
Operación Pendejo: el director de un museo arqueológico privado de Tarragona, acusado de exponer piezas expoliadas
El centro mostraba a los visitantes 37 obras presuntamente saqueadas y otras 18 falsas
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.
El centro mostraba a los visitantes 37 obras presuntamente saqueadas y otras 18 falsas
La misiva, que fue publicada en el siglo XVIII, se daba por perdida y en ella le pide a la joven que siga con sus estudios de cálculo porque “nunca se sabe suficiente aritmética”
Los expertos creen que la plaza, “de carácter monumental”, era parte de una desconocida ciudad arrasada en el año 70 a. C. durante las guerras civiles sertorianas
El Ayuntamiento ilicitano había reclamado el traslado temporal a la ciudad de la escultura íbera para conmemorar el 125 aniversario de su hallazgo
Un estudio de las universidades de Valladolid, Murcia y Burgos revela “la evidencia más temprana de especialización artesanal en la península Ibérica”
Un libro ilustrado recuerda el bicentenario del enfrentamiento entre liberales españoles y absolutistas franceses a las puertas de Cádiz y que cambió la historia de España
El documento, perteneciente al ‘Cantoral 140′, uno de los 221 que ordenó escribir Felipe II, fue hallado en Murcia
El templo del municipio vallisoletano de Wamba conserva un espectacular cementerio con miles de restos humanos de entre los siglos IX y XVII
La institución armada proyecta un nuevo museo que incluirá una muestra temporal de las piezas arqueológicas de las que se incauta en cooperación con otras policías internacionales
Una exposición en el Museo Arqueológico Nacional muestra los secretos del poblamiento bereber de la isla y la conquista castellana
La carencia de lluvias desvela bajo los campos de cultivo del norte peninsular de entramados urbanos milenarios a campamentos romanos
El ‘Privilegio Rodado’ había sido puesto a la venta por un bufete de abogados de Barcelona con la certificación de una catedrático de Historia Medieval
La pinacoteca inaugura una exposición permanente con obras de reconocidos pintores que imitaban el estilo y la técnica de otros artistas hasta hacerlos indiferenciables
El asentamiento céltico de Valladolid, que sobrevivió cuatro siglos a siete destrucciones, sucumbió ante las legiones de Roma
Las universidades de Sevilla y Viena desvelan el sexo femenino de “una figura social tan destacada que ningún hombre, ni remotamente, alcanzó su nivel” hace 5.000 años
Un informe afirma que el lugar no fue un centro de poder como se venía sosteniendo hasta ahora, sino haciendas de recreo medievales y edificaciones romanas
Los expertos critican que la saga de Spielberg les muestre como “buscatesoros” y que el protagonista destroce yacimientos para hacerse con un objeto mágico
La Guardia Civil recupera un busto femenino de mármol “de calidad artística similar a los expuestos en el Louvre” y detiene a un matrimonio acusado de delitos contra el Patrimonio Histórico
Más de 150 escudos heráldicos relatan la desventurada vida de la mujer a la que el papa Inocencio III obligó a separarse de Alfonso IX cuando ya tenían cinco hijos en común
Los expertos califican el descubrimiento de “excepcional” al ser la primera vez que se localizan versos en un recipiente comercial del poeta con el que los niños aprendían a leer en la escuela
La Universidad Miguel Hernández elabora para el Prado un estudio que revela que los visitantes del museo centran su mirada en el supuesto autorretrato del autor
Gracias a los últimos hallazgos arqueológicos, los expertos recrean informáticamente Segóbriga, la rica ciudad que exportaba ‘lapis specularis’ a todo el Imperio
Esta civilización estaba formada por un centenar de ciudades fortificadas en el sureste peninsular y desapareció hace 3600 años tras un gigantesco incendio
‘De Fuentidueña a Manhattan’ reconstruye el traslado de un ábside medieval protegido de Segovia a Estados Unidos con el apoyo de las reales academias y el Gobierno de Franco
Los expertos han deducido, a partir de la extremidad, dónde fue colocada su estatua, cuándo se esculpió, el culto que representaba y con qué fin fue erigida en el foro de una ciudad romana de los Pirineos
La ciudad digitaliza miles de documentos históricos, algunos con más de 800 años, y permite el acceso gratuito e ilimitado a ellos
La Universidad de Córdoba consigue analizar por primera vez un perfume romano y determinar su fragancia y composición química
La construcción del museo ha permitido reconstruir el aspecto original de una de las puertas de alcazaba erigida en el siglo IX y que se considera el origen de la ciudad
El ‘Testamento del conde Gundesindo’ desapareció del monasterio burgalés de Oña por la Desamortización y terminó en la casa de un coleccionista ruso
Jaime Vázquez Allegue reconstruye en un ensayo literario el hallazgo en 1947 de los textos bíblicos más antiguos conocidos y la soterrada lucha internacional por hacerse con ellos
Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino
La exposición ‘Gladiadores de Córdoba. Muerte en la arena’ recrea en el Museo de la Evolución Humana de Burgos la trayectoria de una veintena de luchadores fallecidos en la Córdoba romana
El análisis de 68 cuerpos de esta civilización de hace 3.500 años del sureste peninsular desvela que ninguno de los restos femeninos adultos investigados tenía relación genética entre sí
Un sacerdote fue condenado en 1777 por falsificar inscripciones latinas, pero las últimas investigaciones demuestran que había encontrado sin saberlo la ciudad de Florentia Iliberritana
Los epigrafistas, que hasta hace diez años desconocían los nombres de las divinidades, confirman un nuevo teónimo, Salagin, quizás el dios de la metalurgia
Las excavaciones más recientes en el terreno que ocupó en el siglo IV la colosal finca en la zona de Cuenca encuentran pistas para identificar el nombre de su prestigioso dueño
La filóloga, que ocupa el sillón d, ensalza el panhispanismo como un “nudo que enlaza” las dos orillas del Atlántico
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
Dos documentales de la plataforma de ARTE.tv reconstruyen la centenaria polémica sobre el fallido regreso del busto de la reina egipcia desde Berlín a El Cairo
La decisión del alcalde de Castrocalbón de intervenir una vía de gran valor arqueológico a tres meses de las elecciones desata la indignación vecinal y lleva al regidor ante los tribunales