Ir al contenido
_
_
_
_

Domènech: “No jugaremos en el disparate del PSOE”

El líder de En Comú Podem alega que Rivera lleva en su programa elementos más de derechas que el PP

Àngels Piñol
Xavier Domènech, líder de En Comú Podem.

Xavier Domènech, portavoz de En Comú Podem, ha advertido esta mañana que bajo ningún concepto Podemos se abstendrá en la investidura de Pedro Sánchez tras el acuerdo que ha alcanzado con Ciudadanos. “Les hemos dicho (a los socialistas) por activa y por pasiva, que no participaremos nunca en un acuerdo con Ciudadanos: ‘No busquéis nuestra abstención”. El diputado de izquierdas ha replicado al socialista Miquel Iceta que ha defendido el pacto al sostener que el partido de Rivera es menos de derechas que el PP. “La política española ha dado vueltas pero no tantas", ha ironizado Domènech. "C’s tiene en su programa económico y social elementos que ni siquiera el PP se ha atrevido a incorporar. No jugaremos en el disparate del PSOE”.

En unas declaraciones a Catalunya Ràdio, Domènech, que siempre ha sido muy crítico con la propuesta de “contrato único” de Ciudadanos, se ha mostrado pesimista sobre cómo se desarrollarán hoy las negociaciones entre Podemos y el PSOE y ha advertido que “esperan poco de ellas”. “Uno debería esperar algo porque nos pasamos muchas horas pero tal y como está el panorama, han hecho un pacto hacia la nada o a la gran coalición de derechas para este país”, ha admitido.

Domènech ha afirmado que Podemos sigue apostando por conformar un gobierno de mayoría de izquierdas que excluye por tanto al PP y Ciudadanos. "El PSOE ha avanzado en conformar un gobierno de derechas frente a nuestra postura que implica afrontar políticas en defensa de las clases medias y populares, la lucha contra la corrupción y la territorialidad que en Cataluña es el referéndum". El portavoz ha repetidas en varias ocasiones que el día 5 no se acaba el mundo y ha vaticinado que o Sánchez cierra un pacto de coalición o bien acaba constatando que 90 más 40 (los diputados del PSOE y de C’s) “no conforman ninguna mayoría posible para un Gobierno del Estado. Si es así, tendremos dos meses más para seguir hablando”, ha dicho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_