Ir al contenido
_
_
_
_

Los mejores libros infantiles y juveniles de mayo 2025

Muchas preguntas, lobos, dragones, unicornios y reinvenciones de Batman, Wonder Woman o el Rey Arturo, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Viñeta de interior de 'Absolute Batman', de Scott Snyder, Nick Dragotta y Frank Martin, editado por Panini Comics.
Tommaso Koch

Muchos adultos creen sabérselo todo. Hasta compiten por demostrar más conocimientos o tener la última palabra en un debate. Así que tal vez incluso los mayores puedan beneficiarse de una de las grandes protagonistas de la selección de la mejor literatura infantil y juvenil de este mes, realizada por libreros de distintas Comunidades Autónomas: la pregunta. Porque niños y adolescentes, en cambio, nunca se cansan de indagar, interrogar, descubrir y, con el tiempo, cuestionar: la faceta más inesperada de un tigre, qué ocultan los nidos de los pájaros o la mirada patriarcal hacia las brujas. Todos nacemos repletos de dudas. Algunos, luego, prefieren llenarse de certezas. Cabría plantearles la pregunta favorita de los pequeños: ¿por qué?

'Casi iguales', de Neus Caamaño. A buen paso. A partir de 1 año

Hasta cuatro bebés, claramente identificados con cuatro colores, suben a las páginas de este libro para invitarnos a descubrir y a disfrutar de la igualdad y la diversidad de la vida. Hermosas imágenes creadas por Neus Caamaño nos revelan cuánto tenemos en común seres humanos y animales en una secuencia de dobles páginas llenas de ritmo. Un libro delicioso, idóneo para curiosear, explorar y leer en voz alta con los más pequeños de la casa. [También en catalán]

Por Lola Gallardo. Rayuelainfancia. Sevilla.

'¿Hay alguien más feroz que yo?', de Hugo Fernandes, ilustrado por Zé Carlos Pinto. OQO. A partir de 3 años

Cuando llega, todos huyen despavoridos. Razones hay de sobra: su olor, sus garras, sus fauces... Sin embargo, un día un niño permanece impasible ante tamaña ferocidad. Y el monstruo se queda atónito: ¿cómo es posible que alguien no le tema? Y no solo: el pequeño hasta se ofrece a ayudarle. Tal vez sus horripilantes problemas tengan solución. Es posible incluso que, en el fondo, no sean tan disgustosos. O que, por lo menos, con un amigo al lado todo resulte más sencillo. O menos monstruoso. [También en gallego]

Por Tommaso Koch.

'No es fácil vestir a un león', de Sara Nicolás y Óscar Rull, ilustrado por Héctor Borlasca. Bruño. A partir de 3 años

Este álbum ilustrado es un derroche de humor. Con un texto rimado lleno de musicalidad y unas ilustraciones vibrantes, narra la divertidísima (y algo peligrosa) misión de una niña por vestir a su revoltoso hermano-león. Perfecto para celebrar ese caos maravilloso que es tener un hermano pequeño.

Por Karol Conti. El gato de Cheshire. Zaragoza.

'No es una caja, es una ciudad', de Antoinette Portis. Kalandraka. A partir de 3 años

A través de unas imágenes muy sencillas, simplemente un collage de cajas de cartón apiladas, la autora transmite el valor de la amistad, de la compañía, del trabajar en equipo. Al mismo tiempo fomenta la creatividad infantil, nos enseña como aún podemos divertirnos con cosas simples, frente a los sofisticados juguetes electrónicos. [También en catalán, gallego y euskera]

Por Antonio Rivero. Canaima. Las Palmas de Gran Canaria.

'Buscar', de Olga de Dios. NubeOcho. A partir de 3 años

Bu siempre camina mirando al suelo. Y, cuando le preguntan qué hace, contesta una y otra vez lo mismo: “Buscar”. Quizás algún día la criaturita encuentre lo que anda persiguiendo. Pero, mientras tanto, ¿qué se está perdiendo? Bastaría con levantar un segundo la mirada, como enseñó hace 10 años este aplaudido álbum ilustrado, ahora relanzado en una edición celebrativa. [También en catalán, euskera y gallego]

Por Tommaso Koch.

'¿Qué esconde el nido de un pájaro?', de Rachel Ignotofsky. Errata Naturae. A partir de 3 años

A través de este álbum entramos en el hogar de los habitantes del aire, las aves, que además de dominar el arte de la navegación aérea como ninguna otra criatura (o casi), ponen en la construcción de sus nidos toneladas de astucia e inteligencia. Además, nos ha encantado el balance de ilustraciones e información con el que se ha editado este álbum: realmente es el equilibrio perfecto para mantener el asombro página tras página a cualquier edad.

Por Julia de Ugarte Candil. La Lumbre. Madrid.

'Cuaderno de chinches, pulgas y piojos para colorear a tu antojo', de Pere Ginard. Libros del Zorro Rojo. A partir de 4 años

Un pequeño cuaderno para pintar y llenar de color todo el
mundo de seres diminutos que habitan en sus páginas. Un buen aliado para estas vacaciones. [También en catalán]

Por Oblit Baseiria Virgili.Casa Anita. Barcelona.

