
Los cálculos también van con las mujeres
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
Unas 20 enseñas generan 283 millones en un deporte donde las marcas extienden su influencia. Las patrocinadoras como Iberdrola, Iberia y Renfe salen en defensa de las jugadoras tras el ‘caso Rubiales’
Las aerolíneas locales recobran impulso tras la covid y compiten con rivales extranjeros por un gran mercado potencial
La ‘Salomé con la cabeza del Bautista’ del pintor italiano y el ‘Caballo blanco’ del español son las dos pinturas que concitan más interés en el nuevo museo madrileño
La tecnología de cadenas de bloques, en la que se basan las criptomonedas, transformará la forma en la que invertimos, pagamos o consumimos
Cantidades ingentes de piezas valiosas duermen en puertos francos a la espera de que sus dueños encuentren resquicios legales para beneficiarse más
Los precios astronómicos en subasta del creador vienés ocultan la importancia y el simbolismo que tiene la restitución de sus obras para quienes vieron cómo se las sustraían y sufrieron la Shoah
Emprendedores, activistas, empresas, consultoras, urbanistas y expertos en finanzas y economía circular dibujan el plano de un tiempo donde el ser humano y su relación con la naturaleza definirán el futuro
El consejero delegado de la multinacional publicitaria cree que la inteligencia artificial, “en las manos adecuadas”, puede ser una herramienta muy beneficiosa, “aunque nadie olvida sus riesgos”
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
Las generaciones más jóvenes, impulsadas por la concienciación y la tecnología, defienden que los museos devuelvan las obras a sus lugares de origen
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
Las artistas y cierta vocación feminista reivindican una expresión que fue relegada durante décadas y hoy se cotiza: la de las obras textiles
Los océanos guardan minerales clave para la transición verde, pero su explotación tiene un alto coste medioambiental
Si el G-7 quiere bloquear su comercio, debe presionar a la India y Dubái para que no pulan o tallen las piedras de Siberia
Artistas como Javier Calleja, Edgar Plans, Rafael Macarrón o Cristina BanBan consiguen precios récord en las subastas con obras que conectan con la cultura popular contemporánea y hacen furor entre los coleccionistas jóvenes
Aunque sin arraigo aún en España, aporta independencia, multiculturalidad y aprendizaje frente a problemas futuros, como el estrés laboral
Las Fuerzas Armadas ofrecen vías de acceso a profesionales como dentistas o ingenieros, y la ocasión de obtener grados superiores
Las nuevas herramientas tecnológicas y el algoritmo plantean cuestiones éticas sobre la propiedad artística y su futuro
Aunque el agua es un bien común, cada país se enroca en su propia estrategia, sobre todo los que más acrecientan la crisis climática
El responsable para el ‘rating’ de España de la agencia alemana advierte de que el déficit público “está muy alto” y recuerda que hay compromiso con Bruselas de rebajarlo al 3%
Los 50 años son el principio de una nueva vida profesional para muchas personas y los centros amplían las ofertas de capacitación para prepararlas
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
La guerra en Ucrania, el aumento de ataques a infraestructuras críticas, un planeta fracturado en dos y unos criminales que manejan 8 billones de dólares sitúan la defensa digital en primera línea del frente
El año pasado, el 48% de los delitos se sufrieron en el ámbito de internet y uno de cada cinco se comete a través de las redes. Casi cualquier fraude se pude construir a través de las TIC
Por primera vez en su historia y coincidiendo con el 50º aniversario de su muerte, las ventas del genio se resienten por una sociedad con mayores exigencias éticas y un mercado carente de grandes obras
El economista para Europa de la gestora de fondos reconoce que la economía española ha superado las expectativas. “El control de los precios de la energía ha sido un éxito”, subraya
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, responde sobre usos, límites, manejo de los datos, sesgos, soberanía digital, el famoso ChatGPT y su nueva versión
Los gigantes del capitalismo de plataforma tratan de controlar la industria de los datos, la tecnología más prometedora de los próximos años. Pero hace falta una inteligencia artificial de base ética, respaldada por una regulación estatal que anteponga el interés común al beneficio económico
El socio director pilota uno de los mayores recortes de plantilla (2.000 empleados) en la centenaria historia de una de las consultoras más influyentes del planeta
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico
La comunidad autónoma propone la reinvención de la gastronomía y la enología, manteniendo vivas las recetas de pucheros de siglo, gracias, entre otros, a restaurantes como Atrio y las nuevas formas de entender el vino
Los principales galeristas, directores de museo, artistas y coleccionistas españoles repasan la situación de una industria espoleada por el dinero foráneo pero muy marcada por su pequeño tamaño y gran opacidad
La micromovilidad avanza gracias a la ingente información de acceso libre que las administraciones ponen a disposición de empresas y operadores
Doce años después del levantamiento en el norte de África, los países que vivieron las revueltas han empeorado su situación
La hija de un excéntrico coleccionista suizo rastrea los enormes fondos de su padre en busca de piezas robadas a los judíos en la Segunda Guerra Mundial
El arquitecto británico, junto con las Naciones Unidas, el MIT y la alcaldía de la ciudad, trabaja en un masterplan para modernizar la ciudad ucrania de Járkov, víctima de los ataques rusos
A pesar de que el furor que despertaron las hamburguesas veganas hace unos años se desinfla, el sector atrae cada vez más inversión porque hay en marcha varios desarrollos tecnológicos y científicos que zarandearán el billonario negocio de la comida
La UE busca alternativas para ser más competitiva y contrarrestar la desestabilización provocada por la escalada de los precios energéticos
Las tensiones geopolíticas, las sanciones a Rusia y la ingeniería fiscal disparan los beneficios de compañías como Glencore, Trafigura o Vitol