
Las ballenas de los vascos están encogiendo
Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años
La cuenca mediterránea y América del Sur, entre las regiones más afectadas por la mortalidad extra provocada por el calentamiento

Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores

La terapia génica con proteínas fotosensibles se ensaya por primera vez en ojos humanos

Los geólogos han hallado un material en la arena fundida por ‘Trinity’ solo presente antes en meteoritos

Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración

La velocidad de escritura de un lesionado medular se acercó a la de otras personas tecleando en el móvil

El lugar y momento exacto no se sabrán hasta que no entre en la atmósfera, cuando se precipitará como un misil

Un estudio con cientos de miles de británicos demuestra que la inmunización actúa como el mejor cortafuegos para impedir la propagación de la pandemia

La radiografía a decenas de restos muestra una incidencia mucho mayor de la que se creía

La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar

La inteligencia artificial distingue dos escribas como autores del principal manuscrito del Mar Muerto

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis

El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano

Un millar de partidos de fútbol durante la pandemia muestra que el arbitraje casero desaparece pero los equipos locales siguen ganando el doble que los de fuera

Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos

Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio

El movimiento dentro de un organismo pudo seguirse desde fuera con un detector de rayos gamma

Un estudio con millones de pruebas PCR muestra que una segunda infección es rara pero posible

Los granos en suspensión parecen debilitar la primera línea de defensa contra los patógenos respiratorios

Algunas personas enfermas desde hace un año dicen que sus síntomas empezaron a remitir con la primera dosis

Ante la escasez de fármacos occidentales, algunos países optan por las rusas, chinas e indias. Este es el reparto mundial de las vacunas menos ‘convencionales’

Un estudio revisa las estrategias que los animales han desarrollado para enfrentarse a sus pandemias

Varios estudios muestran cómo se expanden las masas forestales de Europa y América del Norte al tiempo que aumenta su vulnerabilidad

El campo magnético terrestre casi desapareció hace 42.000 años, lo que alteró la atmósfera, el clima y quizá la historia humana

Un estudio estima que los muertos por covid fallecieron una media de 16 años antes de tiempo

La conexión entre los mamíferos que alojan a distintas especies del virus descubre los animales a vigilar

Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses

Los mamíferos de áreas degradadas de las selvas sudamericanas tienen mayores niveles hormonales
La investigación también muestra que espaciar las dos dosis hasta los tres meses eleva su eficacia

Un estudio apunta que este trastorno puede agravar el curso de la covid por delante de otras patologías

Un centenar de corporaciones lideradas por las petroleras acaparan los beneficios que ofrece el mar

Las comunidades primitivas comen, procrean y socializan como las especies de su entorno

Un estudio europeo muestra que muchos de los casos menos graves sufren alucinaciones olfatorias

El mar Caspio perderá hasta un tercio de su área por la evaporación causada por el cambio climático
Científicos españoles crean un mapa mundial de subsidencia por la extracción de agua subterránea

Berlín o Granada redujeron su contaminación lumínica a pesar de tener sus luces encendidas

Un estudio demuestra que en España hay un obstáculo cada 1.000 metros

La masa de lo fabricado por los humanos sobrepasa por primera vez a la de todos los seres vivos