
El fiscal general reivindica su “neutralidad y objetividad” tras tomar posesión
Álvaro García Ortiz, muy criticado por la derecha y el sector más conservador de la carrera fiscal, ha pedido “lealtad a las instituciones”

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Álvaro García Ortiz, muy criticado por la derecha y el sector más conservador de la carrera fiscal, ha pedido “lealtad a las instituciones”

“Los discursos violentos acaban generando violencia”, asegura el ministro de Justicia tras un mensaje de Vox en el que se desea que no “le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras”

Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami

El tribunal considera que no hay una demostración en un momento en el que ya se da un desenvolvimiento ordinario de las actividades ciudadanas

La Sala de lo Penal da el primer paso para decidir si se hace cargo del caso, como le propuso el juez García-Castellón

El alto tribunal reprocha al Gobierno su “absoluta inobservancia” de la Ley de Extranjería en una operación que lideró el Ministerio del Interior

El ministerio público indaga posibles delitos de prevaricación administrativa, contra la intimidad y falsedad documental

El juez García-Castellón y la Fiscalía sostienen posiciones opuestas en una causa clave para el futuro de la ley de amnistía

Bolaños lleva semanas buscando una pacificación que queda de momento truncada, aunque el Ejecutivo cree que la derecha judicial y política “están sobreactuando”

El órgano califica por unanimidad las afirmaciones como “contrarias al principio de lealtad institucional” y “al deber general de respeto a la independencia judicial”

El documento recomienda a los magistrados acudir a la justicia europea e incluye formularios para facilitarles el trabajo

El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración

El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado

“Han de tener una retribución digna”, señala el ministro Bolaños tras reunirse con la presidenta del Colegio de la Abogacía. La cantidad que cobran estos letrados por sus servicios está congelada desde hace cinco años

La norma recoge la suspensión de procedimientos judiciales recurridos ante el Tribunal de Justicia de la UE, y de su aprobación depende el cobro de 10.000 millones de fondos europeos

El PP y el PSOE retomarán la negociación sobre el CGPJ en los términos en los que la dejaron hace un año, cuando los candidatos a formar parte del órgano ya habían sido preseleccionados

El tribunal ratifica la “plena independencia” de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, cuyas pesquisas anuló Bruselas

García Ortiz critica en el Congreso el dictamen del Poder Judicial contra su nombramiento y la sentencia del Supremo que anuló el ascenso de Dolores Delgado

El ministro de Justicia reitera su respaldo al poder judicial: “Quien intente alguna injerencia o descalificación, me tendrá enfrente”

Guilarte agradece el apoyo reciente de Bolaños, pero recuerda que el PSOE firmó con Junts el acuerdo que asumía la existencia de ‘lawfare’

García Ortiz rechaza el pronunciamiento sobre la amnistía que reclaman los conservadores alegando que podría “interferir” en el poder legislativo

El CGPJ admitió que los magistrados están obligados a comparecer ante las comisiones de investigación excepto si se les va a preguntar por asuntos relacionados con su función judicial

El tribunal absuelve a la agente que emitió el documento falso al considerar que fue engañada

El partido había denunciado a los instructores Manuel García Castellón y Joaquín Gadea por reabrir un procedimiento sobre su financiación

El senador del PP, investigado por un delito contra la seguridad vial, considera que el asunto debió quedar zanjado con el pago de una multa

Ambas ciudades concurrieron a una convocatoria del Gobierno para determinar la localización de la futura Agencia Española de Inteligencia Artificial, que se ubicará en A Coruña, y de la Espacial, destinada a Sevilla

La reunión entre el ministro de Justicia y el presidente del Tribunal Supremo se celebrará finalmente este jueves, 21 de diciembre

Vicente Guilarte advierte del “choque brutal” que supondría la comparecencia de magistrados “en una sede extravagante”, respecto a las posibles peticiones de comparecencia de jueces en comisiones de investigación en el Congreso

El ministro de Justicia intenta pacificar la guerra con la justicia mediante contactos a todos los niveles

Nueve de los 10 vocales propuestos por el PP piden que el pleno analice “la legalidad” de las comisiones parlamentarias y el deber de comparecencia de los jueces

El tribunal desestima los recursos de la exconsejera Martínez Aguayo y otro ex alto cargo de la Junta, que pedían que se les aplicara la modalidad atenuada de malversación

Rechazado el recurso de Ramírez Incardi contra la sentencia de cinco años de cárcel. La víctima, ahora con 21 años, asegura al juez que no recuerda muchas cosas y que no denunció antes por “miedo”

La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado

El presidente del Supremo y Bolaños acuerdan reunirse el 19 de diciembre horas después de que el tribunal suspendiera la cita

La Audiencia Provincial de Madrid sí ve este delito en un tuit denunciado por Vox que hablaba de colgar de un puente a Abascal y Monasterio. La fiscalía solo aprecia delito leve de amenazas

El tribunal rechaza el alquiler de pisos vacacionales en dos edificios, de Oviedo y San Sebastián, cuyos estatutos no permiten instalar negocios

El senador del PP estaba citado este martes para declarar por un delito contra la seguridad vial, pero no ha acudido alegando que su abogado está enfermo

La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada