
Murió el actor, sigue la farsa
Una parte de Italia se vio representada por Berlusconi, el inventor del populismo, al que ni la política ni la justicia consiguieron dar caza
Es reportero de EL PAÍS. Sevilla, Madrid, San Sebastián, México, Roma. Le hizo la última entrevista a Camarón y la primera al papa Francisco.
Una parte de Italia se vio representada por Berlusconi, el inventor del populismo, al que ni la política ni la justicia consiguieron dar caza
Es tanto lo que se juegan el presidente y el líder del PP que merecería la pena que defendieran sus discursos en todos los foros
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Escenas cotidianas de gran dureza, grabadas una tarde cualquiera, en una ciudad española
La vida se ha normalizado en Euskadi, pero los partidos que más sufrieron el terrorismo no encuentran su espacio para competir con el nacionalismo
De La Línea de la Concepción a Vigo, pasando por Los Llanos de Aridane, en la isla de la Palma, o Zamora; los regidores más exitosos dan las claves de sus triunfos
La fuerza del PSOE, su patrimonio moral, está en los que sufrieron durante años el acoso de ETA. No estaría mal un poco de respaldo, de cariño, por parte de los líderes socialistas actuales
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
En campaña, los líderes políticos suben los decibelios. Moreno Bonilla y García-Page agitan la guerra del agua
¿Qué se necesita para ser un buen alcalde? ¿Qué cualidad aprecian sus votantes? ¿Por qué ganan las elecciones? Hemos recorrido España para entrevistar a ocho alcaldes que ya llevan más de dos mandatos en el poder. Son los políticos de la calle, aquellos que no necesitan de las encuestas para saber qué piensan sus vecinos sobre su gestión. Se lo dicen a la cara, cada día
El nuevo portavoz del PP, distinto chasis con el mismo motor. El PP se sigue irritando cuando le tocan a Franco
Da la impresión de que ustedes tienen prisa por que la derecha llegue al poder, ya sea por lo civil o por lo criminal
Quienes la vieron crecer definen a la vicepresidenta como una trabajadora incansable, dura, pragmática y con principios
Nada más otear los aires de campaña, la política se lanza a un frenesí de sobreactuación más allá de lo razonable
La bronca de la coalición de gobierno es tal que la vicepresidenta no parece encontrar el hueco para presentar Sumar
El discurso de la ultraderecha se alimenta de miedo y de noticias falsas. A cuenta de los inmigrantes o a costa de los enfermos de ELA
Feijóo y Ayuso no se desmarcan de la vieja táctica de Aznar: ante las crisis, negar los hechos y demonizar al contrario
Una tradición de la izquierda española es no buscar los enemigos fuera. Para qué, si los tiene en casa
El poema de una niña fallecida en una masacre ordenada por Matteo Messina inspiró la operación de los Carabinieri
Aunque sea de soslayo, con descreimiento o animosidad, las miradas en Twitter se han dirigido a la Santa Sede
Joseph Ratzinger intentó, sin éxito, alejar del Vaticano a clérigos pederastas y a banqueros corruptos
Hay días en que las redes se convierten en un lodazal del que apenas pueden extraerse algunos soplos de esperanza
El diputado del PP que votó por error la reforma laboral del PSOE regresa a las redes sociales desde el silencio de los caídos en desgracia
¿Cuál es el secreto de Málaga? Ha dejado de ser un sitio del que había que irse para convertirse en el lugar deseado de trabajadores cualificados de toda Europa. Una ciudad bien conectada que reúne calidad de vida, cultura y nuevas tecnologías. De fondo, el peligro de morir de éxito
La posibilidad de que Elon Musk se cargue el invento llena de inquietud a los tuiteros que pasan el día asomados a la red
Juan Carlos Girauta usa de nuevo el dolor de las víctimas manipulando un tuit de Consuelo Ordóñez en memoria del niño Fabio Moreno, asesinado por ETA
Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez más lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y Cádiz que circundan el parque mantienen con Doñana una difícil relación. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio
Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
La beligerancia que no cesa en las redes contrasta con las relaciones cotidianas, menos sectarias, más humanas
El relato de los últimos siete meses de vida de un paciente de 41 años que solicitó la eutanasia antes de perder el control de su cuerpo.
Las redes suelen dar una versión caricaturizada de la realidad. Hay días que en España eso no es necesario
La monarca fue durante siete décadas el epicentro del andamiaje real. Su muerte abre un horizonte de incógnitas.
La posibilidad de la foto hasta ahora evitada de Felipe VI con su padre nos recuerda un problema cada vez más enquistado
El 2 de junio de 1978, un grupo de 45 reclusos consiguió escapar de la cárcel Modelo de Barcelona. A partir de aquel suceso, Alberto Rodríguez retrata la lucha de los presos comunes por sus derechos en ‘Modelo 77′. Reunimos en las antiguas galerías de la prisión, al director, al actor Javier Gutiérrez y a uno de los líderes históricos de la Copel
La política de Más Madrid anuncia en la Red su embarazo y una jauría de fanáticos aprovecha para lanzarse contra ella
A la presidenta de Madrid se le da de miedo incendiar la Red mientras Margarita Robles desvela que los carros de combate Leopard están para tirarlos
El arquitecto sevillano busca resquicios en la legislación para que colectivos vulnerables puedan acceder a derechos fundamentales como el de una vivienda digna
Mientras los tuiteros discuten a cara de perro si Lastra y Delgado tienen derecho a renunciar, en la red también se cuelan misteriosas historias de amor
Pedro Sánchez evitó cualquier cercanía con las víctimas de la valla de Melilla. Las redes afearon su actitud ante Marruecos.
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)