
España da largas desde hace una década al reconocimiento del Estado palestino
El Congreso ya aprobó en 2014 casi por unanimidad instar al Gobierno al establecimiento de relaciones diplomáticas plenas
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
El Congreso ya aprobó en 2014 casi por unanimidad instar al Gobierno al establecimiento de relaciones diplomáticas plenas
La Fundación Alternativas reclama un pacto de Estado que dé estabilidad y previsibilidad a la inversión en las Fuerzas Armadas
El Ministerio español de Exteriores “rechaza tajantemente las falsedades” del comunicado de la Embajada israelí sobre algunos de los miembros del Ejecutivo
El proyectil, que cayó por sorpresa, tenía como destino Israel y se quedó corto, según las primeras investigaciones
Margallo, Moratinos y González Laya, jefes de la diplomacia con el PP y el PSOE, coinciden en reclamar una solución para el pueblo palestino
El Consulado español en Jerusalén pide a los residentes en la franja que se pongan en contacto y faciliten sus datos
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
Leonor de Borbón, con uniforme de cadete, participa “muy contenta” en la ofrenda a los caídos y en el besamanos con más de 2.000 invitados al Palacio Real
El presidente en funciones reprocha al PP que aliente los abucheos en la Fiesta Nacional y Feijóo califica de “broma” que se le culpe de las protestas
Robles dice que quienes aprovechan el desfile del 12 de Octubre para abuchear y pitar faltan el respeto al Rey y a las Fuerzas Armadas
La víctima, de 19 años, hacía el servicio militar en una base junto a Gaza
La Embajada de España en Tel Aviv hace un llamamiento urgente para agrupar a quienes no han podido salir del país por la suspensión de sus vuelos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
El PP y Vox, unidos este domingo en Barcelona contra la amnistía, discrepan en su estrategia; el primero reclama autonomía para pactar y el segundo quiere atarlo corto a una “alternativa nacional”
La heredera pidió que en su uniforme militar apareciesen sus dos apellidos (Borbón Ortiz) y no solo el de su padre
Algunos socios piden un estudio de costes previo y un sistema de pasos claro con un calendario de las reformas que la UE debe abordar; otros apuestan por una integración gradual de nuevos miembros
Los cambios en la cúpula de la formación incluyen también a la responsable jurídica nacional, Marta Castro, a la que sustituye Buxadé
Felipe VI pone La Alhambra como recordatorio de lo que “puede aportar la diversidad cuando se canaliza como ventaja”. Previamente, el soberano se había reunido con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski
Sánchez ofrece a Zelenski en Granada sistemas antidrones y equipos de desminado ante la prolongación de la guerra con Rusia
Pedro Sánchez recibe a más de 40 líderes de países europeos en una reunión en la que el debate sobre la ampliación cobrará protagonismo
El secretario general Ignacio Garriga remite una carta a sus militantes para disipar las sospechas de corrupción
Bruselas financia con cinco millones los “gastos comunes” de unos ejercicios en los que se simula la intervención europea en un país en crisis
El Tribunal de Cuentas corrige el anexo de su informe que atribuía a la formación ultra 3,8 millones de fondos donados por particulares y le recrimina que dificulte la identificación de sus donantes
La Zarzuela expone que el líder del PSOE se ha presentado voluntario y que Felipe VI debe proponer sucesivos aspirantes de acuerdo a la Constitución
A partir del 31 de octubre, la princesa de Asturias asumiría automáticamente la Jefatura del Estado si faltara el Rey. La heredera protagonizará en 25 días tres actos institucionales. El rey emérito estará ausente en su juramento de la Constitución
El líder de Vox presenta un nuevo escrito tras advertir EL PAÍS de que había omitido su asignación como presidente del grupo parlamentario
Vox sale de la investidura fallida de Feijóo logrando que el PP lo acepte como socio y asuma parte de su discurso
El líder del partido ultra reclama a Feijóo una “colaboración sin remilgos ni complejos” entre las dos fuerzas de la derecha a cambio de apoyar su investidura fallida
Una quincena de concejales de la formación ultra planea darse de baja si no cesa la dirección del partido en las islas
El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo
Abascal compara la actitud de Feijóo con el “desconcierto letal” de Rajoy ante el referéndum ilegal del 1-O de 2017
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
El rey emérito no estará en los actos institucionales en el Congreso y el Palacio Real, pero sí en la conmemoración privada en el palacio de El Pardo
El ministro de Exteriores garantiza a Aitor Esteban que la propuesta española ante las instituciones europeas sigue incluyendo a las tres lenguas cooficiales
El Rey aterrizará el jueves 28 en Vigo para inaugurar el Foro La Toja y su padre quiere participar ese mismo día en una regata que lleva su nombre en Sanxenxo a bordo del Bribón
Los latinoamericanos puntúan con un 5,5 la influencia histórica española en la región y con un 7, sus inversiones
Leonor de Borbón prosigue su formación castrense en la Academia de Zaragoza, donde el 7 de octubre jurará bandera
Albares presenta la propuesta a sus socios en Bruselas, aunque la aprobación definitiva podría demorarse meses
El ministerio eleva el tono y se queja de la “intromisión injustificable” de buques de Estado británicos en zonas bajo soberanía española
Ultras y populares fichan a cuadros de la organización Asaja, que agrupa a más de 200.000 agricultores y ganaderos, para ganar al electorado rural