Ir al contenido
_
_
_
_

Trump pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein

El presidente de EE UU cambia de postura cuatro días después de la publicación de correos en los que el pederasta afirmaba que el mandatario “pasó horas” con una de las víctimas de la red

Jeffrey Epstein y Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la previa oposición del mandatario. “Los republicanos de la Cámara (de Representantes) deberían votar para difundir los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder, y es tiempo de salir adelante de este engaño demócrata perpetrado por lunáticos de izquierda radical para distraer del gran éxito del Partido Republicano”, ha escrito Trump en un mensaje publicado en la red social de su propiedad, TruthSocial.

El Congreso votará el martes para exigir la publicación de los archivos por desclasificar relacionados con Epstein, financiero que se suicidó en 2019, después de que la semana pasada los demócratas de la Cámara de Representantes difundieran tres nuevos correos electrónicos del millonario pederasta y en uno de ellos, Epstein escribe que Trump “pasó horas” en casa del financiero con una de sus víctimas.

Trump, quien fue amigo del financiero y luego prometió en campaña revelar todos los archivos del caso sobre sus delitos sexuales, como prostitución de menores de edad, ha manifestado en su mensaje que “el Departamento de Justicia ya entregó decenas de miles de páginas al público sobre Epstein”. “Están analizando a varios operadores demócratas (Bill Clinton, Reid Hoffman, Larry Summers, etc.) y su relación con Epstein, y el Comité de Supervisión del Congreso puede tener lo que sea a lo que legalmente tengan derecho”, ha señalado.

El presidente de EE UU negó el viernes vínculos criminales con Epstein, al afirmar que “inventaba memos” sobre él. En este contexto, sostiene ahora que “a nadie le importaba Epstein cuando estaba vivo y que, si los demócratas tuviesen algo, lo hubiesen difundido tras la “avasalladora victoria” electoral de 2024. “Algunos miembros del Partido Republicano están siendo usados, y nosotros no podemos permitirlo. Empecemos a hablar de los logros récord del Partido Republicano, y no caigamos en la trampa de Epstein”, ha dicho.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, en 2005 en Nueva York.Foto: Patrick McMullan vía Getty Image | Vídeo: epv

El cambio de postura del mandatario estadounidense llega después de que una petición para forzar la votación sobre la desclasificación de los archivos alcanzase los votos necesarios con el apoyo de algunos republicanos. Varios de quienes conforman ese grupo han adelantado que, de llegar al pleno, decenas de republicanos votarían a favor. El representante por Kentucky Thomas Massie ha afirmado que la cifra podría alcanzar el centenar, casi la mitad de los 2019 que ocupan la bancada republicana.

Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación. La semana pasada, estos dos pasos aún parecían inciertos, pero la declaración de Trump sugiere que podrían llevarse a cabo. En el Senado, la propuesta podría necesitar hasta 13 apoyos republicanos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_