'¿Quién teme al tigre feroz?', de Charo San Martín y Manuel Ríos San Martín, ilustrado por Leire Martín. Anaya. A partir de 4 años

La mamá no da crédito: toca a su puerta un tigre y pretende cuidar de sus hijos. “¡Pero si vas a comértelos!”, responde escéptica. Sin embargo, el animal habla en serio. Hace tiempo era el mejor cazador de la selva. Pero nunca se lavó los dientes y, ahora que se le han caído todos, necesita otras salidas laborales. Por ejemplo, canguro de humanos. O incluso de polluelos. Un divertido libro sobre las etiquetas que atribuimos, el esfuerzo y las amistades más inesperadas. ¡Y sobre la importancia de cepillarse los dientes!

Por Tommaso Koch.

'Cuentos diminutos', de Joseph Coelho y amigos. Océano Travesía. A partir de 5 años

Un libro de cuentos con 10 palabras por cuento, un artista para cada uno de ellos y mucha imaginación. A través de la interpretación simbólica de cada una de estas historias llegamos a lugares escondidos y mágicos, llenos de detalles estimulantes con los que abrir la puerta de la fantasía.

Por Naia Hernández. Sopa de Sapo. Bilbao.

'Little Dragons. Pequeños dragones mágicos', de Susanna Isern. Destino. A partir de 6 años

Dragalia es un lugar lleno de magia, donde viven los Little Dragons. Solo unos pocos niños elegidos podrán unirse a ellos y convertirse en jinetes de dragón. Arranque de una nueva serie infantil, ideal para que los primeros lectores se inicien en el género de la fantasía.

Por Toni Fernández. Baobab. Palma de Mallorca.

'La oveja más parlanchina', de Ana Merino, ilustrado por Joaquín Alegre Alonso. Rimpego. A partir de 6 años

Una valiente oveja merina decide viajar en un vagón de mercancías, pero no es como ella pensaba. Se siente triste y asustada. Por suerte conoce a múltiples y diversas criaturas que se convertirán en sus seres favoritos del mundo y le demostrarán que no está sola. Este álbum ilustrado infantil, de estructura rimada y atrayentes ilustraciones, está escrito en letra mayúscula, ideal para los primeros lectores, y nos acerca a valores como la empatía y la amistad.

Por Marta García Fernández. El guardián de los libros. León.

'Corazón. Historia de un niño', de Edmundo de Amicis. Espuela de Plata. A partir de 9 años

El mundo ha cambiado mucho desde entonces. Y la escuela también. Así que ciertas visiones de esta novela, publicada con enorme éxito de público y crítica en 1886, se deben a su tiempo. A la vez, sin embargo, evoca temas que resuenan en los alumnos de hoy: esperanzas y inseguridades de un preadolescente, la relación con los compañeros de clase o los maestros. Y, por encima de todo, la importancia de la educación y la bondad. El propio autor lo rebautizó Historia de un año escolar, también por su formato de diario de su célebre protagonista, Enrico Bottini.

Por Tommaso Koch.

'Cuaderno especial de enigmas', de Ana Gallo y Víctor Escandell. Zahorí Books. A partir de 9 años

Treinta misterios escogidos de la serie 'Enigmas' de los mismos autores. Un divertido cuaderno para entrenar la mente y pasarlo en grande el próximo verano. [También en catalán]

Por Oblit Baseiria Virgili.Casa Anita. Barcelona.

'¿Es una bruja?', de Raquel García Ulldemolins. Garbuix. A partir de 9 años

Si alguna vez te has hecho esta pregunta, este es tu libro, y si no te la has hecho nunca, más todavía. Una novela gráfica ideal para personas de 9 años en adelante, bellísimamente ilustrada, llena de personajes fascinantes y muuucha historia para descubrir mitos, mentiras y realidades en torno a la figura de las brujas a lo largo y ancho de este mundo, desde la prehistoria hasta nuestros días.

Por Julia de Ugarte Candil. La Lumbre. Madrid.

'El último unicornio', de Peter S. Beagle. GranTravesía. A partir de 12 años

En los últimos años, los unicornios están de moda. Aparecen en álbumes ilustrados, novelas, videojuegos, estuches o mochilas. Pero Peter S. Beagle se interesó por ellos mucho antes. Hace más de medio siglo desde que se publicara esta novela, celebrada como una de las grandes obras de fantasía de la literatura contemporánea. Su reciente edición en castellano tal vez pueda beneficiarse del nuevo auge. Aunque, sobre todo, se beneficiarán los lectores que le den una oportunidad.

Por Tommaso Koch.

