La última novela de María Dueñas, Superlópez al rescate, la familia Torrente Ballester al desnudo y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marcos Giralt Torrente, María Dueñas, Fernando Aramburu y Jan

Berna González Harbour nos habla en su reseña de la última novela de María Dueñas del “brillo que adquieren las novelas cuando en ellas se filtran episodios del pasado”. Dueñas, una campeona superventas, acaba de publicar Por si un día volvemos, que, a juicio de nuestra experta, es una lección de historia a partir de la empatía con sus protagonistas, sobre todo con una mujer que debe huir de España a Argelia por un doble crimen. “El mérito de Dueñas es enfocar la vida en una de esas antiguas colonias donde lo español, lo francés y lo árabe local conviven y se entrecruzan”. Un claro ejemplo de que se puede hacer buena literatura y vender mucho.
¡Un tebeo en Babelia! Pues sí, y no es el primero. De hecho, el suplemento cultural de EL PAÍS hasta ha dedicado su portada en bastantes ocasiones a los cómics. ¡Pero este no parece una reputada novela gráfica ni ha recibido alguno de los grandes premios literarios! Quizá se los merece y aún no han llegado. ¡Pero se podría considerar una burda copia del rey de los superhéroes, Superman! Para nada, quizá en sus inicios se parecieron, pero la parodia de Jan busca otros mensajes, a veces sutiles y ocultos bajo muchas capas de humor. Superlópez, personaje creado por el dibujante leonés Jan (Juan López Fernández, 1939), ha entrado por méritos propios en la historia del cómic y su autor merece todos los reconocimientos. Por eso queremos destacar esta semana la reseña que ha escrito Álvaro Pons referente al segundo tomo de Bruguera de la integral del personaje, Superlópez (1981-1988), que saldrá a la venta el próximo 5 de junio. Nuestro paladín, nacido en 1973, ha servido a Jan para hacer una inteligente crítica social de la reciente historia española, en la estela de los grandes dibujantes del siglo pasado “que realizaban una minuciosa autopsia de la realidad cotidiana desde la sátira más acerada”, según Pons. Pues eso, una obra maestra, con todo merecimiento.
Otro libro imprescindible es Los ilusionistas, de Marcos Giralt Torrente, relevante autor español que además, pero no más importante, y para quien a estas alturas no lo sepa, es nieto de Gonzalo Torrente Ballester. Apunte conveniente puesto que, en un brillante ejercicio de elipsis de los nombres, Los ilusionistas es un retrato apasionante de unos pocos seres de la familia del autor de La saga/fuga de J. B., en la que “el amor y el conflicto confluyen en dimensiones ingentes y a veces difíciles de gestionar”, nos cuenta Anna Caballé en su crítica del libro: “Las dificultades a las que se ha enfrentado [Giralt Torrente] a la hora de disponer de la libertad suficiente para encararla le han servido como acicate para depurar extraordinariamente su estilo”.
Por último, Hombre caído, el nuevo volumen de relatos de Fernando Aramburu, en los que, conjetura Jordi Gracia, el autor “ensaya una suerte de realismo del absurdo, donde las cosas suceden con una aparente naturalidad común y hasta costumbrista que en realidad oculta un gigantesco disparate”, pero un disparate en el que todo cuadra y todo es razonable en apariencia.

‘Los ilusionistas’, de Marcos Giralt Torrente

‘Por si un día volvemos’, de María Dueñas
.

‘Hombre caído’, de Fernando Aramburu

‘Superlópez (1981-1988)’, de Jan
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.