Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Sin el mecanismo jurídico excepcional, el Ejecutivo puede decretar actuaciones reguladas en normas estatales, pero la mayoría de las utilizadas para combatir el virus dependen de las comunidades
Los expertos del Poder Judicial consideran que el mayor control de los agresores respecto a las víctimas en la cuarentena y la dificultad de movimientos en parejas no convivientes explican la reducción de crímenes
El magistrado impulsó un segundo expediente, tras la sentencia firme del Supremo, en el que desaconsejaba que la granadina se beneficiara de la medida de gracia
La ‘directiva whistleblower’ pretende ofrecer seguridad y garantías jurídicas a quienes informen de irregularidades tanto en el sector privado como en el público, donde puede suponer una verdadera revolución
El tribunal superior catalán reclama la medida para combatir la “permanente desertización de la planta judicial” en esa comunidad por el idioma o la existencia de un derecho civil propio, entre otros motivos
El tribunal considera probado que el magistrado Salvador Alba maniobró para perjudicar a la actual delegada contra la Violencia de Género y alimentar una querella contra ella
Las enmiendas de PSOE y Podemos para sortear la amnistía de 1977 chocan con la norma clave de la irretroactividad, que impide juzgar el pasado con leyes de hoy
Un informe del comité contra la tortura señala que, aunque la mayoría de los presos afirma que el trato de los funcionarios es bueno, sigue existiendo “un patrón” de abusos y denuncias “generalizadas”
Los expertos coinciden en la dificultad de prever la reincidencia de condenados por delitos sexuales, pero discrepan sobre cómo actuar para evitar casos como el de Francisco Javier Almeida
La Sala de lo Penal se muestra dividida sobre la posibilidad de quitar solo parte de la condena a la mujer por la sustracción de sus dos hijos menores. El informe del tribunal no es vinculante para la decisión del Gobierno
El Consejo renuncia a recurrir a jueces jubilados o de lo Militar para la Sala de lo Contencioso y cubrirá los huecos con jueces de la sección de Admisión
El exparlamentario de Unidas Podemos pedirá amparo contra la sentencia y la decisión de la presidenta y acudirá a Europa tras fichar al abogado de Puigdemont
El informe de los técnicos sobre las consecuencias de las plazas vacantes de magistrados considera que, si se prolonga, la situación será “insostenible”
La Abogacía del Estado solicita al Tribunal General de la UE que rechace la petición del expresidente catalán de reactivarle la protección como eurodiputado