'Lobo', de Saša Stanišić, ilustrado por Regina Kehn. Siruela. A partir de 12 años

La magnífica narrativa de esta historia provee al joven protagonista de un humor y una ironía tan necesarios que hacen que fluya la adversidad de la trama sin tanto drama. Unas vacaciones de campamento no deseadas, la vivencia de una verdadera amistad y el coraje para no guardar silencio ante el acoso a un compañero son solo algunos de los temas cruciales que trata esta novela juvenil. Consigue contar de manera muy cercana la complejidad de sentirse excluido.

Por Lola Gallardo. Rayuelainfancia. Sevilla.

'Surferránea 1. Nunca amanece en la isla de los alacranes', de Ángel Gil Cheza. Edebé. A partir de 12 años

Este primer volumen de la saga presenta al protagonista, un chico de la capital que se ve obligado a pasar el verano fuera de su zona de confort. Cambia el 'skate' por la tabla de surf y llegan nuevas amistades, intrigantes aventuras y algún que otro peligro.

Por Naia Hernández. Sopa de Sapo. Bilbao.

'La montaña del Eco', de Lauren Wolk. Errata Naturae. A partir de 12 años

La Gran Depresión fue muy real. Y verídico es también que miles de familias lo perdieron todo, casa incluida, en aquella crisis. A Ellie y sus padres también les sucede. Se ven obligados a empezar de cero, en medio de la naturaleza. A partir de aquí, la novela mezcla la historia con la ficción, el drama con la magia y la aventura, en medio de bosques y montañas. Una oda a la resistencia, la libertad y la valentía. Y, por supuesto, a la buena literatura.

Por Tommaso Koch.

'Sempiterno', de Joana Marcús. Montena. A partir de 14 años

Llega el esperado final de la bilogía 'Extraños', en el que conoceremos el desenlace de la historia de Victoria y Caleb, y de un vínculo que sobrevive a la muerte y al olvido. Al igual que en su primera parte, la autora mallorquina vuelve a combinar perfectamente romance y 'thriller' paranormal. [También en catalán]

Por Toni Fernández. Baobab. Palma de Mallorca.

'Absolute Batman', de Scott Snyder, Nick Dragotta y Frank Martin. Panini Comics. A partir de 14 años

El eslogan prometía: “Batman como nunca lo habías visto”. Algo parecido se avisaba sobre Superman y Wonder Woman: cambios profundos, novedades de verdad. De ahí que mucha expectación rodeara el reciente lanzamiento en España de la serie de tebeos 'Absolute', de DC Comics. Bien podían transformarse en decepciones igual de colosales. Y más en un mundillo, el de los superhéroes, muy dado a retoques cosméticos, a un más de lo mismo maquillado de innovación. Sin embargo, las viñetas han cumplido con creces. Alegría y frescura para los seguidores de siempre. Y una ocasión estupenda para quien decida acercarse por primera vez.

Por Tommaso Koch.

'La espada fulgurante', de Lev Grossman. Destino. A partir de 14 años

La historia del Rey Arturo se ha contado muchas veces. Tanto que sus protagonistas se han convertido en mitos: Lanzarote, Ginebra, Merlín, Morgana o el propio soberano. Tanto relato oral, literatura o cine han clavado símbolos como Camelot o los caballeros de la Tabla Redonda en el imaginario colectivo, igual que la espada 'Excálibur' en la roca. Por todo ello adquiere más mérito esta nueva mirada, capaz de medirse con la leyenda, tratar de reinventarla y además centrarse en personajes hasta ahora secundarios y marginales. Toda una hazaña caballeresca.

Por Tommaso Koch.

'La luz en la niebla', de Victoria Álvarez. Molino. A partir de 16 años

Tras sobrevivir al naufragio del Titanic, Ada Chapman desea una vida tranquila al frente de la Academia Rosenfield para jóvenes espiritistas, pero un niño con el don de resucitar a los muertos cambia sus planes. Victoria Álvarez firma una novela envolvente, apasionada y con una atmósfera inquietante que atrapa desde la primera página.

Por Karol Conti. El gato de Cheshire. Zaragoza.

'Una herencia de sombras', de Tricia Levenseller. Crossbook. A partir de 16 años

¿Matarías por poder? ¿Y por amor? Así comienza esta nueva atractiva novela que reúne en sus páginas misterio, fantasía y romance. La bella e inteligente Chrysantha Stathos lo dará todo por mantener su título, excepto su corazón. ¿Hasta dónde llegará su ambición? Un nuevo superventas juvenil de literatura fantástica para añadir a la lista de deseos de los fanáticos de este género y también uno de los libros más vendidos en la última feria del libro de León.

Por Marta García Fernández. El guardián de los libros. León.

'Cien libros, una vida', de Antonio Martínez Asensio. Aguilar. A partir de 16 años

El director del programa de radio 'Un libro, una hora' reseña 100 obras que le han marcado en su vida. Un libro para descubrir otros. A través de su lectura los jóvenes (y no tan jóvenes) podemos llegar a otras novelas, a otros autores y, ¿por qué no?, engancharnos a la lectura y crear nuestra propia lista.

Por Antonio Rivero. Canaima. Las Palmas de Gran Canaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_