
Vladimir Cerrón, el hombre que no deja en paz a Perú
El ministro de Interior, Juan José Santiváñez, deberá responder ante el Congreso si el Gobierno protege al líder de Perú Libre, prófugo desde un año tras ser condenado por corrupción

Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.

El ministro de Interior, Juan José Santiváñez, deberá responder ante el Congreso si el Gobierno protege al líder de Perú Libre, prófugo desde un año tras ser condenado por corrupción

Los asistentes, unos estudiantes universitarios, soplaron las velas de una tarta que llevaba la foto de Floyd, víctima de un crimen racista, repitiendo sus últimas palabras: “I can’t breathe” (No puedo respirar)

El primer ministro ha dicho que aún no son “razones críticas para declarar un estado de emergencia”
El 19 de noviembre se cumplirán 24 años desde que el dictador se fue al país natal de sus padres para no enfrentarse a los casos de corrupción y violación de derechos humanos por los que se le perseguía

El autócrata fue inhumado a las afueras de Lima tras haber recibido todos los honores por el Gobierno de Dina Boluarte

Los seguidores del autócrata lo despiden por todo lo alto en su funeral de Estado organizado por el Gobierno

La mandataria peruana, necesitada del fujimorismo para mantenerse en el poder, opta por no apartarse de la normativa oficial y le concede al autócrata “las honras fúnebres que corresponden al presidente de la República en ejercicio”
Mientras sus seguidores aseguran que pacificó al país y enderezó la crisis económica, sus opositores dicen que destruyó la democracia y nunca se arrepintió de sus delitos

El caudillo que gobernó Perú con puño de hierro en los noventa fue excarcelado hace nueve meses por un cuestionado indulto

Con hip hop y salsa como telón de fondo, 70 reos en escena protagonizan un musical que retrata la crudeza de la cárcel y la esperanza de que el arte puede darles otra vida cuando cumplan su condena

La presidenta del Perú renovó la Cancillería, así como las carteras de Comercio Exterior y Turismo, Vivienda y Cultura. Se trata del sexto cambio de ministros en su mandato

A treinta años de su muerte, el escritor Alfredo Villar desentraña el mito del cantante Lorenzo Palacios Quispe, alias ‘Chacalón’, la voz de los provincianos que transformaron a la sociedad peruana

Estudioso del humor, el antropólogo Alexander Huerta-Mercado reflexiona sobre Perú a partir de las frases célebres de sus personajes populares en su libro ‘Derramaba lisura’

El único heredero del célebre escritor Julio Ramón Ribeyro conversa con EL PAÍS sobre el lanzamiento de los cuentos inéditos de su padre y otros proyectos en marcha: publicar los últimos tomos de sus diarios y adaptar sus cuentos al cine.

Un año después de haber enviado una misión papal a Lima, la Santa Sede decretó la expulsión de este laico consagrado de 77 años que fundó el grupo ultraconservador. Las víctimas piden que sea sometido a la justicia civil

Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica

El gobierno de Dina Boluarte oficializó normas que redefinen el concepto de organización criminal y blindan a políticos, militares y terroristas que hayan violado derechos humanos antes de 2002

El Ministerio Público acusa a la presidenta por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves durante las movilizaciones al inicio de su mandato

Las autoridades venezolanas han impuesto numerosas trabas para impedir que los emigrantes tengan un peso decisivo en los resultados electorales

Alrededor de 700 trabajadores comienzan huelga indefinida que iniciaría este sábado, en la víspera de Fiestas Patrias y que se calcula que producirá pérdidas diarias de más de dos millones y medio de dólares

El biógrafo del escritor peruano fallecido hace 30 años rescata del olvido unos textos inéditos que ahora se publican en Perú

El fundador de Astrid & Gastón publica su diario personal donde cada receta está anclada a un recuerdo

Keiko Fujimori asegura que su padre se presentará a las elecciones, aunque sobre el papel la ley se lo impide

El expresidente de Perú, encarcelado desde hace quince meses, pidió auxilio durante una audiencia judicial, aduciendo que se estaba ahogando. Es la enésima vez que recurre a su estado de salud para intentar eludir a la justicia

La presidenta de Perú, después de más de tres meses sin hablar con los medios, evita también pronunciarse sobre la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad aprobada por el Congreso

El país andino denuncia ante la Unesco que su vecino se ha apropiado de bailes que en realidad tienen origen en su territorio

Detenido desde hace un año y medio por su frustrado autogolpe, el expresidente puede postularse al Congreso al no tener ninguna sentencia judicial todavía

Las presidentas de Perú y Ecuador mostraron su interés por frenar a los carteles de la droga que amenazan ambos países

La Cámara desacató la orden de la Corte IDH y aprobó una normativa que favorecerá a condenados y procesados que hayan cometido delitos o crímenes de guerra antes del 2002

La joven cayó por la ventana de un hospital después de que los trabajadores amenazaran con denunciarla

Si hoy fueran las elecciones generales, el elector debería escoger entre cuarenta formaciones si se suman las que están en proceso de inscripción

La lideresa de Fuerza Popular señaló que a sus 85 años el exautócrata, Alberto Fujimori “está absolutamente lúcido” y que “todas las posibilidades están abiertas” de cara a una eventual postulación en el 2026

Una orden de desalojo y la presencia de ratones y lagartijas obligan a mudar a 16 kilómetros la documentación, pero la nueva localización sufre de humedad por la cercanía del mar

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) ha solicitado que se abra una investigación a la presidenta de Perú por crímenes de lesa humanidad

El ministro de Educación defiende que las violaciones en la selva son “una práctica cultural para ejercer una forma de construcción familiar”

Perú alcanza su peor nivel histórico en una clasificación que lidera Singapur a nivel mundial

Los exuniformados deberán cumplir penas de entre seis y doce años por el fallo del ‘caso Manta y Vilca’, que marca un hito en la lucha contra los crímenes de lesa humanidad

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, conocido por acoger a manifestantes de las regiones que marcharon en contra de Dina Boluarte, ha creado con jóvenes un partido de centroizquierda

La mandataria, que desde hace más de dos meses no habla con la prensa, marca un hito histórico negativo, superando al primer gobierno de Alan García en los años ochenta

El 19 de junio se conocerá la sentencia contra unos uniformados acusados de abusar sexualmente de mujeres indígenas hace 40 años, pero un proyecto de ley recién aprobado amenaza con torcer el veredicto