Vuelve Sergio Sánchez
Tras un año de baja debido a una cardiopatía, el defensa se reincorpora hoy al Sevilla

Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Tras un año de baja debido a una cardiopatía, el defensa se reincorpora hoy al Sevilla
Lauda compara su reaparición con la del piloto alemán y analiza el bajo rendimiento de este
El mito azulgrana reclama 100.000 euros y no irá a la gala del Balón de Oro
Rosell defiende la marcha del sueco al Milán, apuesta por la renovación de Guardiola y reprende a Cruyff
Ferrari cuida cada detalle en Maranello, la sede en la que todo huele a carreras
El juego limpio se impone en el campo y en el palco a la espera de ver cómo Cornellà recibe a Iniesta tras su homenaje a Jarque en Sudáfrica
Como ingeniero jefe de Arrows hizo debutar a De la Rosa
Rosell se felicita por el acuerdo de patrocinio por 165 millones entre el Barça y Qatar Foundation, pero reconoce que es la precariedad económica la que le ha llevado a firmarlo
La FIA elimina para el próximo año el artículo del reglamento que las prohibía desde 2003
El acuerdo entre Renault y la mítica marca británica genera un problema de duplicidad de nombres ante el próximo año y anuncia una batalla legal entre ambas escuderías
La escudería admite ahora que Piquet no mintió al denunciar un accidente inducido en Singapur 2008 para favorecer a Alonso
Los azulgrana, 21 puntos de 21, firman el mejor arranque a domicilio en la historia del torneo
Fernando Alonso admite que el Mundial de F-1 no solo se perdió en Abu Dabi, sino también "en otras muchas ocasiones", cuando fallaron tanto él como la escudería italiana
Petrov se defiende de las críticas de Alonso
Vettel, que pensó en buscar su puesto en las pantallas gigantes, no se supo ganador hasta la meta
Vettel, que odia la popularidad, es el piloto más joven en puntuar, alcanzar la 'pole', lograr una victoria y ganar el título mundial
Hamilton, ajustado al fin el alerón trasero de su bólido, decisivo en el pulso final
Las características del circuito de Abu Dabi, que combina una recta de más de 1.000m con un trazado sinuoso, se ajustan más al bólido de Webber que al Ferrari de Alonso
Alonso necesita colocar su Ferrari delante o entre los dos Red Bull en la clasificación para poder defender sus opciones al triunfo final
Expertos en mercadotecnia consideran brillante la apuesta de Mateschitz, que prefiere defender las señas de identidad de su marca a recurrir a las órdenes de equipo
Las disensiones entre Webber y Vettel, azuzadas por Marko, influyente asesor del dueño del imperio energético y padrino del alemán, permitieron a Alonso colarse en la lucha por el título
El cuidado de las categorías de formación y el aumento de pruebas y circuitos impulsa el espléndido momento de las dos ruedas en España, con 22 pilotos y tres campeones mundiales esta temporada
Alonso llevaba semanas vaticinando un fallo de Webber y en Yeongam el descalabro fue total: Red Bull no puntuó tras 22 citas seguidas
El ex presidente del Barça impugnará la asamblea en la que se decidió exigirle responsabilidades y sostiene que su sucesor actúa "bajo los efectos de los celos, la envidia y el resentimiento"
Alonso, que vuelve a tener problemas con la centralita de su coche, perdió todos los datos en la vuelta de formación, decidió la posición de embrague sin referencias y salió a ciegas
Vettel y Webber consiguen, ante Alonso, el tercer doblete para una escudería inalcanzable en Japón - A falta de tres pruebas, el español y el alemán están a 14 puntos del australiano
Hasta Monza, los bólidos de Webber y Vettel llevaron un amortiguador en el morro que les permitía ganar medio segundo por vuelta y que ha sido prohibido
Alonso reconoce que no le queda margen de error y que tendrá que pensarse mucho un adelantamiento o una "salida suicida"
El piloto británico de McLaren acumula tres roscos en las cuatro últimas citas
Martin Whitmarsh, jefe de McLaren, defiende la agresividad y la valentía de su piloto, esa que el domingo le hizo abandonar en Monza
Tras su discreto papel en Monza, Webber y Vettel se rearman para las próximas citas, mucho más propicias para el RB6
Alonso aplaude a su equipo, que le cambió los neumáticos en 3,4 segundos y le permitió recuperar el liderato de la prueba
Hamilton, que saldrá quinto, considera que McLaren cometió un error al quitarle el 'conducto f' del monoplaza en su defensa del liderato