
Epson quiere imprimir más verde
El fabricante japonés de impresoras invertirá 753 millones para hacer más sostenibles sus productos gracias a la economía circular
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
El fabricante japonés de impresoras invertirá 753 millones para hacer más sostenibles sus productos gracias a la economía circular
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
La fragmentación política en Occidente es cada vez mayor y hunde sus raíces en la creciente desigualdad de ingresos y oportunidades
Los grandes centros de arte de Estados Unidos insisten en su discutida estrategia de acumular más y más obras europeas
La lucha contra el cambio climático requiere un giro radical hacia la paralización de los proyectos fósiles, el cierre de cientos de plantas de carbón y nuevas relaciones geopolíticas
La mexicana Sofía Mariscal trabaja en pro de los derechos de la comunidad rarámuri, asolada por la violencia del narco. Acaba de inaugurar en Madrid su espacio Arewá, donde pone en valor la artesanía indígena.
Los bandazos de las empresas verdes en el mercado bursátil elevan la cautela de los inversores y socava la financiación para la transición energética
Las vides pueden dar más alegrías que la Bolsa. Las míticas botellas de Borgoña o las de los ‘supertoscanos’ son las más demandadas en las subastas
El difícil oficio de la atribución de arte se enfrenta a bajos salarios en el sector privado y pocos puestos en el público
Con una empleabilidad casi total, escuelas y empresas adecuan su instrucción e instalaciones a la nueva movilidad
Stefan Simchowitz, que lleva una década desafiando al sistema y al mercado, abre su primera galería en Los Ángeles con un objetivo: vender a todo el mundo en un planeta caótico.
Pese a que los expertos son pocos, catalogar correctamente una obra puede generar enormes ingresos para los propietarios y las galerías
Los grandes anticuarios tienen al menos tres o cuatro personas en plantilla rastreando catálogos por todo el planeta para detectar los fallos de las casas de subastas
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’ confirma que la obra se permutó con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ningún anticuario llegó a trasladar una oferta de compra a los Pérez de Castro: “Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad”
El economista jefe de la organización advierte de que los indicadores de desnutrición han empeorado con la pandemia y teme que la situación se agrave con el desigual acceso a las vacunas
Es un año histórico. De Europa llegarán 16.250 millones de euros, entre 2021 y 2023, destinados a la digitalización, que deben ayudar, junto a la empresa privada, a cambiar el modelo productivo del país
La pandemia y la digitalización obligan a las empresas de numerosos sectores a tener que colaborar con sus rivales directos para acelerar procesos de producción o realizar fuertes inversiones
El efecto rebote de la ruptura británica devuelve los días de gloria y una generación perdida de coleccionistas a la ciudad
Fleur Pellerin, exministra francesa de Cultura, lidera una nueva ronda de financiación que valora la plataforma de artículos de segunda mano en 690 millones de euros
El juego, practicado de forma masiva en los centros, ayuda a la integración de los alumnos
Con la nueva administración demócrata y la presión de Bruselas, Apple, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft y Facebook afrontan un mayor escrutinio legal y social que amenaza con disminuir su poder
La transición energética, promovida por el hidrógeno y nuevos metales, es un movimiento imparable
El Gobierno actualiza la ley de 1985 que salvaguarda el patrimonio nacional, pero mantiene una normativa de exportación que los representantes del sector ven severa
La negritud y la condición femenina son indiscutibles valores en alza dentro del mercado
Centros de ocio, robótica en el equipaje, 'big data', biometría: la tecnología cambia el sentido de volar
El padre de Amazon dejará este año su puesto de consejero delegado de una compañía que bate récords y suma polémicas por su agresivo modelo de negocio
La aseguradora entra en el capital de cinco rivales en dos años tras desembolsar 180 millones de euros
Mensajes atractivos, cortos y con enganche destacan entre las estrategias para conquistar al público más joven
El mundo sumaría 23 billones de euros a su PIB si se suprimiera la desigualdad entre el hombre y la mujer, que la crisis provocada por la covid está ahondando
El gigante estadounidense de la telemedicina apuesta por crecer en España tras asociarse con Telefónica
El gasto público ha sido clave para amortiguar la crisis, pero condicionará a las generaciones futuras
El fabricante de Marlboro apuesta su futuro y miles de millones a productos libres de combustión y a la entrada en negocios ajenos a la nicotina
La marginación de este colectivo le cuesta a Estados Unidos 13,6 billones de euros en lo que va de siglo
El candidato demócrata, Joe Biden, promete una mayor presión fiscal sobre el sector tecnológico y limitar su influencia
La crisis sanitaria acentúa el reclamo de que las empresas deben trabajar para el bienestar de sus empleados y de la sociedad en general
La empresa vale más de 346.000 millones de dólares y abre ‘gigafactorías’ pese a su controvertido fundador
Los hijos de padres emigrantes aportan ideas y costumbres nuevas que mejoran la vida en las facultades