
Innovación a la espera de la revolución
El Consumer Electronic Show (CES) de Asia, celebrado en Shanghai (China) la pasada semana, ha demostrado que la revolución pendiente del 5G ha aletargado el desarrollo de nuevos dispositivos

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

El Consumer Electronic Show (CES) de Asia, celebrado en Shanghai (China) la pasada semana, ha demostrado que la revolución pendiente del 5G ha aletargado el desarrollo de nuevos dispositivos

Una de las mayores ferias de Asia muestra el momento de transición del internet de las cosas a la inteligencia de los dispositivos

Un estudio alerta de las consecuencias de no prevenir los efectos adversos de las tecnologías

Una de los mayores centros de innovación recomienda investigar para solucionar problemas reales, ser apasionado y aprovechar ingredientes propios para elaborar recetas singulares en vez de copiar modelos

Una ingeniera de Zaragoza, entre los 19 españoles de Lilium, que prevé operar su transporte para cuatro pasajeros en 2025 y con precios y costes similares a los de los coches

La web MIGdata facilita la investigación sobre los efectos del cambio climático en las migraciones de fauna a toda la comunidad científica y a los estudiosos

La nueva generación de telefonía móvil tiene efectos colaterales: interfiere en satélites de observación, aumenta el consumo de energía y las emisiones contaminantes y reduce la banda que usa la TDT

El presidente colombiano afirma que su país quiere ser "el Silicon Valley de América Latina"

El expresidente de Estados Unidos carga contra los políticos que “dicen lo que se les ocurre”, critica la falta de líderes y arremete contra el negacionismo del cambio climático

La tecnología permite el sufragio electrónico, pero la falta de marco legal, confianza e infraestructuras limitan su uso, generalizado en países como Estonia

La Unesco advierte de que los asistentes de voz reproducen estereotipos machistas y favorecen la discriminación al representar mujeres, jóvenes y sumisas que evitan respuestas a insultos y abusos

El buscador guarda la información de los productos adquiridos si el recibo o la notificiación de envío llega por Gmail

El sistema, denominado Translatotron, facilita la comunicación al reproducir los tonos y cadencias de los conversadores

Twitter se suma al frente contra el movimiento antivacunas y redirigirá las búsquedas a enlaces de autoridades sanitarias

La principal sospechosa del ataque es la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group

"No hay que preguntarse si nos van a atacar sino cuándo", advierte una experta en seguridad

El buscador dejará que el usuario establezca cuánto tiempo quiere que permanezca la información almacenada

Más de 40 millones de personas mantienen contraseñas vulnerables en dispositivos y aplicaciones por pereza, desconocimiento y la creencia de que un ataque es inevitable

"Si no la han robado, no hay que cambiarla y si lo han hecho, no hay que esperar a que caduque para modificarla", explica el consultor principal de la compañía

El Parlamento europeo aprueba la creación de una base de datos biométricos para los más de 500 millones de ciudadanos de la UE

Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%

Las empresas siguen la estela de Samsung y apuestan por teléfonos que se convierten en tabletas o reducen su tamaño

La red social permitirá al autor de un mensaje eliminar del hilo respuestas que considere inapropiadas, pero se podrán consultar a través de un icono de Tuits Ocultos

Las compañías se lanzan a ofrecer aplicaciones para resolver demandas mediante robots de conversaciones con los usuarios

Una tienda de informática de un pueblo de Sevilla se convierte en 15 años en una de las mayores redes de servicio técnico de reparaciones

“Lamentamos cualquier inconveniente”, afirma la compañía tras dejar sin servicio durante dos horas la red social, WhatsApp e Instagram

Las tres plataformas sufren su segundo fallo masivo en un mes y recuperan la normalidad tras dos horas

La agencia espacial destina 26,6 millones de euros para que dos equipos desarrollen espacios inteligentes y autosuficientes que permitan la presencia humana en la Luna, Marte y "más allá"

Una aplicación informática permite descubrir las matemáticas de los principales monumentos de la ciudad andaluza

El Premio Turing distingue a los investigadores en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio

Una aplicación gratuita para móvil desvela la geometría y los cálculos que marcan los monumentos de la ciudad andaluza

La compañía defiende que no cuenta con datos de estas características para enseñar a su sistema de control con inteligencia artificial. Nueva brecha de seguridad en la red social

Los nuevos modelos salen a la venta por precios que oscilan entre los 399 y los 629 dólares

Llegan las tarjetas de pago con identificador de los datos biométricos de los dedos mientras China ensaya el acceso al metro con reconocimiento facial

Varias iniciativas intentan recuperar el carácter social de las redes y promover actuaciones comunitarias de seguridad y servicios

Los jefes de productos y de WhatsApp dejan la compañía de Zuckerberg tras otro convulso mes

Más de la mitad del tráfico de Internet se realiza a través de interconexiones inalámbricas

Helsinki intenta incorporarse a la carrera de los nuevos vehículos de transporte colectivo sin conductor

Una investigación premiada por la Universidad Pablo de Olavide muestra cómo las plataformas consideradas sociales aíslan y acentúan los prejuicios

El grupo del que forman parte Gates, Bezos, Bloomberg y Soros, entre otros, invierte 880 millones de euros en empresas que aporten soluciones al cambio climático