y que ejerció como director supremo entre 1817 y 1823. La jornada está marcada en el calendario como un día feriado, pero que es válido solo para un par de municipios en donde se realizan actividades especiales.

La ciudad de Chillán, ubicada a 400 kilómetros al sur de Santiago de Chile, es el epicentro de este festejo histórico, ya que es la zona en donde nació el prócer.

Dónde es feriado el 20 de agosto

La Ley 20.768, promulgada en 2014 durante la segunda Administración de la presidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018), estableció que cada 20 de agosto será un día feriado en las comunas (municipios) de Chillán y Chillán Viejo, en la región de Ñuble. En el resto del territorio nacional será una jornada laboral normal.

Por qué es festivo en solo dos comunas

La norma ha fijado el feriado para Chillán y Chillán Viejo por la importancia de estos dos lugares en la biografía de O’Higgins. El libertador chileno nació en San Bartolomé de Chillán y Gamboa, sector que en la actualidad es conocido como Chillán Viejo. La vecina Chillán es incluida debido a que entre los siglos XVIII y XIX la ciudad fue trasladada desde su lugar original (Chillán Viejo) hasta el actual. Durante los últimos años se ha debatido sobre la posible expansión del feriado para todos los municipios de Ñuble, pero la iniciativa no ha prosperado.

El desfile en Chillán Viejo

La principal actividad conmemorativa del natalicio de Bernardo O’Higgins es el desfile civil y militar que se realiza en Chillán Viejo. A esta actividad, que se desarrolla en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins, asisten varias autoridades nacionales, entre ellas el presidente Gabriel Boric.

Cómo funciona el comercio en Chillán y Chillán Viejo

Según el calendario de feriados chilenos, este feriado no es irrenunciable, por lo que el comercio funcionará con normalidad en los dos municipios. Otras actividades, como las clases en las escuelas, permanecerán suspendidas por la jornada.

El feriado de las Fiestas Patrias

El natalicio de Bernardo O’Higgins es la antesala de un festejo mayor para Chile, que a diferencia de esta conmemoración, rige en todo el territorio nacional. Se trata de las Fiestas Patrias, que este año quedaron fijadas para el jueves 18 y el viernes 19 de septiembre. Ambas jornadas son festivos irrenunciables, por lo que se decretará el cierre del comercio. Durante las últimas semanas algunos diputados han impulsado un proyecto para extender este feriado al miércoles 17 de septiembre, una iniciativa que tiene escasas posibilidades de ver la luz debido a poco tiempo para legislar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. También forma parte del equipo de Portada. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_