
Educación pide a la alta inspección un informe “detallado y urgente” sobre los libros de texto en Cataluña
Una asociación denuncia "adoctrinamiento" a los alumnos en los textos escolares

Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Una asociación denuncia "adoctrinamiento" a los alumnos en los textos escolares

Catalunya encapçala l'últim rànquing de campus espanyols, seguida de Navarra i Madrid. A la cua se situen Andalusia, Extremadura i La Rioja

Una associació denuncia "adoctrinament" als alumnes en els textos escolars

El Gobierno negocia con las comunidades las características de las pruebas y plantea renovar los temarios

Los populares solicitan una ampliación de las negociaciones del pacto de Estado por la Educación, que lo retrasará al menos hasta diciembre

Cantabria examina su primer curso con horario europeo, cinco evaluaciones y una semana de vacaciones cada dos meses

El PSOE impulsa una proposición de ley que contempla además el aumento de las cuantías para quienes sí reciben ayuda

Las universidades y el ministerio dan luz verde a títulos más cortos solo en el caso de que sean carreras "realmente nuevas"

La comunidad, que ha implantado este curso el modelo europeo de una semana de vacaciones cada dos meses, saca sus primeras conclusiones

Un informe señala que hay más denuncias y más acosados que se enfrentan al agresor y alerta de un descenso de las edades en las que actúan

El ministerio, que fue el que impulsó la subida de tasas en 2012, calcula que la reducción puede ser hasta del 30%, unos 714 euros

Hasta seis regiones adelantaron la recuperación en secundaria y dos más lo harán en 2018. Partidarios y detractores debaten qué beneficia más al alumno

El expresidente de la CEIM ha acudido este viernes a la Asamblea de Madrid para hablar del ‘caso Aneri’

El órgano pone pegas al decreto que prepara el Gobierno con cambios aplicables este curso, que termina en mes y medio

El 14% de los estudiantes españoles de 15 años asegura haber sufrido algún tipo de acoso en la escuela, por debajo de la media de la OCDE

El ministerio ultima una norma, a mes y medio del final de curso, que permite pasar a Bachillerato con menos de un 5 como ocurría antes de la LOMCE

El rector de la UNED, recién reelegido, alerta de que hay más alumnos jóvenes que aprenden a distancia porque no pueden pagarse estudiar fuera

“No somos incubadoras”, claman los colectivos que piden la prohibición de una feria sobre gestación subrogada prevista en mayo en Madrid

El paro y la crisis empuja a aspirantes cada vez más mayores a optar a un empleo público

El Ayuntamiento aragonés ha llevado al juzgado el registro de la Catedral de San Salvador como bien propio que hizo la Iglesia

El Organismo autónomo, dependiente del Ministerio de Sanidad, despide a 10 trabajadoras. Al menos ocho fueron al juzgado tras encadenar contratos de obras y servicios

Las asociaciones reclaman doblar las 100 plazas para magistrados y fiscales incluidas en la propuesta pública de 250.000 vacantes del Gobierno

El actual responsable del campus con más alumnos de España vence en segunda vuelta a la catedrática Victoria Marrero

El gasto global es de 2.525 millones de euros, con un 0,3% má. Se recupera con la mitad de fondos el programa contra el fracaso escolar

Las escuelas Padre Piquer y el Ørestad Gymnasium, a 2.500 kilómetros de distancia, son centros innovadores. Sus alumnos se acaban de conocer

El presupuesto para las medidas previstas asciende a 3,7 millones de euros, un 0,12% del total del Ministerio de Educación

El exministro de Educación e impulsor de la LOMCE rechaza que su partido le haya desautorizado con el cambio de las reválidas y culpa a la crisis del fracaso de la ley

El excargo de Empleo ha asegurado que fue cambiado de puesto tras pedir que se investigara más

Un década después de que se aprobara la norma, hay más parlamentarias pero pocas mujeres mandan, cobran menos y siguen asumiendo las tareas domésticas

Cuatro ponentes de la norma recuerdan cómo se hizo la ley que buscaba la paridad entre hombres y mujeres en la vida pública y privada

Maggie MacDonnell imparte clases en una población remota del Ártico con altas tasas de embarazos y suicidios adolescentes

Sa’a logró escapar del grupo yihadista de Nigeria, que mantiene prisioneras a otras 275 compañeras de su escuela

El madrileño, que sube sus clases a YouTube, está ya en Dubai con los otros nueve finalistas del llamado "Nobel de los docentes". El premio se conocerá el domingo

Los finalistas al premio internacional al mejor docente, entre los que está el español David Calle, cuentan sus claves en el aula

Una jornada siguiendo el trabajo judicial de protección a las mujeres muestra las carencias del sistema. “No hay una solución que sirva para todas”, lamenta una fiscal

Los sindicatos cifran en un 65% el seguimiento de los profesores. El Ministerio de Educación asegura que ha habido "una incidencia mínima"

Movilizaciones en 49 ciudades contra discriminaciones de género como la violencia machista o la brecha salarial

Tras el cambio con las reválidas, faltan puntos calientes como la Religión evaluable, la pérdida de peso de las humanidades o el peso de la concertada

Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012

Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012