
Segunda parte
Dicen que las primeras partes son de los jugadores, y las segundas, de los entrenadores
Forma parte del equipo de El País Semanal. Antes fue redactor jefe de Icon. Cursó Ciencias de la Información en la Universitat Autónoma de Barcelona.
Dicen que las primeras partes son de los jugadores, y las segundas, de los entrenadores
Sleaford Mods publica 'English Tapas', su más completa colección de canciones protesta
He tomado la decisión de no viajar a su país, un lugar donde un letrero con una M en la puerta del baño no significa mujer, sino hombre.
Alejandro Montes idea la nueva colección de bombones Femme para Mamá Framboise
Mientras ustedes estaban celebrando San Valentín, Julian Assange volvía tras un lustro de ausencia y vacío a Twitter
Según Alex Jones Lady Gaga ofició la misa por el maligno horas antes de que el partido de la Super Bowl empezara
Wiley, respetado como padrino del estilo heredero del 'jungle', lanza su más ambiciosa obra
Nos informamos solo a través de la prensa que creemos que piensa como nosotros
Buns&Bones lleva la tradición oriental a la plaza de Antón Martín
La política parece que se ha convertido definitivamente en el arte de alimentar a tu gente con algo que es malísimo pero que sabes que les va a gustar y no en aquello que nos contaron, que era tratar de lograr que los que te importan coman mejor
Japandroids lanzan 'Near of The Wild Heart of Life', un disco con pretensiones sin llegar a ser pretencioso
He aceptado el dorsal para el maratón de Nueva York. Con 19 años era bastante más cabal.
Sunny, como el Yorick de Hamlet, era todo bondad y simpatía, el bufón peludo de la corte más enrollada de la realeza política del siglo XXI
A pesar de los esfuerzos del Real Madrid y del Manchester City, los alemanes se llevan el premio. ¿El responsable? Giorgio Armani
Fotógrafos y modelos pasando el suficiente tiempo juntos como para relajarse y crear imágenes artísticas sensuales
2016 ha sido un año terrible. Hemos salido a por respuestas y solo nos han dado más preguntas
Es una de las mejores voces negras del momento, que sobrevive gracias a su capacidad para negar el progreso
Si 2016 será recordado por las despedidas de grandes personajes, lo que viene estará marcado por bodas, la familia Trump, la retirada de los Clinton y las “hermanas de”
Estos neoyorquinos que empezaron sonando a cristales rotos se han ablandado, han introducido pianos, e incluso crean melodías
Para celebrar que hemos dado a luz, ponemos siempre una canción
De Kate Tempest a Frank Ocean, sin olvidar a David Bowie, lo mejor de este 2016
El artículo de 'Rolling Stone' es ejemplo de cómo manipular por un clic; el otro, de cómo contradecirse es evolucionar
Quién puede resistirse a una psicótica y a un narcisista horrorosamente bellos en su falta de talento para manejarse por la vida
La lectura de todas estas historias humanas y estas dudosas estadísticas me ha deprimido una barbaridad
¿Y si mi talento es el magnicidio por invocación?, pensé. Me puse frente al espejo y empecé a repetir el nombre de…
Este movimiento es lo mejor que le ha pasado a la música británica desde el punk. Se edita un libro para mirarlo, leerlo y querer escucharlo
Todo irá bien mientras te sientas demasiado joven para ser cuñado y demasiado mayor para ser posmoderno
Las mentiras son vulgares, mientras que las excusas son sofisticadas
En su cuarto disco, Brown se acerca a Reino Unido, edita con Warp y tiene a Paul White como productor. El resultado es bestial
Existe un numeroso y organizado grupo nuevo con ideas viejas, uno que piensa que este show sería más eficaz escondiendo a los gais
Las columnas confesionales se escriben sobre cosas irrelevantes, como los bares oscuros
En Seattle, unos muchachos desaliñados y algo tristones crearon una cosa llamada 'grunge'
La primera parte del Valencia - Barça fue un festival de lesiones, goles mal concedidos, expulsiones y bronca
Un año más, ICON estuvo, junto a TomTom y Mitsubishi, presente en la 36ª edición de la madrileña Carrera de la Ciencia. Este año la corrió un nutrido grupo de miembros de la redacción. Todos sobrevivieron, y uno incluso lo cuenta
Reírse de uno mismo es el mecanismo que tienen los brillantes para equilibrar el consenso que hay alrededor de su talento, belleza, o ambas cosas a la vez
El escritor Eduardo Mendoza reflexiona sobre política, Catalunya, leer en los autobuses y lo felices que son los Erasmus
No manejo los corrillos, porque soy incapaz de hablar de nada, que es lo que se hace en estos eventos
Entre el costumbrismo del hip hop más inglés y merodeando clase y género, Kate Tempest despacha un disco descomunal