
La promesa electoral sobre ciencia de todos los partidos es “imposible” de cumplir
Los expertos advierten de que los compromisos de campaña sobre I+D+i son irreales y peligrosos
Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.
Los expertos advierten de que los compromisos de campaña sobre I+D+i son irreales y peligrosos
Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague
Los principales partidos se unen para prometer la mayor inversión en ciencia de la historia reciente
Cincuenta y cinco hospitales analizarán la efectividad de los betabloqueantes que se recetan de por vida tras un infarto
Centros de investigación punteros han denunciado en EL PAÍS el “colapso” inminente del sistema público de I+D+i
Un tercio de todos los grupos científicos del país llevan meses a la espera de financiación, denuncian en una carta enviada a EL PAÍS
La especialista en nuevos materiales para células solares será la principal interlocutora entre la comunidad científica y el Gobierno tras las elecciones del 28 de abril
Investigadores españoles observan una alta capacidad de regeneración en el hipocampo, epicentro de la memoria y el aprendizaje
Investigadores británicos aseguran que el asesino era Aaron Kosminski, de 23 años, en base a un controvertido análisis de ADN
El representante de 40.000 investigadores denuncia que la mayoría de sus peticiones no han sido atendidas en esta legislatura
Un estudio sísmico permite hacer el primer mapa detallado del manto terrestre a 660 kilómetros de profundidad
La agencia da por perdido al vehículo tras más de 1.000 intentos de contactarlo desde el pasado verano
Mars One tiene una deuda de un millón de euros que no puede pagar
El bioquímico madrileño lamenta la falta de comunicación con el ministro Pedro Duque y exige que se aprueben las medidas urgentes prometidas para final de 2018
Una nueva técnica permite recuperar órganos descartados inicialmente para trasplantes
El laboratorio de física de partículas CERN publica su proyecto para construir un colisionador de protones de 100 kilómetros
Un libro recupera las historias de investigadores que traspasaron los límites de lo políticamente correcto
Una expedición alcanza el lago Mercer, el más profundo que se ha explorado en el continente. Es un entorno similar a los lagos de Marte y los océanos de las lunas de Júpiter y Saturno
Se trata de 84 millones más de lo que pactaron Gobierno y Podemos en otoño de 2018
Investigadores suizos demuestran en ratones una estrategia que impide que los tumores de mama se expandan a otros órganos
Dos estudios aclaran el comportamiento de los agujeros negros, los objetos más violentos del universo
La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra
A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna
Un conjunto de técnicas de secuenciación genética es el avance más importante de 2018 para ‘Science’
El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón
Barbara Rae-Venter fue clave para identificar al presunto homicida de 12 personas al reconstruir su árbol genealógico a partir de una muestra de ADN
El auge de Trump y la extrema derecha en Europa "tienen que ver con la falta de interés por la ciencia", asegura Mona Nemer, asesora de Justin Trudeau
La Mesa del Parlamento aprueba un organismo de asesores para los diputados
El logro permitiría superar la escasez de donantes vivas y abre importantes dilemas éticos
Un estudio encuentra el caso de peste más antiguo y asocia esta enfermedad con el colapso de las primeras ciudades de Europa
El genoma de la popular tortuga gigante de las Galápagos muestra adaptaciones clave para la longevidad
La bióloga Marta Alonso recibe una prestigiosa ayuda de la UE para desarrollar nuevos tratamientos contra tumores infantiles
La misión InSight de la NASA aterriza en el planeta rojo
La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas
El 'Lisowicia bojani' medía casi cinco metros de largo y pesaba nueve toneladas
Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas
Rajoy eliminó los galardones durante varios años. No se entregaban desde 2014
Representantes de PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y PdCat debaten sobre el futuro de la ciencia en España
Astrónomos españoles desvelan un mundo helado en la estrella de Barnard, a seis años luz de la Tierra
El científico busca en los agujeros negros la gran teoría unificadora de la física