
Otra época, otro lugar, la misma historia
El documental ‘La niña bonita’ destaca que la frustración y el desamparo de las personas refugiadas son los mismos en cuaquier latitud o momento histórico
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, principalmente en Planeta Futuro y en la Mesa Web. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Urbino (Italia), Máster en Ciencias Históricas, Filológicas y de las Religiones por la Universidad Sorbona (Francia) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El documental ‘La niña bonita’ destaca que la frustración y el desamparo de las personas refugiadas son los mismos en cuaquier latitud o momento histórico
Léo Heller, relator especial de Naciones Unidas, lamenta que mujeres y niñas sean la categoría más discriminada en el disfrute del derecho a agua y saneamiento
Dos religiones unidas por un objetivo: la paz. Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, y Kobine Layama, imán de la mezquita central, piden que la política no manipule la religión
Jean Marie Somet, director de la Oficina de Turismo de Costa de Marfil, insiste en la importancia de la cooperación regional en el desarrollo del sector
Tecnología, formación, seguridad y cuidado del medio ambiente son algunos de los retos
Madrid se convierte desde hoy en la capital mundial de los viajes con la inauguración de la 37ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que ahondará en las nuevas oportunidades en los países menos desarrollados
El desarrollo del sector impone desafíos adicionales a la gestión del agua en la zona oriental de Sudán
La súper concentración de capitales se ha agudizado en 2016, según el informe de Oxfam 'Una economía para el 99%'
Sudán apunta al desarrollo sostenible del sector y espera atraer a cinco millones de visitantes para 2019
El proyecto Fandora conjuga ecoarte con empoderamiento femenino y cuidado del medio ambiente
La activista mauritana Aminetou Mint El Mokhtar lucha por la emancipación femenina real y sin condiciones
Cruz Roja lanza una campaña para ilustrar el elevado costo humano de ignorar los Convenios de Ginebra
Erika Castellanos es activista defensora de los derechos de las personas seropositivas en Belice
La emprendedora camerunesa lucha contra los estereotipos sobre el continente a través del turismo
La experta alerta del riesgo de que más de 3.000 millones de personas se vean afectadas por una crisis de agua para 2025
117 proyectos concurren a los premios de la Fundación Mutua Madrileña para iniciativas solidarias
La activista Catalina Escobar lucha desde la Fundación Juanfe para reducir la mortalidad materno-infantil y empoderar a las chicas
Wildlife SOS ha rehabilitado más de 620 osos bailarines en India
Siete de cada 10 universitarios que colaboran con ONG son mujeres, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña
Uno de los principales retos para la implementación reside en la recolección de datos
Flexibilidad, trabajo en equipo y pasión, claves para retener el talento femenino en las empresas
A la exjefa del Gobierno de Senegal la llaman "Dama de hierro", pero no se inmuta. Puede ser próxima presidenta de un país donde la paridad electoral es un hecho
El IV foro Women Working for the World aborda la importancia de la educación
Pamoja apuesta por las energías renovables para llevar electricidad a zonas rurales de África oriental
Watly lanza un proyecto para depurar tres millones de litros al año que funciona con energía solar
Achilleas Souras convierte la prenda naranja en un espacio de reflexión sobre el drama de los refugiados
El activista denuncia el alto coste de la irrupción de multinacionales para las zonas más pobres del país
Expertos abogan por “historias” que motiven a comprometerse con un uso racional y eficiente de este recurso
‘Startups’ con compromiso social y medioambiental participan en el primer Unreasonable Lab Spain
El cantante reclama en el videoclip de ‘Semillas’ el derecho a la información de los consumidores
Abre en Madrid el II Foro de las Ciudades para abordar el reto del desarrollo urbano sostenible
El presidente de Doblin cree que nunca antes las condiciones habían sido tan favorables para el desarrollo de ideas
Bill Gates promete donar 100.000 aves para luchar contra la pobreza extrema en el África subsahariana
La directora ejecutiva de BirdLife cree que aún se puede salvar la biodiversidad si se actúa rápidamente
La responsable de Agua de la OCDE pide más coordinación entre actores y fomentar la transparencia
El activista de Zambia cree que existe una relación directa entre la evasión fiscal y la falta de servicios básicos
Representantes de Ecuador, República Dominicana y El Salvador fomentan la cooperación con Bruselas y Madrid, para que Europa luche activamente contra este problema
Un juego en internet investiga la posibilidad de identificar nuevas formas de diagnóstico del paludismo
Un empresario mejora el acceso a saneamiento en África y América Latina con la depuración de agua ecológica
El Primer Foro de la Economía del Agua, celebrado en Madrid, ahondó en cómo gestionar de modo eficaz la distribución y el uso de este recurso limitado, analizando las implicaciones económicas